Rossana Chahla: “La esperanza es lo que tiene la gente para un Tucumán mejor”
La intendente de San Miguel de Tucumán participó este miércoles, junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo, de los actos por el aniversario de la Batalla de Tucumán y la fiesta en honor a la Virgen de la Merced. “Fue una jornada única, donde la fe, la historia y la tradición se entrelazaron en un sentimiento de unión y gratitud”, subrayó.
La intendenta Rossana Chahla participó este miércoles, junto al gobernador Osvaldo Jaldo y al vicegobernador Miguel Acevedo, de los actos oficiales por el 213° aniversario de la Batalla de Tucumán y la fiesta en honor a la Virgen de la Merced.
Las celebraciones comenzaron en la Plaza Belgrano con un acto cívico-militar, donde se rindió un sentido homenaje al General Manuel Belgrano, quien lideró al Ejército del Norte en la histórica batalla de la Ciudadela. Gracias al coraje de sus tropas y el apoyo del pueblo tucumano, esa victoria fue decisiva para allanar el camino hacia la independencia nacional.
Posteriormente, tuvo lugar la tradicional procesión encabezada por la imagen de la Virgen de la Merced, que recorrió las calles Alberdi y 24 de Septiembre, para finalizar en la Plaza Independencia. Allí se celebró el oficio religioso central en honor a la Virgen Generala del Ejército, presidido por el arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez.
Una multitud acompañó las actividades con profundo fervor patriótico y religioso, durante una jornada soleada consagrada como feriado provincial en honor a los héroes del 24 de Septiembre de 1812 y a la Santa Patrona de los tucumanos. Acompañaron a la intendenta Chahla todos los integrantes del gabinete municipal, así como legisladores, concejales, fuerzas de seguridad, delegaciones escolares y agrupaciones tradicionalistas.
“Con mucho orgullo y devoción, junto a los vecinos, participamos del acto cívico-militar, de la solemne procesión y de la Santa Misa Central. Fue una jornada única, donde la fe, la historia y la tradición se entrelazaron en un mismo sentimiento de unión y gratitud”, expresó la intendente Chahla, quien destacó el fervor patriótico y la fe inquebrantable del pueblo tucumano. “Fue un verdadero honor caminar con los fieles, reencontrarnos con nuestra espiritualidad, dar gracias y pedirle a la Virgen que siga cuidando y protegiendo a cada tucumano y tucumana”, expresó.
“El pueblo tucumano es muy creyente y bueno, lo demuestra con su fe, que es la que nos salvó hace tantos años en la Batalla de Tucumán. Esa esperanza es lo que le da sentido a la consigna de este año: ‘Con María de la Merced, peregrinos de esperanza’. Y la esperanza es lo que tiene la gente para un Tucumán mejor”, concluyó la jefa municipal.
A su turno, el gobernador Osvaldo Jaldo destacó la trascendencia espiritual e histórica de la fecha. “Este día tiene que ver, primero, con una profunda fe cristiana, festejando a nuestra patrona, la Virgen de la Merced, y luego conmemorando la batalla de Tucumán, que marcó un antes y un después en la historia de nuestra República Argentina. Los tucumanos nos sentimos orgullosos de acompañar a la Virgen y conmemorar un nuevo aniversario de esa gesta que dio los primeros pasos hacia la libertad”, expresó.
El mandatario provincial también pidió unión y solidaridad a los tucumanos para enfrentar las dificultades. “Le pedimos a nuestra Virgen que siga derramando bendiciones sobre el pueblo tucumano, que hoy más que nunca lo necesita. Es el momento de estar más unidos que nunca, por aquellos que sufren, por los que no tienen lo indispensable para vivir dignamente”, concluyó.
Por su parte, el vicegobernador Miguel Acevedo valoró la dimensión colectiva y espiritual de las celebraciones. “Es emocionante compartir con la gente este cierre de las fiestas patronales en nuestra provincia. Esta es una de las festividades más importantes que tenemos los tucumanos, y el pueblo pudo disfrutarla con mucho fervor y entusiasmo”, señaló.
“Terminamos en nuestra Plaza Independencia con este compromiso que uno asume al renovar su fe en la Virgen de la Merced y con Tucumán”, añadió.
Homenaje a la Patrona de los tucumanos
“¡Viva nuestra madre de la Merced!, ¡Viva la madre de los tucumanos, viva la Virgen Generala!”. Con esas palabras, monseñor Carlos Sánchez, arzobispo de Tucumán, dio inicio a la misa en honor a la Patrona de los tucumanos.
“María de la Merced es peregrina de esperanza. Los decididos que libraron la batalla de Tucumán necesitan poner un freno contra la agresión, la violencia, las adicciones y todos los enemigos que tenemos como pueblo”, resaltó el religioso durante su homilía.
Monseñor Sánchez instó a los fieles a actuar según el pedido de la Virgen y destacó que “la misión Mariana ha llegado a las cárceles, a la Municipalidad, a los hospitales. Ella es peregrina y camina llevando su mensaje a todos lados, hasta la gloria del cielo”, reforzó.
El arzobispo encomendó a los fieles a renovar su devoción por la Virgen. “Ella es vida, dulzura y esperanza nuestra. María nos pide que seamos también misioneros de esperanza y salgamos a anunciar la alegría del Evangelio en las familias tucumanas”, agregó.
Te puede interesar
Invitan al curso gratuito sobre “DJ e Inteligencia Artificial”, una oportunidad para desarrollar nuevas habilidades digitales
El taller organizado por el Municipio y la empresa Support Music Studio se realizará el jueves 13 de noviembre, en la Casa Museo de la Ciudad. La propuesta es gratuita y con cupos limitados. No requiere conocimientos previos. Cómo inscribirse.
“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”
Así se expresó la intendente Rossana Chahla luego de destrabar el conflicto de transporte público en San Miguel de Tucumán y lograr que los colectivos vuelvan a circular a partir de la medianoche. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente”, sostuvo la jefa municipal.
Gestión y diálogo: la intendente Rossana Chahla logró destrabar el conflicto y se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán
Los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas. Los alcances del acuerdo.
Esfuerzo en tiempos difíciles: la intendente Chahla otorga un reconocimiento económico a empleados municipales en su día
Así lo anunció la jefa municipal durante el brindis por el Día del Empleado Municipal, que compartió con parte de la planta en el hall central del Palacio de 9 de Julio y Lavalle. “Como lo hacemos desde el primer año de gestión, esta es nuestra manera de agradecerles por su dedicación y por estar siempre presentes”, ponderó la jefa municipal.
Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes
Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.
Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización
Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.