Noticias Por: .16/01/2024

Evalúan el arbolado que rodea el Colegio Nacional para prevenir accidentes

El Municipio respondió un pedido del Subsecretario de Educación Técnica y Formación Profesional de la provincia. Se reemplazarán los ejemplares que sean removidos.

En respuesta a un pedido de autoridades del Ministerio de Educación de la provincia, la Dirección de Arbolado de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán hizo una evaluación del arbolado de la periferia del Colegio Nacional Bartolomé Mitre. La finalidad fue revelar cuáles son los ejemplares que presentan riesgo de caerse y determinar su extracción para prevenir posibles accidentes, en resguardo de la integridad física de la comunidad educativa de ese histórico establecimiento y de los vecinos que circulan por esa zona.

El director de Arbolado, Guillermo Olivera, explicó que la evaluación se hizo a través del informe de un ingeniero agrónomo de la repartición municipal, con la colaboración y apoyo de la Sociedad Amigos del Árbol, encabezada por Pedro Buiatti, tras una nota de solicitud presentada por el Subsecretario de Estado de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación de la provincia, Pablo Durando.

Como resultado preliminar, se verificó que deben ser removidos al menos cinco siempreverdes sobre calle Maipú que están comprometidos en el tallo, secos o ahuecados y corren riesgo de derrumbarse.

Olivera indicó que el Municipio procederá a sacar los ejemplares a partir de la próxima semana, y luego plantará nuevos árboles que respeten el diseño original del jardín del Colegio Nacional, como lapachos rosados y palmeras.

Cabe recordar que la Municipalidad está realizando este relevamiento en espacios verdes de la ciudad capital para identificar ejemplares que corran riesgo de caerse. Ya se hicieron en plazas San Martín, Los Decididos de Tucumán, Belgrano, Yrigoyen, Alberdi y Urquiza, y en sectores de  los parques 9 de Julio y Avellaneda.

Te puede interesar

El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza

El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.

Docentes de escuelas municipales fueron agasajados en el Día del Profesor

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reconoció la labor diaria de quienes acompañan el crecimiento de jóvenes y adolescentes. Durante la jornada también se dictó una capacitación en el marco del programa Ser Docente.

Llega la Expo Joven 2025 al Parque 9 de Julio con música en vivo y sorpresas

La jornada para celebrar la juventud organizada por la Municipalidad capitalina tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, desde las 17 h, en avenida Soldati al 400.

En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas

En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.

Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador

Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.

Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales

Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.