Noticias Por: Redacción M115/03/2024

El Municipio ya entregó más de 15.000 tarjetas del BEM

Ese número de alumnos de los niveles primario y el secundario ya viajan gratis en colectivo para ir a la escuela. Desde este lunes, los universitarios podrán realizar el trámite y obtener su tarjeta.

Gerk informó que el horario de atención en la oficina de calle San Lorenzo 1270 es de lunes a viernes, de 8 a 20 h.

Más de 15. 000 alumnos de primaria y secundaria que viven y estudian en la capital completaron el trámite para acceder al Boleto Educativo Municipal (BEM) y ya cuentan con las tarjetas para viajar gratis en colectivos a la escuela.

Así lo informó la coordinadora del BEM, María Elena Gerk, quien recordó que en el Centro de Atención Ciudadana de calle San Lorenzo 1270 se entregan los plásticos y se brinda ayuda a las personas que no pudieron completar el trámite de inscripción online. “Vinieron muchos chicos a retirar el beneficio del BEM, que en este año fue habitado por parte de la intendenta, doctora Rossana Chahla. El objetivo de ella era que se atienda la mayor cantidad de gente posible, es por eso que amplió el horario de atención para que todos los chicos puedan tener el beneficio este año”, resaltó.

Gerk informó que el horario de atención en la oficina de calle San Lorenzo 1270 es de lunes a viernes, de 8 a 20 h. “Los que todavía no pasaron, tienen esta esta posibilidad hacerlo”, acotó.

La coordinadora del BEM detalló que “a través de la página web del Municipio (www.smt.gob.ar) se registraron 18.360 solicitudes que fueron revisadas y ya se entregaron 15.000 tarjetas a alumnos primarios y secundarios que ya pueden viajar gratis en ómnibus a la escuela”.

Por otro lado, la funcionaria confirmó que “a partir de este lunes 18 de marzo va a estar habilitado en la página de la Municipalidad el enlace para gestionar el BEM para alumnos universitarios y terciarios, para que los ingresantes y alumnos regulares puedan empezar a inscribirse”. 

Gerk dijo que los requisitos son los mismos que los del primario y secundario: tener domicilio en la capital y vivir a más de nueve cuadras del establecimiento al que asisten. 

Te puede interesar

Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre

Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo

Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre

Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.

Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia

El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.