Noticias Por: .01/08/2025

Con despliegue de operarios y máquinas, el Municipio llevó soluciones a los vecinos del barrio 11 de Enero

Este viernes se realizó un operativo de urbanización con trabajos de mantenimiento de calles de tierra, remoción de basurales e iluminación, que beneficiará a numerosas familias de la zona noroeste de la Capital.

 

En el marco del plan de obras y servicios públicos que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para dar respuestas a las necesidades de los vecinos que viven en zonas periféricas, este viernes se realizó un operativo integral de limpieza y urbanización en el barrio 11 de Enero, ubicado en el extremo noroeste de la Capital.

Durante la jornada, operarios de distintas áreas ejecutaron tareas de limpieza, desmalezamiento, remoción de basurales, iluminación, enripiado de calles y reparación de cordón cuneta. También se trabajó en el mantenimiento de un canal que recorre esa zona para prevenir que en la época de tormentas desborde y provoque anegamientos.

Para supervisar la marcha del operativo e interiorizarse sobre las necesidades de las familias de la zona, estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, Camila Giuliano, y de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, acompañados por el concejal Facundo Vargas Aignasse.

“La Municipalidad está llegando a cada barrio, a cada rincón de la ciudad, en este caso en el barrio 11 de Enero, que está en uno de los extremos de la ciudad, al límite con Yerba Buena, trabajando con las máquinas para poder mejorar la transitabilidad de las calles y poniendo ripio, ya que la zona está muy cerca de un canal que cuando llueve se inunda, por lo que estamos anticipándonos para cuando llegue la época de lluvias”, explicó Giuliano.

Además, la funcionaria dijo que durante la jornada conversaron con los vecinos para conocer cuáles son las necesidades de la zona. “El diálogo con la comunidad es el mejor diagnóstico que podemos tener en una ciudad, y los vecinos nos señalaron que la principal problemática de este barrio es el estado de las calles, ya que algunas estaban en mal estado y se dificultaba el ingreso del camión de la basura y de otros servicios, por lo que se está trabajando para dar una solución”, indicó la secretaria de Gobierno.

Giuliano señaló que al lado del canal se había generado un basural que fue despejado durante el operativo y anunció que el Municipio evalúa convertir ese sector en un espacio verde para que los chicos del barrio practiquen deportes. “Sacamos la basura que había en ese sector e inmediatamente los chicos se pusieron a jugar al fútbol, armaron una canchita. Estamos evaluando si ponemos dos arcos y si se puede plantar pasto para que este lugar sea un espacio público y un lugar con el que los vecinos tengan sentido de pertenencia y que se sientan orgullosos de vivir acá”, enfatizó.

Por su parte, Chincarini aseguró que “recorrer los barrios populares de la capital es una responsabilidad innegociable y que la intendenta Rossana Chahla siempre pone al tope de la agenda de las áreas operativas”.

Sobre el trabajo desplegado en el Barrio 11 de Enero, dijo que “se trabajó en la consolidación del terreno en calzadas que no estaban en buenas condiciones, para facilitar el tránsito vehicular”.

El secretario de Servicio Públicos informó que “por pedido de los vecinos también se está trabajando y haciendo mejoras urbanísticas y de paisajismo en los espacios públicos del barrio, que van a ser jerarquizados para que los vecinos se apropien de esos lugares”.

 

Trabajo mancomunado

 

Chincarini destacó el trabajo articulado que viene haciendo la Intendencia con el Concejo Deliberante para llevar soluciones a los vecinos de los barrios. “En este caso estamos con el concejal Facundo Vargas Aignasse, quien hizo un relevamiento de las necesidades del barrio y lo transmitió al Ejecutivo municipal para poder estar presentes con este operativo trabajando codo a codo para resolver los problemas de los vecinos”, completó.

El concejal Vargas Aignasse, a su turno, resaltó que “este Barrio 11 de Enero, ubicado en el límite noroeste de la capital, es un lugar que claramente las administraciones anteriores lo tenían olvidado, por lo que los vecinos solicitaron que se pase la máquina por las calles, que se ponga ripio y que se incorporen servicios que son esenciales, como cordón cuneta y más iluminación”.  Y agregó: “Veníamos de un Estado ausente y esta nueva administración está poniendo en marcha estos operativos, marcando presencia en estos sectores periféricos de la capital”.

 

Qué dicen los vecinos

 

 

Silvina Ponce, vecina del barrio 11 de Enero, aseguró que el sector “estaba completamente olvidado, con calles intransitables, donde hacía falta que vengan a pasar la máquina, por lo que esto es un gran paso”.

La mujer dijo que durante la visita de las autoridades les plantearon la necesidad de que se habilite un espacio verde en el sector donde se había generado un basural y mejoras en la iluminación.

Te puede interesar

Casa Azul: Padres y familiares de pacientes con CEA aprendieron técnicas de RCP y de uso del desfibrilador

La capacitación, dictada este viernes por un profesional de la Dirección de Salud, forma parte del programa que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para crear espacios cardioprotegidos en distintas dependencias. Aprender para ayudar a salvar vidas.

Recuperadores urbanos acceden a controles médicos y oftalmológicos gratuitos

En un trabajo coordinado por distintas áreas del Municipio, 30 personas que pertenecen a la Federación Argentina de Carreros, Cartoneros y Recicladores se realizaron un chequeo y en los próximos días, en caso de ser necesario, recibirán ecolentes fabricados con material reciclable.

En el Mes de las Infancias llegan funciones gratuitas de teatro a los niños y niñas de los barrios de la capital

La Municipalidad llevará teatro gratuito a clubes, centros integradores comunitarios, merenderos, escuelas y plazas de la ciudad, con espectáculos dirigidos al público infantil y familiar. Cronograma completo de funciones.

En un espacio de participación ciudadana, impulsan nuevas actividades deportivas para adultos mayores

La Comisión de Deportes de la Mesa de Gestión Municipal se reunió este viernes en la Casa del Adulto Mayor para evaluar la organización de prácticas deportivas y torneos destinados a personas de la tercera edad.

El Hotel Hilton se suma al programa municipal de separación diferenciada de residuos

Este viernes se brindó una capacitación en buenas prácticas ambientales a empleados del hotel del ex Abasto, que genera grandes volúmenes de residuos. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal fortalece la alianza con el sector privado para reforzar su compromiso con el programa SE-PA-RÁ.

Día de la Pachamama: el Parque 9 de Julio albergó una ceremonia de ofrendas y agradecimientos

La Municipalidad realizó una ceremonia en la Casa de la Cultura para rendir homenaje y ofrendar a la Madre Tierra.