Lanzan un programa para brindar control nutricional a 80 niños que asisten a los CDI municipales
El programa de Control Antropométrico comenzó en el Centro de Desarrollo Infantil Los Chañaritos. Comprende estudios de peso y talla, consultas nutricionales y charlas para padres, para acompañar el crecimiento de niños de 1 a 3 años.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó este viernes el programa de Control Antropométrico que permitirá brindar asesoramiento nutricional y acompañar el crecimiento y evolución desde el punto de vista alimenticio de 80 niños de entre 1 y 3 años que concurren a los tres Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de distintos barrios de la ciudad.
El programa implementado por la Dirección de Niñez y Juventud municipal comenzó este viernes en el CDI Los Chañaritos (avenida Alem al 3800), al que asisten 20 niños en situación de vulnerabilidad. Desde la próxima semana, las actividades se replicarán en los CDI Adolfo de la Vega (Adolfo de la Vega al 500) y Vial III (Benigno Vallejo al 3800), instituciones que reciben a otros 60 chicos.
“Lo que queremos es seguir la evolución, el estado del peso, de la talla y del índice de la masa muscular. Se va a hacer todos los meses, para poder tener un informe mensual y hacerle una devolución a los papás mensual y anual. Este es un programa que se va a desarrollar todo el año”, detalló Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud.
“Este trabajo es un pedido de la intendenta Rossana Chahla para poder acompañar. Siempre nos pide que escuchemos a los papás, que veamos cuáles son las necesidades y que trabajemos fuertemente en los niños, porque son las generaciones futuras y es realmente necesario trabajar en ellos para que tengan un futuro mejor”, destacó Castro.
Además del estudio antropométrico, el programa incluirá charlas de alimentación saludable para los padres. “Les vamos a brindar todas las herramientas para tener una calidad en cuanto a la alimentación, que es fundamental, porque el trabajo no solamente en el CDI sino también tiene que continuar en cada una de las casas”, expresó la directora de Niñez y Juventud.
La licenciada en Nutrición a cargo de brindar los servicios, Cecilia Ascárate, dio más detalles sobre las actividades. “El seguimiento se va a hacer desde su crecimiento y desde su alimentación. Aquí a los niños les dan un desayuno, una colación y un almuerzo, entonces vamos a hacer seguimiento nutricional desde ahí. Vamos a hacer el cálculo calórico, si tiene adherencia al alimento, si le gusta, y a través de talleres vamos a darle charlas de alimentación saludable a la familia”, especificó.
Por último, la profesional resaltó que es importante realizar este tipo de controles desde la temprana edad, “porque los primeros años, la primera etapa de vida de un niño, es la que luego nos ayuda a que tenga una buena escolaridad, una buena sociabilidad”.
Dónde y cuándo se desarrollará el programa
Este viernes se hizo el primer control en el CDI Los Chañaritos. El miércoles 20, el programa llegará con los primeros estudios al CDI Adolfo de la Vega y el viernes 22 se lanzará para los niños del CDI Vial III.
Luego, a partir de la semana del 25 de marzo, el Municipio ofrecerá los servicios del programa de Control Antropométrico todas las semanas, de la siguiente manera:
CDI Adolfo de la Vega (Adolfo de la Vega al 500): martes, de 8.30 a 12.30.
CDI Vial III (Benigno Vallejo al 3800): miércoles, de 8.30 a 12.30.
CDI Los Chañaritos (avenida Alem al 3800): jueves, de 8.30 a 12.30 h.
Te puede interesar
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
Con una jornada de reflexión, el Municipio recordó a los jóvenes que lucharon en Malvinas
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.
El perrito Dumbo acompañará a empleados y vecinos que reciben asistencia en el Refugio Municipal
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
Este viernes estará disponible el 80% del sueldo de marzo para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.