Noticias Por: .26/08/2025

Día Mundial de Lucha contra el Dengue: se realizaron acciones preventivas en la Terminal de Ómnibus

Durante la jornada, las áreas dependientes de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable brindaron charlas y entregaron folletería con recomendaciones para combatir al mosquito Aedes aegypti. También se realizó un Eco Canje y se brindaron consejos sobre alimentación saludable.

En el Día Mundial de la Lucha contra el Dengue, que se conmemora este martes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, desplegó una campaña informativa y preventiva en la Terminal de Ómnibus.

Durante la jornada, se instaló en ese espacio público la posta de promoción y difusión “Cortá con el dengue”, con la presencia de profesionales y promotores ambientales de las direcciones de Salud Ambiental y Bromatología, quienes que brindaron charlas y entregaron folletería con recomendaciones para combatir al mosquito Aedes aegypti. Además, se organizó un Eco Canje donde los vecinos y viajeros pudieron intercambiar residuos reciclables por plantines y otros obsequios, y se brindaron consejos sobre alimentación saludable.

La actividad se enmarca en la “Semana de acción y lucha: Unidos contra el dengue” que organiza el Municipio, con jornadas educativas y preventivas en instituciones y en la vía pública, además de operativos de control focal en los barrios para la detección y eliminación de posibles criaderos de esos insectos que transmiten el dengue y otras enfermedades.

“Buscamos intercambiar conocimiento con los vecinos y sensibilizarlos sobre las medidas de prevención con un eslogan que ‘Unidos todos contra el dengue’, es lo que propone la Organización Panamericana de la Salud en este Día Internacional de Lucha contra el Dengue”, explicó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, quien supervisó el operativo.

La funcionaria destacó que la elección del lugar donde este martes se desplegó el operativo preventivo no fue casual. “Estamos en la Terminal, ya que a nuestra ciudad siempre ingresa un viajero con un primer caso importado de dengue, y es el lugar donde muchas veces vienen desde otro municipio del interior, desde otra provincia o quizás desde otro país trayendo la enfermedad a nuestra ciudad”, explicó.

Migliavacca contó que, en el marco de las actividades por la Semana de Lucha contra el Dengue, “también se está trabajando con el descacharreo en distintos barrios, con la presencia de promotores ambientales que constantemente acompañan los operativos”.

 

Un trabajo de todos

 

Además, resaltó la importancia de la educación y la participación comunitaria en estas acciones para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por los mosquitos.

“Cuando hablamos de prevención, hablamos de educación, de sensibilización. Por eso también estamos presentes en muchísimas actividades extra educativas, acompañamos a las ferias municipales, a los recitales, a los partidos de fútbol, tratando de estar cerca del vecino, dándole herramientas sobre cómo prevenir el dengue en su casa, tomando ciertos hábitos que deben ser rutina”, argumentó.

Migliavacca también señaló que, como parte de esta campaña, se promueve la elaboración casera de repelentes. “Estamos enseñando a hacer repelentes naturales, entregándoles repelentes de producción propia, repelente natural ambiental. Hacemos repelentes tipo espirales con nuestros promotores ambientales”, detalló.

Finalmente, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable recordó la importancia de reducir posibles criaderos de Aedes aegypti en los domicilios. “Una de los grandes lugares donde se cría el mosquito es en los recipientes, y muchas veces esos recipientes son cacharros que uno tiene en el fondo de su casa y que acumulan agua. Entonces, en este sentido, siempre acompaña la Dirección de Ambiente para concientizar al vecino de eliminar los inservibles”, indicó.

Por su parte, Clara Saslaver, directora de Salud Ambiental, valoró “la importancia de trabajar en la prevención en conjunto, el Estado con la comunidad”.

Agregó que la repartición ya llevó la posta itinerante para la concientización sobre el dengue “a 170 puntos de la capital en lo que va del año”. Y agregó: “Nuestro objetivo es concientizar al vecino, contarle de manera clara cuál es la forma de prevenir esta enfermedad”.

Sobre las recomendaciones básicas para evitar criaderos de mosquitos, Saslaver señaló: “Debemos limpiar y dar vuelta los recipientes que acumulan agua si están al aire libre, como macetas o bebederos de mascotas. Siempre recordar cepillarlos, porque el huevo permanece. También revisar canaletas y mantenerlas limpias para que no se acumule agua”.

También participó de la jornada la bióloga Giselle Rodríguez, coordinadora del programa de prevención contra el dengue que instrumenta el Municipio.

“El tema con este mosquito tiene mucho que ver con el cuidado, primero individual y después colectivo. Uno tiene que tener en cuenta que lo que hace uno repercute sobre el resto de los vecinos y la familia”, aclaró la profesional.

Rodríguez también brindó recomendaciones que cada ciudadano debe tener en cuenta para prevenir el dengue. “Medidas como el uso de repelente, ropa larga, mosquiteros o tules en los coches, ayudan mucho. Pero también el manejo responsable de los residuos dentro del domicilio y en los alrededores. Evitar acumular cualquier tipo de recipiente que pueda almacenar agua, incluso aquellos menos visibles como cisternas mal tapadas, tanques de agua, piletas de lona o canaletas”, enumeró.

Finalmente, recordó que el Aedes aegypti “es un mosquito domiciliario, la mascota que nadie quiere tener, que inevitablemente va donde nosotros vamos, porque está muy adaptado a nuestros hábitos”. Y completó: “Si cuidamos nuestro ambiente, nos estamos cuidando a todos como comunidad”.

 

¿Cómo seguirán las actividades esta semana?

 

Miércoles 27 de agosto

 9 a 12 h: Posta “Cortá con el dengue” en Plaza Independencia, con taller de espirales, Eco Canje, alimentación saludable y acompañamiento de las Direcciones de Salud y Educación.

 

Jueves 28 de agosto

 9 a 12 h: Control focal y descacharrado en el barrio Altos de América. Recorrida por domicilios en avenida América, Diagonal 90, Ramírez Velazco, calle 45/74 Noroeste y Don Orione, entre otras calles. La posta se instalará en plaza ubicada en Diagonal 90 y 45/74 Noroeste.

 10 a 12 h: Jornada de concientización en el Jardín de Infantes Querubines.

 

Viernes 29 de agosto

9 a 12 h: Posta “Cortá con el dengue” en la peatonal de Mendoza y Maipú, junto a Bromatología.

 

Cabe recordar que la Organización Mundial de la Salud instituyó el 26 de agosto como el Día Internacional de la Lucha contra el Dengue con el objetivo de sensibilizar a la población y crear conciencia en la prevención de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Te puede interesar

Cuidadores formados por el Municipio se capacitan sobre los derechos de adultos mayores del colectivo LGBT+

La jornada fue organizada en conjunto por la Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal, la Fundación Bienvenides y la Biblioteca Popular Crisálida, con el fin de fortalecer las tareas de acompañamiento y cuidado a personas mayores LGBT+ y visibilizar la discriminación y los prejuicios que enfrentan en la vejez.

El Municipio impulsó acciones de sensibilización por el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer

Distintas reparticiones municipales ofrecieron información, acompañamiento y actividades de sensibilización, para reforzar el compromiso institucional con la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Lanzan el dispositivo “Punto Violeta”, que recorrerá los barrios con tareas preventivas y de concientización.

Licitan la construcción de pavimento asfáltico en la zona sureste de San Miguel de Tucumán

La obra propone la construcción de 33.411 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por 24 de Septiembre, avenida Benjamín Araoz, Corredor Costanero, Canal Sur, calle Gonzalo Casas, avenida Salvador Allende y avenida Alem.

Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 30 de noviembre

Los vecinos pueden hacer sus compras diarias para la mesa familiar y disfrutar de una variada oferta gastronómica a precios accesibles en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue en la capital, del 25 al 28 de noviembre

Esta semana se realizarán trabajos de control focal y descacharreo en los Villa 9 de Julio, El Bosque y O` Connor. También se aplicarán biolarvicidas en el Cementerio del Oeste y se reforzarán las campañas de concientización en espacios públicos de la ciudad.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 25 al 28 de noviembre

En el Mercado itinerante del Municipio se pueden conseguir ofertas en alimentos, útiles escolares y productos para mascotas, entre otros rubros.