Noticias Por: .23/08/2025

Familiares de personas con CEA aprendieron sobre hábitos de nutrición saludable en la Casa Azul

La actividad organizada por el Municipio abordó los desafíos de la alimentación selectiva en el espectro autista y ofreció a las familias herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida en el hogar.

La Casa Azul, ubicada en Alberdi 250, ofreció un taller de nutrición para familiares de personas que están dentro de la Condición del Espectro Autista (CEA), con el objetivo de brindar herramientas que permitan acompañar desde el hogar una alimentación saludable y adaptada a las necesidades de cada niño y niña. 

La directora del espacio que depende de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Laura Trejo, explicó que muchos chicos en el espectro presentan dificultades sensoriales que influyen en su alimentación, como el rechazo a ciertas texturas, olores o grupos de alimentos. Por ello, consideró clave que toda la familia se involucre en el proceso y adquiera conocimientos básicos sobre nutrición. “Necesitamos que los padres sepan qué significa una alimentación adecuada y equilibrada, para que acompañen este proceso y mejoren la calidad de vida de sus hijos”, señaló. 

El encuentro estuvo a cargo de la licenciada en nutrición María Noelia Ale, quien remarcó que estos espacios fortalecen tanto a padres como a profesionales “Hoy trabajamos sobre sobrepeso y obesidad, pero también sobre alimentación selectiva. Los chicos viven en familia, y es fundamental que padres y madres puedan acceder a herramientas prácticas, consultar y llevarse materiales para seguir trabajando en casa”, expresó. La especialista añadió que durante el taller se realizaron dinámicas grupales con música, juegos y ejercicios, para mostrar a los adultos cómo promover hábitos saludables de manera lúdica junto a sus hijos. 

La actividad contó además con la participación activa de madres y padres. Magdalena Tomé, mamá de un paciente, comentó: “la alimentación de mi hijo es muy compleja y saber que en Casa Azul hay profesionales que lo puede abordar de manera personalizada me da mucha esperanza”. 

Estos talleres de nutrición se suman a otras actividades de Casa Azul, que incluyen charlas, capacitaciones y espacios de contención, con el fin de fortalecer la vida familiar y brindar nuevas estrategias para acompañar a los niños y niñas que están dentro de la Condición del Espectro Autista en su desarrollo integral. 

Las personas interesadas en informarse sobre los servicios de la Casa Azul pueden llamar al teléfono fijo 2309076 o concurrir directamente al edificio de Alberdi 250, de lunes a viernes, de 8 a 18 h.

Te puede interesar

Abren las inscripciones para nuevos talleres gratuitos en oficios y habilidades manuales dictadas por el Municipio

Las inscripciones se realizarán el miércoles 27 de agosto, de 8 a 12 h, en avenida Juan B. Justo 951. Los interesados deberán presentar DNI original y copia. Los cupos son limitados.

Los vecinos del Barrio Ciudadela ahora cuentan con una plaza renovada y un nuevo espacio que promueve la lectura

La intendenta Rossana Chahla encabezó un acto en el que presentó las obras de revalorización de Plaza Azopardo, que incluyó la habilitación del primer Punto de Lectura de la ciudad.

La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital

Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.

Personas con discapacidad que participan de los talleres de Empleo construyen casitas para animales sin hogar

El proyecto solidario, articulado por las direcciones municipales de Empleo y de Población Animal, involucra a 80 beneficiarios del programa Promover la Igualdad de Oportunidades, quienes fabrican las cuchas para perros y gatos con materiales reciclables.

La intendenta Chahla distinguió a la doctora Liliana Voto por su vasta trayectoria en medicina materno-fetal

La médica, investigadora y docente especialista en obstetricia y ginecología fue declarada Visitante Ilustre de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.

Despliegan un amplio operativo de mejoramiento urbanístico en el Barrio Palmera Norte

Más de 50 operarios de la Secretaría de Servicios Públicos municipal llevan adelante obras de recuperación de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento y desagote de pozos sépticos, entre otros trabajos.