El Parque 9 de Julio vibrará con el Festival Regional de Hip Hop “Esquinas Vol. 2”
El 20 de septiembre, en vísperas del Día de la Primavera, la Casa de la Cultura Municipal será el escenario de la segunda edición del Festival Esquinas, con batallas de rap y danza, shows musicales, DJ en vivo, graffitis y proyección de videoclips. Cómo inscribirse y participar de las competencias.
En la previa del Día de la Primavera, una nueva edición del Festival de Hip Hop "Esquinas" colmará de ritmo, arte urbano y talento la explanada de la Casa de la Cultura Municipal, ubicada en el Parque 9 de Julio, a la altura de avenida Gobernador del Campo y Capitán Cáceres. El evento se realizará el sábado 20 de septiembre desde las 16 h, con entrada libre y gratuita, y es organizado por la Dirección de Gestión Cultural, de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
El Festival será conducido por Bichi & Fabri, con musicalización en vivo del DJ Escandar, graffitis de Lady Chango, y la intervención visual de VJ Pichi. Las batallas de rap y danza comenzarán a las 17.30 h y se extenderán hasta las 22 aproximadamente. El show de cierre estará a cargo de Ril Fella & Masta Clark. Acompañarán la jornada emprendedores gastronómicos con sus food trucks.
Durante el evento debutará en Tucumán el formato de competencia HTB (Hit Tha Beat), que consiste en que un rapero y un bailarín forman un equipo para competir contra otro dúo, en una puesta en escena multidisciplinaria, que une la rima y el movimiento.
El director de Gestión Cultural, Emiliano Alonso, recordó que la primera edición del Festival “Esquinas” surgió en 2024 a partir del taller de Hip Hop que comenzó a dictar el Municipio en la Casa del Bicentenario (avenida Adolfo de la Vega 505), dirigido por los profesores Marcos Zeitune (conocido como Maze 2K) y Luana Ribeiro. Este año, el Festival se proyecta como un evento a nivel regional y cuenta con el apoyo del Ente Cultural de Tucumán en el marco del Septiembre Musical.
“Vienen a competir gente de Santiago del Estero, Jujuy y Salta y con una modalidad muy importante que es una mezcla de batallas de rap y batallas de danza hip hop que en la final se combinan. Es una modalidad que es la primera vez que se va a hacer en Tucumán”, explicó.
El titular de Gestión Cultural celebró que el Festival fusione distintas ramas artísticas, como canto, música, danza y expresiones visuales. “El hip hop tiene que ver con todas estas variantes entonces la idea es poder combinarlos, que estén juntos, que la comunidad del hip hop de Tucumán pueda disfrutar de este espectáculo”, expresó Alonso.
“Va a ser un evento convocante, de todo el norte, un punto de encuentro e intercambio entre los distintos elementos del hip hop. Todos apuntamos a que esto crezca. Entonces tener ese apoyo me parece fundamental para que la cultura pueda evolucionar y que el hip hop vuelva a estar más unido”, manifestó Marcos Zeitune.
El rapero anunció que durante el Festival se proyectarán videoclips de los jóvenes que asisten al taller de hip hop en la Casa del Bicentenario. “Vamos a estrenar lo que venimos trabajando durante todo el año, es un gran orgullo que todo el movimiento hip hop pueda ser testigo de esa nueva escuela que se está generando, un espacio de refugio para adolescentes que es muy valioso”, señaló.
Cómo competir en las batallas
Quienes quieran participar de las batallas de rap y danza se podrán inscribir ese mismo sábado 20 de septiembre, de 16 a 17 h, en la Casa de la Cultura. Los filtros arrancarán a las 17.30, con la competencia de danza All Style, a cargo de 4G y la competencia de Freestyle Rap, dirigida por King of Bars.
A partir de cuartos de final, ambas competencias se fusionarán en el formato HTB (Hit Tha Beat), donde se enfrentarán equipos integrados por un rapero y un bailarín. Los jurados de rap serán Trech, Zeuda y Alam; mientras que en danza evaluarán Gigi, PAM y Frauddyn.
“Es un formato que se está haciendo en Mendoza, que se llama Hit Tha Beat, es totalmente nuevo para la provincia y es un gran experimento al mismo tiempo. Ha sido un gran desafío porque tenemos que pensar también musicalmente para que funcione para que las dos disciplinas se puedan desarrollar y venimos trabajando con un equipo de bailarines y de raperos para que todo el encuadre se dé de manera adecuada”, explicó Luana Rivero, integrante del equipo organizador del evento. La bailarina adelantó que “alrededor de 90 - 60 competidores de las dos disciplinas van a estar siendo parte”.
El ganador del primer puesto en rap será premiado con un micrófono de estudio Behringer C1, mientras que el primer puesto de danza recibirá un parlante JBL FLIP 6. Para el segundo puesto, tanto de rap como danza, el premio es un parlante JBL Go Essential.
Te puede interesar
Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre
Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo
Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre
Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.
Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia
El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.