Noticias Por: .23/08/2025

Familiares de personas con CEA aprendieron sobre hábitos de nutrición saludable en la Casa Azul

La actividad organizada por el Municipio abordó los desafíos de la alimentación selectiva en el espectro autista y ofreció a las familias herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida en el hogar.

La Casa Azul, ubicada en Alberdi 250, ofreció un taller de nutrición para familiares de personas que están dentro de la Condición del Espectro Autista (CEA), con el objetivo de brindar herramientas que permitan acompañar desde el hogar una alimentación saludable y adaptada a las necesidades de cada niño y niña. 

La directora del espacio que depende de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Laura Trejo, explicó que muchos chicos en el espectro presentan dificultades sensoriales que influyen en su alimentación, como el rechazo a ciertas texturas, olores o grupos de alimentos. Por ello, consideró clave que toda la familia se involucre en el proceso y adquiera conocimientos básicos sobre nutrición. “Necesitamos que los padres sepan qué significa una alimentación adecuada y equilibrada, para que acompañen este proceso y mejoren la calidad de vida de sus hijos”, señaló. 

El encuentro estuvo a cargo de la licenciada en nutrición María Noelia Ale, quien remarcó que estos espacios fortalecen tanto a padres como a profesionales. “Hoy trabajamos sobre sobrepeso y obesidad, pero también sobre alimentación selectiva. Los chicos viven en familia, y es fundamental que padres y madres puedan acceder a herramientas prácticas, consultar y llevarse materiales para seguir trabajando en casa”, expresó. La especialista añadió que durante el taller se realizaron dinámicas grupales con música, juegos y ejercicios, para mostrar a los adultos cómo promover hábitos saludables de manera lúdica junto a sus hijos. 

La actividad contó además con la participación activa de madres y padres. Magdalena Tomé, mamá de un paciente, comentó: “la alimentación de mi hijo es muy compleja y saber que en Casa Azul hay profesionales que lo puede abordar de manera personalizada me da mucha esperanza”. 

Estos talleres de nutrición se suman a otras actividades de Casa Azul, que incluyen charlas, capacitaciones y espacios de contención, con el fin de fortalecer la vida familiar y brindar nuevas estrategias para acompañar a los niños y niñas que están dentro de la Condición del Espectro Autista en su desarrollo integral. 

Las personas interesadas en informarse sobre los servicios de la Casa Azul pueden llamar al teléfono fijo 2309076 o concurrir directamente al edificio de Alberdi 250, de lunes a viernes, de 8 a 18 h.

Te puede interesar

Habilitan nuevos semáforos en Jujuy y Fortunata García y en Alem y La Plata: ya son 428 los cruces seguros en la ciudad

En ambos cruces, se decidió la instalación de los aparatos tras revisar estadísticas sobre el flujo de tránsito vehicular y la cantidad de siniestros que registraban periódicamente. Desde que asumió la gestión de la intendente Rossana Chahla el Municipio puso en funcionamiento 42 nuevos complejos semaforizados y se proyecta llegar a 44 hasta fin de año.

Estudiantes, docentes y especialistas debatieron sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en un Foro organizado por el Municipio

La Dirección de Niñez y Juventud impulsó la jornada en conmemoración del aniversario de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Remarcan la importancia de generar espacios donde niños y jóvenes puedan expresarse libremente, para prevenir la vulneración de sus derechos.

Finde XXL: Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 21 al lunes 24 de noviembre

El fin de semana extra largo habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, teatro, espectáculos y encuentros para celebrar el Día de la Música. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.

Estos son los requisitos para la habilitación de locales de venta de pirotecnia en la temporada 2025

Los comercios interesados en la venta de elementos pirotécnicos autorizados por ordenanza podrán solicitar su habilitación desde el 28 de noviembre al 15 de diciembre. La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad estableció los requisitos y documentación a presentar.

Así funcionarán los servicios municipales por los feriados del 21 y 24 de noviembre

Las actividades de la administración municipal y algunos servicios quedarán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos del 21 de noviembre y el traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional.

Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona noroeste de la capital

La obra propone la construcción de 27.090 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.