Personal del Hospital Obarrio se capacitó sobre la separación de residuos
Profesionales de la institución aprendieron a separar el material reciclable de la basura común y los desechos patogénicos que se generan diariamente. Durante la charla, a cargo de la Dirección de Ambiente, también se informó sobre los alcances del programa SE-PA-RÁ.
El plan de educación ambiental que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, llegó este viernes al Hospital Obarrio (San Miguel 1850), donde se capacitó al personal sobre la separación de residuos y el cuidado del medioambiente.
Durante la jornada, más de 30 profesionales de las áreas de Enfermería, Rehabilitación, Psicología, Limpieza y Cocina aprendieron cómo se debe separar el material reciclable de la basura común y de los desechos patogénicos que se generan a diario en el Hospital.
Además, durante la charla se informó sobre los alcances del programa SE-PA-RÁ que viene implementando la Municipalidad de la capital dentro de las cuatro avenidas, donde los camiones recolectores del municipio pasan los miércoles y sábados por la mañana a recoger los residuos secos (de papel, vidrio, plástico o metal) que los vecinos separan en sus casas.
“Vinimos a capacitar a más de 30 profesionales del Hospital Obarrio sobre reciclado y separación de residuos. Queremos que se ponga en práctica la separación de los residuos reciclables de los comunes y de otros desechos patogénicos que se generan en el establecimiento”, explicó la directora de Ambiente, Florencia Caminos.
La funcionaria sostuvo que “es importante concientizar sobre la separación de residuos para reducir el volumen de basura que se entierra y también para colaborar con el trabajo que realizan los recuperadores urbanos que acopian, compactan y venden el material reciclable”.
Caminos recordó que las instituciones interesadas en participar de las capacitaciones gratuitas sobre buenas prácticas ambientales que brinda el área a su cargo deben contactarse al correo electrónico ambiente@smt.gob.ar o través la línea de WhatsApp 3812230563, de la Secretaría de Atención al Ciudadano.
La directora de Ambiente informó que entre noviembre de 2023 y febrero de 2024 se retiraron más de 13 toneladas de residuos secos que la gente separó en sus casas en el marco del programa SE-PA-RÁ. “Además, se recolectaron otras 9 toneladas de material reciclable durante las jornadas de Eco Canje, talleres y otras actividades organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable”, agregó.
El subdirector del Hospital Obarrio, Harold Adad, agradeció a la Municipalidad por la capacitación gratuita al personal. “Es algo novedoso y es muy importante poder concientizar al personal y a la comunidad sobre la separación de los residuos, para cuidar al medioambiente y también para poder reutilizar el material reciclable”, acotó.
Por su parte, Vanesa Gor, quien trabaja como acompañante terapéutica en el Hospital Obarrio, dijo que “la capacitación fue muy interesante y atinada, ya que los pacientes mucho tiempo en el establecimiento, consumen alimentos, fuman y es importante saber cómo se deben separar los residuos”.
A su turno, Leandro Ramírez, profesor del área de Rehabilitación del centro de salud, manifestó que “había muchas cosas que el personal no sabía sobre la separación de la basura, por lo que esta charla sirvió de mucho”.
Te puede interesar
Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital
El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.
Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento
Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.
Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital
Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre
La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.
Donde estarán las ferias municipales del 17 al 19 de octubre
Los puestos gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques Avellaneda, El Provincial y Quinto Centenario; en el Barrio Manantial Sur y en el Palacio de los Deportes.
Mes Rosa en la Asistencia Pública: vecinas participaron de un taller de autocuidado para la prevención de la salud
La iniciativa reunió a pacientes del Piso Rosa y mujeres de distintos barrios con el objetivo de brindar información clave sobre salud femenina y fortalecer la prevención mediante el conocimiento y la participación comunitaria.