
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
El intenso frío no detiene los trabajos encarados por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en los barrios de la periferia para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Este lunes comenzó un operativo integral en el acceso a los barrios 72 Viviendas, Rosa Mística y ATE, que comprende tareas de levante de basurales, arreglo de calles, poda de árboles, limpieza de cunetas y mantenimiento en general.
Las labores se realizan a la altura de avenida Américo Vespucio al 3200 hasta el 3900 y son desplegadas por personal de la Secretaría de Servicios Públicos, a través de las Direcciones de Limpieza Urbana y de Arbolado, y operarios de la Dirección de Obras Viales.
“Estamos sobre la avenida Américo Vespucio, que se constituye como el acceso a varios barrios de esta zona de San Miguel de Tucumán. Estamos haciendo tareas en general del mantenimiento, de desmalezado, poda, despeje de las luminarias para mejorar la iluminación, y obras viales está trabajando en la calzada para mejorar la transitabilidad”, detalló Luciano Chincarini, secretario de Servicios Públicos municipal.
“Tenemos los oídos puestos en las necesidades de nuestros vecinos. Queremos que la respuesta sea rápida y que sea integral para que puedan vivir en un mejor barrio”, expresó.
El director de Limpieza Urbana, Carlos Montoya, indicó que unos 30 operarios están abocados a las tareas, equipados con camiones volquetes, palas cargadoras, motoniveladora y elementos de poda.
El funcionario recordó que los vecinos pueden realizar pedidos a través de la aplicación Ciudad SMT. “Nosotros atendemos todos los reclamos que llegan a la aplicación del Municipio, ellos tienen que escribir a través de la aplicación y nosotros desde cada área les respondemos y les decimos en cuánto tiempo aproximadamente se va a hacer el levante del basural o el desmalezamiento, por ejemplo”, precisó.
Por su parte, el director de Arbolado, Guillermo Olivera recordó que “estamos en una época adecuada para realizar la poda ya que muchos árboles ya entran en el receso” y explicó que las tareas consisten en el “despeje de luminarias, levante de copa, retiro de aquellas ramas secas que podrían provocar algún inconveniente futuro a los vecinos y la eliminación de aquellas ramas con hojas que obstaculizan el cono de luz para que puedan tener mayor seguridad los vecinos”.
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
La actividad, organizada por el Municipio, tuvo lugar en la Casa del Adulto Mayor, de avenida Adolfo de la Vega 505, y congregó a personas de distintos barrios de la capital que compartieron una jornada recreativa.
El Campus “Dra. Yolanda Ortiz” recibió la visita de 110 niños de los jardines de infantes Semillita y Ardillitas, quienes participaron de actividades educativas, interactivas y recreativas enfocadas en el cuidado del medio ambiente.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
La Municipalidad de la capital incrementó el número de puestos de recepción de material reciclable para que los vecinos colaboren con el cuidado del ambiente. En menos de dos años, se pasó de un promedio de 2.000 kilos mensuales recuperados a 86.000 kilos por mes.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
La intendente Chahla inauguró junto al gobernador Jaldo el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3700. El centro cuenta con tecnología interactiva y de realidad virtual, cine, aulas temáticas, biblioteca, planta de compostaje, huerta, canchas deportivas, máquinas de reciclaje, horno solar y refugio de insectos para el desarrollo de propuestas formativas orientadas a la sustentabilidad y el compromiso ambiental.
Más de 40.000 personas se dieron cita en el Hipódromo donde tuvo lugar el mega evento gratuito organizado por el Municipio para celebrar el Día de la Ciudad. La intendente Rossana Chahla compartió la fiesta con el público. Una veintena de artistas locales animaron el festejo, que fue coronado por La Konga y Luck Ra.
Personal que se desempeña en atención al público participó de una charla sobre la importancia de las prácticas inclusivas en el trabajo cotidiano y el abordaje de barreras comunicacionales.
El sábado 4 de octubre se realizará una nueva edición del evento cultural organizado por la Red de Museos de Tucumán. El Municipio de la Capital participará con actividades en el Museo de la Industria Azucarera, la Casa Museo de la Ciudad y el Museo Mercedes Sosa.
El Municipio desplegó operativos integrales en barrios del sur y este capitalino con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua y la transitabilidad.
Con una jornada en Plaza Independencia, la Municipalidad capitalina dio inicio a un mes destinado a la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno del cáncer de mama. Habrá actividades en la Asistencia Pública y su Piso Rosa, peatonales céntricas, Centros de Atención Comunitaria de la capital y en el Teatro Rosita Ávila, entre otros lugares.