Más de 250 personas disfrutaron la Kermés Azul organizada por el Municipio para concientizar sobre el autismo

El evento marcó el inicio de una serie de actividades que se desarrollarán durante todo el mes de abril organizadas por la flamante Casa Azul Municipal para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista.

Noticias02/04/2025Redacción T1Redacción T1
2025 kermés azul (1)

Chicos con Condición del Espectro Autista (CEA) y sus familias compartieron una tarde otoñal plena de experiencias sensoriales seguras y estimulantes diseñadas especialmente para ellos durante la Kermés Azul, organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Más de 250 personas disfrutaron del evento que se realizó este miércoles 2 de abril, en la Plaza Libertad ubicada al lado de la flamante Casa Azul de calle Alberdi 250, y que tuvo como finalidad sensibilizar, celebrar la neurodiversidad y ofrecer un espacio inclusivo para personas con autismo y familias. 

De la actividad, impulsada por la Casa Azul, participaron también las Direcciones de Salud, de Población Animal y de Inclusión, Género y Diversidad, con su personal, servicios y stands informativos; y miembros de las organizaciones Azul CEA, Asperger y de la Fundación Autismo y Discapacidad Tucumán. 

Durante la Kermés Azul, los asistentes pudieron disfrutar de juegos de estimulación visual y sensorial y de actividades pensadas para proporcionarles experiencias reguladoras. Se habilitaron también espacios de relajación con colchonetas para descansar, se ofrecieron clases de yoga, los chicos jugaron en el pelotero, hubo intervención artística con burbujas y se instaló un puesto de maquillaje y creación de pulseras. Todas las actividades estuvieron guiadas por profesionales de la Casa Azul con el apoyo de personal de otras Direcciones. 

2025 kermés azul (3)

La directora de la Casa Azul, Laura Trejo, resaltó que este tipo de eventos permiten compartir con las familias, “no pasar por alto lo que es autismo y difundir y generar más empatía y comprensión con las personas que están dentro de la condición del espectro autista”. 

En ese sentido, celebró la apertura de la Casa Azul donde el Municipio brinda atención integral y servicios médicos, terapéuticos, educativos y legales gratuitos a personas con CEA, como así también a sus familias y cuidadores.  “Nuestra intendenta Rossana Chahla nos dio este espacio lleno de oportunidades con diversas actividades y talleres para todos los grupos etarios, adolescentes, adultos y niños”, con la finalidad de “que podamos comprender a las personas que están dentro de la condición, los podamos ayudar y tener un poco más de empatía”, señaló la funcionaria. 

Trejo recordó que la Kermés marcó el inicio del “Mes Azul” de concientización sobre la condición del espectro autista, que continuará desde el lunes 7 de abril y hasta fin de mes con talleres de capacitación gratuitos, destinados a individuos con CEA, sus familiares, cuidadores y público en general.   

“La Casa Azul va a seguir con sus intervenciones y evaluaciones. También tenemos charlas informativas, sobre CEA en mujeres, el sistema alternativo comunicativo que también es muy importante para los profesionales, más para los maestros que necesitan una forma de comunicarse. También tenemos talleres de autocuidado y talleres jurídicos donde hablamos sobre la inclusión escolar y cómo gestionar un Certificado Único de Discapacidad”, especificó. 

Las capacitaciones se dictarán en la Casa Azul (Alberdi 250) y tienen cupos limitados. Para inscribirse los interesados pueden llamar al número de teléfono fijo (0381) 2309076 o contactarse a través del número de celular 3813625372.  

El cronograma completo de actividades y talleres del Mes Azul se pueden conocer en el siguiente enlace: https://comunicacionsmt.gob.ar/contenido/8418/con-una-kermes-azul-el-municipio-inicia-las-actividades-del-mes-de-concientizaci

 2025 kermés azul (2)

 

Cómo acceder a los servicios gratuitos de la Casa Azul

 

Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano, hizo énfasis en la gratuidad de los servicios que se ofrecen en la Casa Azul.  “Esta Casa es gratuita, es para todos los tucumanos. Es un espacio muy esperado por muchas familias. Recién una mamá comentaba los costos que le genera una terapia interdisciplinaria para su niño con condición de espectro autista y agradece que acá en esta casa haya encontrado todo el equipo técnico capacitado y que sea gratuito, que sea accesible”, expresó. 

“Nuestra intendenta busca eso, darle accesibilidad y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos de San Miguel de Tucumán”, destacó.  

La titular de Desarrollo Humano recordó que “hay una agenda en la cual la directora va organizando y planificando los turnos y la gente tiene que acercarse o llamar al teléfono de la Casa Azul para solicitar el turno”. 

Para solicitar información sobre el proceso de admisión los interesados pueden llamar al teléfono fijo 2309076 o concurrir directamente a la Casa Azul, de lunes a viernes, de 8 a 18 h. “Esperamos ampliar mucho más la capacidad operativa y poder dar respuesta a muchas más familias que se acercan a esta casa”, cerró Trejo. 

 

El agradecimiento de los padres

 

“Gracias por este espacio que está brindado el Municipio de San Miguel de Tucumán para todos los papás y las familias de niños con autismo. Es muy importante porque nos une como familias, como padres, hermanos, amigos y nos da la oportunidad de darnos las manos y seguir adelante”, manifestó Mariana Oliva, quien participó de la Kermés Azul y opinó que este tipo de eventos contribuye a “crear con conciencia, sobre todo para un mundo más inclusivo y que haya aceptación para nuestros hijos”.  

Mariana recomendó a otros padres que están atravesando por primera vez el diagnóstico de sus hijos CEA “que tengan fe, tengan mucha fuerza y que abracen fuerte a sus hijos, porque todos salen adelante con la ayuda de los profesionales y sobre todo de la familia, que es la que contiene y la que está siempre al lado”.  

Por su parte, Gabriel Vier consideró que “es muy lindo que haya un lugar así en Tucumán” donde como padres pueden “aprender muchísimo más sobre el autismo”.  

“Algunas veces no sabemos o no entendemos muchas cosas y con esto uno aprende a convivir con un hijo que tiene una condición que va a llevar por vida. Uno se adapta y experimenta nuevas cosas, porque quizás nuestro hijo no puede hablar, pero su amor lo expresa de otra manera y eso nos hace sentir cada logro que van teniendo”, comentó Gabriel. 

Por último, el papá aconsejó a sus pares a “recurrir rápido a un especialista si ven algún caso de alarma, alguna sospecha, para que su hijo pueda ser tratado desde temprana edad y para que con el tiempo pueda estar mejor”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 14.46.39

En San Miguel de Tucumán nace la primera Casa Azul pública y gratuita del país

Redacción T1
Noticias28/03/2025

En calle Alberdi 250, la intendenta Rossana Chahla inauguró el nuevo centro que será referente del NOA en la atención de personas con Condición del Espectro Autista (CEA). Los consultorios y salas están equipadas y adaptadas a las necesidades específicas de individuos con esa condición, para darles servicios de calidad. Apoyo a las familias y cuidadores.

WhatsApp Image 2025-04-03 at 9.41.39 AM

El Municipio invita a grandes y chicos a participar del concurso “Dibujá por el Ambiente”

Redacción M3
Noticias03/04/2025

La iniciativa forma parte de las actividades por el Día de la Tierra, que se conmemora el 22 de abril, y tiene como objetivo concientizar sobre el cuidado del ambiente a través del arte. Los dibujos ganadores serán exhibidos en espacios del Municipio y se utilizarán como logos en actividades organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Cómo sumarse.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email