
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Noticias19/05/2025Por el Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, que se conmemora el 17 de mayo, la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó este lunes en la Plaza Urquiza una jornada de concientización, visibilización y promoción de los derechos de la comunidad LGTBQ+.
Las actividades estuvieron orientadas a recordar que todas las personas tienen derecho a vivir su identidad de género, orientación y preferencia sexual sin experimentar ningún tipo de violencia, discriminación ni estigmatización.
La conmemoración se debe a que el 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la orientación sexual por sí misma no debe ser vista como un trastorno y “a partir del año 2004 es que se ha empezado a concientizar acerca de esta problemática que muchos jóvenes y personas con distintas orientaciones sexuales venían sufriendo”, indicó la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro.
“Es un día donde nosotros acompañamos a nuestros jóvenes a que no se sientan discriminados. A través de distintas actividades que han realizado el equipo técnico de la Dirección es que venimos también a investigar qué saben los jóvenes acerca de esta temática”, agregó.
“Es muy importante que nuestros jóvenes tengan información acerca de educación sexual. Muchas veces observamos que es un tema tabú que en el hogar no se trata, pero que los jóvenes están interesados en saber, quieren saber. Es por eso que también tenemos una psicóloga que es especialista en educación sexual que brinda información”, señaló Castro.
“Como municipio acompañamos este tipo de iniciativas, creemos en la igualdad, en la inclusión y que el colectivo LGBTQ+ tiene derechos, entonces también trabajamos por los derechos de ellos”, sostuvo la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo.
“Lo importante es lo que dice la Organización Mundial de la Salud: que la orientación sexual no debe ser considerado un trastorno, sino una orientación o una elección”, cerró.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.