Noticias Por: .03/10/2025

En el marco del Mes Rosa, la intendente Rossana Chahla compartió una jornada de concientización con más de 600 mujeres

La intendenta de la capital, junto al vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, y el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, participaron de un encuentro de mujeres en el Hotel Sheraton, donde se enfatizó en la importancia de la salud pública y las medidas preventivas para detectar a tiempo el cáncer de mama.

Más de 600 mujeres compartieron una jornada organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para reflexionar y concientizar sobre la importancia de la detección precoz y la prevención del cáncer de mama, en el marco del Octubre Rosa. La intendente Rossana Chahla; el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo de la provincia, Miguel Acevedo; y el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezaron el encuentro que se realizó este jueves en el Hotel Sheraton. 

Participaron también el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; los legisladores Hugo Ledesma, Carolina Vargas Aignasse y Maia Martínez; la presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura, Marcela Ruiz, y miembros del gabinete municipal, entre otros funcionarios. 

"Este es nuestro Mes Rosa de concientización en la detección precoz del cáncer de mama. Hoy estas mujeres que están aquí son multiplicadoras del mensaje”, sostuvo la intendente Chahla, quien indicó que en Argentina, por día, aproximadamente 60 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama y unas 15 mueren a causa de la enfermedad. 

“Si hacemos la detección precoz tenemos 90% de posibilidades de sobrevida, y ahí está el secreto. Por eso siempre decimos que si tenemos entre 50 y 69 años y si tenemos algún antecedente familiar de hermana, de tía, de abuela con cáncer, tenemos que hacer más precoz la detección”, explicó la doctora.  

La jefa municipal recordó que cuando era Ministra de Salud, impulsó la apertura de 18 “nodos rosas” destinados a la detección del cáncer ginecológico, equipados con mamógrafos y ecógrafos, para que las mujeres de distintos lugares de la provincia puedan tener accesibilidad sin turno. 

“Ahora, desde la Asistencia Pública Municipal, hemos creado y generado el Piso Rosa que atiende a casi 200 mujeres por día. Vamos a trabajar muchísimo porque queremos que más mujeres se salven, porque sabemos la importancia del rol de la mujer en la familia, en la sociedad, en el trabajo, en todas partes", cerró la jefa del Gobierno de la ciudad.  

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, agradeció la invitación de la intendenta de la Ciudad Histórica de San Miguel de Tucumán a participar del encuentro, y expresó que “al margen de compartir una merienda para confraternizar, esta reunión numerosa de mujeres tiene como objetivo principal concientizar para que todas las mujeres se puedan hacer los chequeos y los controles”.  

En ese sentido, Jaldo remarcó “la necesidad de un Estado presente”, puesto que “el rol del Estado es fundamental” en la implementación de políticas de salud pública. “Como gobierno de la provincia, no solo en muchos hospitales cabeceras, sino en la mayoría de los hospitales públicos del interior, venimos poniendo a disposición los profesionales y la tecnología para que las mujeres lo único que tienen que hacer es arrimarse y ahí se le hacen todos los controles de manera gratuita”, manifestó. 

“Hemos puesto a funcionar también tráilers en la capital y el interior para llevar este servicio mucho más cerca a la casa, si se detecta algo automáticamente se lo deriva a los hospitales cabeceras para seguir con los chequeos y los controles”, expuso, al tiempo que subrayó que “el secreto de esta enfermedad es fundamentalmente que se la detecte a tiempo. Detectándola a tiempo, sabemos que tiene cura". 

Por último, Jaldo recordó que, por ley provincial y en adhesión a la normativa nacional, se dispuso la iluminación de color rosa en los edificios públicos durante todo el mes de octubre para visibilizar y trabajar en la detección y concientización de la enfermedad. 

El vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial, Miguel Acevedo, celebró la realización de "una actividad fantástica organizada por Rossana Chahla, con más de 600 mujeres emprendedoras, trabajadoras, profesionales, en este mes donde tenemos que visibilizar la lucha contra el cáncer de mama, que sabemos que previniendo se puede curar; la detección temprana salva vidas”.  

Acevedo remarcó que “la salud pública en Tucumán es de excelencia” y alentó a las mujeres a acercarse a los centros de salud y móviles que recorren la provincia para consultar y hacerse los chequeos correspondientes. “Tenemos también el tráiler móvil de la mujer donde podemos hacer los estudios e inmediatamente tener los resultados", precisó. 

Por último, valoró la tarea de la Rossana Chahla al frente del Ejecutivo municipal. “Tiene el acompañamiento no tan solo de las mujeres, sino de todos los capitalinos y capitalinas. Es una tarea excelente, un desarrollo de la capital que cada vez va creciendo más, sabiendo que vamos en busca de la ciudad que queremos”, opinó.

Te puede interesar

Juntos por tu Sonrisa: concientizan sobre el cuidado de la salud bucal en la peatonal

La Municipalidad, la UNT y el Círculo Odontológico Tucumano se unieron en una campaña informativa y preventiva, por el Día de la Odontología Latinoamericana y del Odontólogo.

Lanzan talleres culturales para barrios del sur de la capital, elegidos por los propios vecinos

La Municipalidad puso a disposición de los vecinos una cartilla de ofertas culturales para que elijan las propuestas más adecuadas a sus intereses. Los talleres son gratuitos y abarcan clases de pintura, murales, circo, folclore, video y canto colectivo, entre otras disciplinas.

Estado presente: con un operativo integral, el Municipio acercó soluciones y servicios a familias del Barrio Sutiaga

Durante dos jornadas consecutivas, distintos equipos municipales intervinieron en la zona de avenida Colón al 2200 con tareas de limpieza, asistencia sanitaria, trámites accesibles y propuestas recreativas.

Incrementan trabajos de poda preventiva y la capacidad de respuesta ante la época de lluvias

La Municipalidad capitalina reforzó la remoción de ramas secas en el Parque Avellaneda para prevenir accidentes durante la época de tormentas. Funcionarios destacan que el Municipio está preparado para atender las 24 horas emergencias vinculadas con el arbolado urbano, con el apoyo de empresas contratadas.

Renuevan el sistema de desagüe pluvial y el pavimento en el transitado cruce de Bulnes y Belgrano

Los trabajos, a cargo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, tienen por finalidad facilitar el escurrimiento y captación del agua en días de tormentas para prevenir anegamientos y optimizar las condiciones de circulación vehicular. Mientras duren los trabajos habrá desvíos en el recorrido de colectivos.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 3 al domingo 5 de octubre

Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.