El Municipio acerca múltiples servicios a las familias del Barrio Elena White
Con la presencia de distintas áreas de la Municipalidad, este jueves se inició un amplio operativo para brindar respuestas sobre diversos temas de interés comunitario a los vecinos de la zona. Se realizan obras de pavimento, se hacen tareas de prevención del dengue y se facilita la gestión del BEM.
Distintas áreas de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán confluyeron este jueves en el Barrio Elena White, en la zona sureste de la ciudad, donde se inició un amplio operativo. Participan la Subsecretaría de Atención al Ciudadano y direcciones de Obras Viales, Salud y Ambiente, entre otras reparticiones que se sumarán en las próximas horas para escuchar las necesidades de la comunidad a los fines para acercar respuestas en temas como bacheo, alumbrado y limpieza, entre otros.
Durante la jornada, se iniciaron los trabajos de pavimentación de la calle Ingeniero Alberto Farías, entre Juan Padrós y Hernando de Magallanes. La obra, que beneficiará directamente a 4000 vecinos de ese barrio e indirectamente a 20000 habitantes de vecindarios cercanos, tiene como objetivo mejorar las condiciones de transitabilidad y conectividad en ese sector de la ciudad, por donde circula la línea 10 de ómnibus.
Además, en el marco del operativo, el stand itinerante del programa la Muni Cerca Tuyo facilitó a los vecinos la gestión del Boleto Estudiantil Municipal (BEM), que beneficia con viajes gratuitos en colectivos para asistir a clases a alumnos de todos los niveles que residen y estudian en establecimientos públicos de la capital.
También se realizaron trabajos de fumigación y se concientizó a las familias del barrio sobre las medidas de prevención del dengue.
“La idea con el operativo es hacer un relevamiento de las necesidades de la zona y acompañar a los vecinos, con trabajos de Obras Viales, Servicios Públicos, Eco Canje, el stand de La Muni Cerca Tuyo y la Dirección de Salud”, explicó la subsecretaria de Atención al Ciudadano, Belén Pereyra Colombano.
La funcionaria informó que este viernes “se van a sumar al operativo otras reparticiones y vamos a revolucionar el Barrio Elena White, que es lo que quiere la intendenta Rossana Chahla, con un trabajo conjunto de todas las áreas para que la comunidad note el Municipio está presente”. Y agregó: “Queremos que los vecinos vean cómo se transforma su barrio, con beneficios para todas las familias”.
La subsecretaria de Atención al Ciudadano resaltó que en el operativo también se facilita a las familias el trámite para la obtención, en el día, de las tarjetas del BEM. “La gente aprovecha que el Municipio se instala en los barrios para hacer el trámite, presentar sus papeles y llevarse su tarjeta del BEM”, acotó.
Por último, Pereyra Colombano informó que “en paralelo con este operativo en el Barrio Elena White, que va a continuar, mañana viernes el stand de la Muni Cerca Tuyo estará desde las 9 h en la Plaza Juan B. Terán, en calle Inga Garcilaso de la Vega al 1600, donde también se hará la entrega de las tarjetas del BEM”.
Participación vecinal
A su turno, la directora municipal de Centros Vecinales, Elisa Márquez, remarcó que el operativo fue diagramado con la participación de las familias del Barrio Elena White
“La Dirección de Centros Vecinales, con la participación de los vecinos, diagramó un diagnóstico participativo, donde se establecieron todas las necesidades barriales en materia de obra pública, temas ambientales y otros temas relacionados con el uso del espacio público, para que la Municipalidad pueda acercarles respuestas”, explicó.
La funcionaria dijo que “los vecinos contaron que hace 30 años que el Municipio no estaba presente en la zona y hoy se levantaron con la grata sorpresa de que estaban todas las máquinas de la Municipalidad”.
Márquez dijo “el objetivo del operativo es estar más cerca de los ciudadanos y eso es lo que quiere la intendenta Rossana Chahla, para que tengamos una ciudad moderna, integrada, accesibles y con conectividad”
Por su parte, Nilda Vargas, vecina del Barrio Elena White, agradeció a la Municipalidad por las obras de pavimentación de la calle Ingeniero Alberto Farías, donde tiene su casa. “Estoy emocionada hasta las lágrimas. Hoy la necesidad mía está cumplida. Estoy muy agradecida con la doctora Chahla, porque hoy la necesidad mía está cumplida”, concluyó.
Te puede interesar
Dónde estarán las ferias de gastronómicos, artesanos y emprendedores, el sábado 24 y domingo 25 de mayo
Los feriantes vuelven a los parques Avellaneda, El Provincial y Quinto Centenario. El 25 de mayo habrá una edición especial del Paseo Gastronómico en 24 de Septiembre al 300.
Integrantes del CES Joven debatieron propuestas para mejorar el acceso a la educación y al empleo
Se realizó la segunda reunión de la comisión del Consejo Económico y Social de la ciudad integrada por representantes de organizaciones juveniles. Funcionarios y consejeros destacaron la importancia de sumar voces jóvenes para la elaboración de políticas públicas.
San Miguel de Tucumán ahora cuenta con un Centro Integral Municipal de Tartamudez
El nuevo espacio de atención gratuita para la atención de personas con disfluencia funciona en calle Catamarca 411 y fue inaugurado este martes por la intendente Rossana Chahla. “Venimos trabajando desde 2015, cuando desde el Ministerio de Salud comenzamos a visibilizar esta problemática que tenían muchas familias y vamos a seguir acompañando”, resaltó la jefa municipal.
El Municipio amplía las caminatas guiadas gratuitas para conocer el centro histórico de San Miguel de Tucumán
Los nuevos recorridos a pie serán todos los viernes y sábados, a partir de las 9 h, con partida desde la Oficina de Información Turística municipal (Congreso al 100). Cómo participar de los paseos gratuitos.
La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.
Presentan un diagnóstico del sistema pluvial de San Miguel de Tucumán para encarar obras hidráulicas
La intendenta Rossana Chahla encabezó la presentación del informe, a cargo del ingeniero Claudio Bravo, experto de la UNT en la materia. El diagnóstico reveló puntos críticos con anegamientos frecuentes como los barrios Margarita y 360 Viviendas, donde las obras serán prioritarias.