Noticias Por: .27/12/2023

Funcionarios municipales celebraron la primera reunión con la Cooperativa de la escuela Gabriela Mistral

Reunión para interiorizarse sobre el funcionamiento de la Cooperativa y avanzar en la firma de un convenio. Reafirman la matrícula gratuita.

Con vistas al inicio del Ciclo Lectivo 2024, se celebró la primera reunión entre autoridades de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con integrantes de la Cooperativa que administra la Escuela Municipal Gabriela Mistral. La finalidad es iniciar un camino de diálogo y reordenar el funcionamiento de esa escuela de gestión mixta, sin resentir la calidad de los servicios educativos que se brindan en ese establecimiento.

Durante el encuentro, que se realizó en la sede de la Intendencia de 9 de Julio y Lavalle, se reafirmó la decisión de la Municipalidad de garantizar la gratuidad de la matriculación para el 2024.

La reunión estuvo encabezada por la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, y la subdirectora de Educación municipal, Marina Runco.

“El objetivo de la reunión es hacer un avance en las conversaciones para tener una resolución con respecto al trabajo que se realiza en la escuela Gabriela Mistral, si bien es cierto es una escuela de gestión mixta todo el personal educativo es personal de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán”, explicó Trejo.  “Lo que hicimos fue interiorizarnos de cómo es el funcionamiento de la Cooperativa, cuáles son las competencias de la Cooperativa y cuáles son las competencias de la Municipalidad”, informó.

“Las próximas reuniones que tendremos es para que nos presenten una evaluación, un balance, qué gastos tiene, para ver cómo podemos ir dando solución nosotros desde el municipio”, anunció.

“La tranquilidad que queremos llevar a los padres que la escuela de Gabriela Mistral va a seguir trabajando, va a seguir con la misma calidad educativa, lo que queremos es que sea accesible, que sea inclusiva, y que todos los papás que decidan y elijan la escuela para sus hijos puedan acceder a ella”, destacó la funcionaria.  “La decisión del Municipio y de la intendenta es que la matrícula 2024 sea gratuita.  De esta forma acompañamos también a los papás que tienen dos o tres niños que deben pagar una matrícula que se hizo en un comienzo muy alta y no podían acceder”, recalcó Trejo.

Trejo recordó que las demás escuelas y jardines de infantes municipales tienen un funcionamiento distinto a la Gabriela Mistral, que tiene la particularidad de ser de gestión mixta. “En las otras escuelas todo el plantel docente es de la Municipalidad, este es la única escuela de gestión mixta, las otras escuelas tienen una cooperadora, que es una cooperadora mínima, voluntaria, en la cual los papás colaboran con las escuelas. Sí se paga el Seguro Escolar que es obligatorio y que también por una gestión desde el Municipio este año el  Seguro Escolar es de 3000 pesos”, detalló Trejo.

Por su parte, Marina Runco explicó: “En esta reunión se pudo plantear la necesidad de avanzar para la firma del convenio, para poder aclarar cuáles son los alcances que tiene tanto la Cooperativa como el Municipio”.

“Ha quedado claro que la Cooperativa se encarga de los servicios del edificio, de los recursos materiales, pero de los recursos humanos se encarga el Municipio y también en lo que tiene que ver con el lineamiento educativo respondiendo una Ley de Educación Nacional. El recurso pedagógico que tiene la escuela, que le da prestigio a las escuelas municipales, depende del municipio”, destacó.

“Lo que nos pide la intendenta Rossana Chahla es escuchar al ciudadano, por eso hemos escuchado a los papás y en función de eso es que venimos solicitando informes a la Cooperativa para saber cuáles son los gastos que tiene y ver si hay algo de esos gastos que el Municipio puede absorber”, concluyó.

Te puede interesar

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 31 de octubre

Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 31 de octubre

La Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los Barrios Amalia y Villa 9 de Julio. La Posta de Salud Ambiental "Cortá con el dengue" sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en la capital, del 27 de octubre al 2 de noviembre

En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

“La participación ciudadana es el corazón de la democracia”, afirmó Chahla tras emitir su voto

La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre

El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.

Retiran seis toneladas de residuos que obstruían desagües pluviales en los barrios Alejandro Heredia y El Salvador

El Municipio despliega trabajos de limpieza del sistema de drenaje pluvial en avenida Democracia al 100 y en el canal Alejandro Heredia, para prevenir anegamientos. Solicitan a los vecinos no arrojar residuos en la vía pública ni sacar bolsas a la vereda los días de alerta por tormentas.