La Plaza Convivencia fue totalmente renovada y quedó habilitada para los vecinos
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
La Plaza Convivencia, que está ubicada sobre avenida Mate de Luna al 3000, luce completamente renovada tras la intervención concretada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y vuelve a ser un lugar de encuentro y recreación para los vecinos de la zona oeste de la ciudad.
Los trabajos, que incluyeron mejoras en el paisajismo, la incorporación de murales, la instalación de nuevo mobiliario y juegos infantiles e iluminación, entre otras tareas, fueron inaugurados este martes durante un acto encabezado por la intendente Rossana Chahla. La jefa municipal estuvo acompañada por el senador nacional Juan Manzur, los legisladores Hugo Ledesma y Alejandro Figueroa, funcionarios del gabinete municipal y referentes de organizaciones civiles, junto a vecinos.
“Esta plaza la eligieron los vecinos y la verdad que quedó divina. A veces es mejor que elijan ellos, antes que nosotros los funcionarios o los arquitectos. Cuando eligen los vecinos, no se equivocan, porque saben para qué necesita la plaza”, afirmó la intendente Chahla tras la inauguración.
Además, la jefa municipal remarcó el trabajo colaborativo con fundaciones y organizaciones que trabajan en esa zona de la capital. “No decidimos nosotros lo que queríamos hacer. Lo decidieron los vecinos, las fundaciones Casa Grande y Minca, junto a toda la gente que vive alrededor. Fue una gran convocatoria para definir qué querían de esta plaza. Y lo logramos”, expresó Chahla.
La intendente también valoró el rol del nuevo placero designado, Gerardo, y alentó al compromiso comunitario en el cuidado del espacio. “No queremos cerrar todas las plazas, ni poner un policía en cada una. Queremos que los vecinos la cuiden, que quienes vengan a disfrutarla la valoren”, agregó.
En su recorrido por la renovada Plaza Convivencia, a la que los vecinos también conocen como “La placita Petete”, Chahla se mostró entusiasmada con las características del nuevo diseño. “Me encantó el mural en el piso, algo inédito. Me encantaron los artistas, los vecinos comprometidos, la huerta para los chicos con discapacidad, los merenderos, el espacio para los jóvenes y la pérgola también”, concluyó.
Detalles de la intervención
Por su parte, el subdirector de Planificación Urbana, Marcelo Bonari, detalló las mejoras realizadas por la Municipalidad en el espacio verde. “Se hizo una renovación muy grande con esta nueva Plaza Convivencia. La idea es que se convierta aún más en un espacio para compartir, sociabilizar y que tenga un uso muy fuerte por parte de todos los vecinos y de muchas instituciones que funcionan alrededor”.
Bonari destacó el rol de las organizaciones en el diseño de los nuevos espacios. “Trabajamos con las fundaciones Minca y Casa Grande. Con Minca hicimos un taller de arte que produjo 16 pinturas expuestas en estructuras que de noche se iluminan. Con Casa Grande aplicamos por primera vez en una plaza las huertas urbanas, que cuidarán ellos pero que también los vecinos podrán usar”.
Asimismo, el funcionario puso en valor los aspectos técnicos de la intervención. “La plaza tiene sombra, árboles nuevos, un mural de gran tamaño pintado en el piso, un escenario, espacio de juegos, y un paisajismo que creo que está distinguiendo nuestras plazas”, señaló.
El legislador Ledesma contó que vivió durante muchos años en la zona que ahora fue jerarquizada por el Municipio. “Esta plaza era un punto de encuentro familiar y luego se perdió. Verla hoy revalorizada, con una fuerte inversión municipal, es una emoción enorme. Esta imagen de Maradona, la huerta para los vecinos, la verdad es que está bellísima”, sostuvo.
El parlamentario felicitó a la intendente por el trabajo que viene realizando la actual gestión. “Sin duda, lo que está haciendo Rossana Chahla en las plazas genera verdadero espacio de convivencia para la ciudadanía”, acotó.
Una obra muy esperada
A su turno, el padre José “Pepe” Amuín, referente de la Comisión Arquidiocesana de Pastoral Social, resaltó el valor espiritual que tiene ese lugar, próximo a la parroquia donde desempeña su misión pastoral. “Esta es una plaza histórica. Tenía la imagen de la Virgen de la Merced, donde siempre la honrábamos. Es una alegría que la Virgen vuelva a este lugar”, dijo.
El sacerdote también ponderó la importancia de este punto para la comunidad parroquial. “Celebrábamos misa los días 24 de Septiembre acá. Queremos hacer presente la vida de la Iglesia en cada una de las plazas del barrio. Tener a nuestra patrona de Tucumán aquí es un orgullo”, manifestó.
Entre los vecinos, Josefina Botta, quien vive a una cuadra de la plaza, también expresó su gratitud por la recuperación del espacio. “Esta plaza tiene mucha significación emotiva. Agradezco a la intendenta que cumplió con su palabra. Pasamos por muchos momentos en 40 años, pero siempre fue un espacio de familia”, comentó.
En tanto, Juan, otro vecino del barrio, dijo que vive a dos cuadras y que cuando era niño iba a jugar a ese espacio público. “En los últimos tiempos la plaza estaba muy descuidada, ahora quedó hermosa. Antes había un barcito, mesitas, se comía pizza. No había juegos como ahora”, acotó. El vecino también recordó el nombre tradicional con el que se conocía a ese paseo de la zona oeste. “La conocíamos como la placita Petete, por un bar que había acá, atendido por señores que se parecían al muñequito animado. Hoy es otra cosa. Se puede volver a disfrutar con la familia y los vecinos”, cerró.
Te puede interesar
Con la presencia de una dirigente de AFA, ofrecen una charla sobre la perspectiva de género en el deporte
La gerenta de Equidad y Género de la entidad madre del fútbol argentino, Paula Ojeda, encabezará este jueves el conversatorio “Rompiendo Barreras: Género y deporte”, en el Teatro Rosita Ávila. Cómo participar.
Más de 500 vecinos de San Miguel de Tucumán ya accedieron a sus Ecolentes gratuitos
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
Día Mundial de Lucha contra el Dengue: se realizaron acciones preventivas en la Terminal de Ómnibus
Durante la jornada, las áreas dependientes de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable brindaron charlas y entregaron folletería con recomendaciones para combatir al mosquito Aedes aegypti. También se realizó un Eco Canje y se brindaron consejos sobre alimentación saludable.
El Complejo Ledesma albergará la primera Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
El Teatro Municipal Rosita Ávila cierra agosto con una cartelera cargada de humor, música y baile
Entre el 28 y el 31 de agosto, en la sala teatral ubicada en Las Piedras 1550 se presentarán una comedia teatral dirigida por Pablo Parolo, el dúo Koino Yokan, el unipersonal de humor de Edith Hermida y un espectáculo de canto y coreografías. Cómo conseguir las entradas.
El Municipio afianza la gestión de la salud ambiental en sus centros asistenciales, de la mano de una referente del Hospital Austral
Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.