Noticias Por: .01/08/2025

Con despliegue de operarios y máquinas, el Municipio llevó soluciones a los vecinos del barrio 11 de Enero

Este viernes se realizó un operativo de urbanización con trabajos de mantenimiento de calles de tierra, remoción de basurales e iluminación, que beneficiará a numerosas familias de la zona noroeste de la Capital.

 

En el marco del plan de obras y servicios públicos que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para dar respuestas a las necesidades de los vecinos que viven en zonas periféricas, este viernes se realizó un operativo integral de limpieza y urbanización en el barrio 11 de Enero, ubicado en el extremo noroeste de la Capital.

Durante la jornada, operarios de distintas áreas ejecutaron tareas de limpieza, desmalezamiento, remoción de basurales, iluminación, enripiado de calles y reparación de cordón cuneta. También se trabajó en el mantenimiento de un canal que recorre esa zona para prevenir que en la época de tormentas desborde y provoque anegamientos.

Para supervisar la marcha del operativo e interiorizarse sobre las necesidades de las familias de la zona, estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, Camila Giuliano, y de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, acompañados por el concejal Facundo Vargas Aignasse.

“La Municipalidad está llegando a cada barrio, a cada rincón de la ciudad, en este caso en el barrio 11 de Enero, que está en uno de los extremos de la ciudad, al límite con Yerba Buena, trabajando con las máquinas para poder mejorar la transitabilidad de las calles y poniendo ripio, ya que la zona está muy cerca de un canal que cuando llueve se inunda, por lo que estamos anticipándonos para cuando llegue la época de lluvias”, explicó Giuliano.

Además, la funcionaria dijo que durante la jornada conversaron con los vecinos para conocer cuáles son las necesidades de la zona. “El diálogo con la comunidad es el mejor diagnóstico que podemos tener en una ciudad, y los vecinos nos señalaron que la principal problemática de este barrio es el estado de las calles, ya que algunas estaban en mal estado y se dificultaba el ingreso del camión de la basura y de otros servicios, por lo que se está trabajando para dar una solución”, indicó la secretaria de Gobierno.

Giuliano señaló que al lado del canal se había generado un basural que fue despejado durante el operativo y anunció que el Municipio evalúa convertir ese sector en un espacio verde para que los chicos del barrio practiquen deportes. “Sacamos la basura que había en ese sector e inmediatamente los chicos se pusieron a jugar al fútbol, armaron una canchita. Estamos evaluando si ponemos dos arcos y si se puede plantar pasto para que este lugar sea un espacio público y un lugar con el que los vecinos tengan sentido de pertenencia y que se sientan orgullosos de vivir acá”, enfatizó.

Por su parte, Chincarini aseguró que “recorrer los barrios populares de la capital es una responsabilidad innegociable y que la intendenta Rossana Chahla siempre pone al tope de la agenda de las áreas operativas”.

Sobre el trabajo desplegado en el Barrio 11 de Enero, dijo que “se trabajó en la consolidación del terreno en calzadas que no estaban en buenas condiciones, para facilitar el tránsito vehicular”.

El secretario de Servicio Públicos informó que “por pedido de los vecinos también se está trabajando y haciendo mejoras urbanísticas y de paisajismo en los espacios públicos del barrio, que van a ser jerarquizados para que los vecinos se apropien de esos lugares”.

 

Trabajo mancomunado

 

Chincarini destacó el trabajo articulado que viene haciendo la Intendencia con el Concejo Deliberante para llevar soluciones a los vecinos de los barrios. “En este caso estamos con el concejal Facundo Vargas Aignasse, quien hizo un relevamiento de las necesidades del barrio y lo transmitió al Ejecutivo municipal para poder estar presentes con este operativo trabajando codo a codo para resolver los problemas de los vecinos”, completó.

El concejal Vargas Aignasse, a su turno, resaltó que “este Barrio 11 de Enero, ubicado en el límite noroeste de la capital, es un lugar que claramente las administraciones anteriores lo tenían olvidado, por lo que los vecinos solicitaron que se pase la máquina por las calles, que se ponga ripio y que se incorporen servicios que son esenciales, como cordón cuneta y más iluminación”.  Y agregó: “Veníamos de un Estado ausente y esta nueva administración está poniendo en marcha estos operativos, marcando presencia en estos sectores periféricos de la capital”.

 

Qué dicen los vecinos

 

 

Silvina Ponce, vecina del barrio 11 de Enero, aseguró que el sector “estaba completamente olvidado, con calles intransitables, donde hacía falta que vengan a pasar la máquina, por lo que esto es un gran paso”.

La mujer dijo que durante la visita de las autoridades les plantearon la necesidad de que se habilite un espacio verde en el sector donde se había generado un basural y mejoras en la iluminación.

Te puede interesar

Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre

Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo

Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre

Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.

Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia

El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.