Personal del Hospital Obarrio se capacitó sobre la separación de residuos
Profesionales de la institución aprendieron a separar el material reciclable de la basura común y los desechos patogénicos que se generan diariamente. Durante la charla, a cargo de la Dirección de Ambiente, también se informó sobre los alcances del programa SE-PA-RÁ.
El plan de educación ambiental que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, llegó este viernes al Hospital Obarrio (San Miguel 1850), donde se capacitó al personal sobre la separación de residuos y el cuidado del medioambiente.
Durante la jornada, más de 30 profesionales de las áreas de Enfermería, Rehabilitación, Psicología, Limpieza y Cocina aprendieron cómo se debe separar el material reciclable de la basura común y de los desechos patogénicos que se generan a diario en el Hospital.
Además, durante la charla se informó sobre los alcances del programa SE-PA-RÁ que viene implementando la Municipalidad de la capital dentro de las cuatro avenidas, donde los camiones recolectores del municipio pasan los miércoles y sábados por la mañana a recoger los residuos secos (de papel, vidrio, plástico o metal) que los vecinos separan en sus casas.
“Vinimos a capacitar a más de 30 profesionales del Hospital Obarrio sobre reciclado y separación de residuos. Queremos que se ponga en práctica la separación de los residuos reciclables de los comunes y de otros desechos patogénicos que se generan en el establecimiento”, explicó la directora de Ambiente, Florencia Caminos.
La funcionaria sostuvo que “es importante concientizar sobre la separación de residuos para reducir el volumen de basura que se entierra y también para colaborar con el trabajo que realizan los recuperadores urbanos que acopian, compactan y venden el material reciclable”.
Caminos recordó que las instituciones interesadas en participar de las capacitaciones gratuitas sobre buenas prácticas ambientales que brinda el área a su cargo deben contactarse al correo electrónico ambiente@smt.gob.ar o través la línea de WhatsApp 3812230563, de la Secretaría de Atención al Ciudadano.
La directora de Ambiente informó que entre noviembre de 2023 y febrero de 2024 se retiraron más de 13 toneladas de residuos secos que la gente separó en sus casas en el marco del programa SE-PA-RÁ. “Además, se recolectaron otras 9 toneladas de material reciclable durante las jornadas de Eco Canje, talleres y otras actividades organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable”, agregó.
El subdirector del Hospital Obarrio, Harold Adad, agradeció a la Municipalidad por la capacitación gratuita al personal. “Es algo novedoso y es muy importante poder concientizar al personal y a la comunidad sobre la separación de los residuos, para cuidar al medioambiente y también para poder reutilizar el material reciclable”, acotó.
Por su parte, Vanesa Gor, quien trabaja como acompañante terapéutica en el Hospital Obarrio, dijo que “la capacitación fue muy interesante y atinada, ya que los pacientes mucho tiempo en el establecimiento, consumen alimentos, fuman y es importante saber cómo se deben separar los residuos”.
A su turno, Leandro Ramírez, profesor del área de Rehabilitación del centro de salud, manifestó que “había muchas cosas que el personal no sabía sobre la separación de la basura, por lo que esta charla sirvió de mucho”.
Te puede interesar
La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo
En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).
Desde Ambiente resaltan la importancia del buen uso de los nuevos contenedores de residuos
Promotores ambientales recorren calles céntricas donde fueron instalados los nuevos contenedores de material reforzado, para prevenir la dispersión de residuos en la vía pública y cuidar la limpieza de la ciudad. Severas sanciones para quienes infrinjan las normas ambientales.
Nuevos semáforos ordenan el tránsito en la esquina de avenida Adolfo de la Vega y Lamadrid
La Municipalidad capitalina instaló y habilitó un nuevo complejo semaforizado en un sector donde eran frecuentes los siniestros viales. Ya son 398 las esquinas de San Miguel de Tucumán que cuentan con estas señales. Anuncian la habilitación de tres nuevos cruces semaforizados más en los próximos días.
Consejeros de la ciudad analizaron propuestas para promover el turismo cultural en San Miguel de Tucumán
La comisión de Turismo y Deportes del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad y abordó proyectos para potenciar a la capital tucumana como un destino turístico internacional.
El Bus Turístico SMT tendrá una edición especial de Semana Santa
Entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril ofrecerá dos paseos diarios. A las 9.30 h habrá un nuevo circuito religioso que incluye iglesias céntricas y a las 16 h un recorrido por lugares de interés histórico y cultural. Cómo inscribirse. Horario de la Oficina de Información Turística.
Con más de 100 artistas en escena, el Municipio celebrará junto a los vecinos la Pascua en la Ciudad
El día de Pascua de Resurrección se vivirá un emotivo despliegue artístico protagonizado por bailarines, músicos, bombistas y copleras.