
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Las tareas, que el municipio realiza periódicamente para facilitar el escurrimiento del agua en días de tormentas, se focalizaron este miércoles en el cruce de avenida Siria y Perú, en la zona norte de la capital. “Esta es una tarea constante que realiza el Municipio, que no espera a que vengan las lluvias para actuar”, aclaró el subsecretario de Obras Públicas.
Noticias20/03/2025La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en un trabajo coordinado entre las secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos, reforzó las tareas de limpieza y desobstrucción de canales, sistemas de desagüe e imbornales en distintos puntos de la ciudad. Estas tareas, que el Municipio realiza de manera constante y este miércoles se focalizaron en el sector de avenida Siria y Perú, en la zona norte de la capital, apuntan a facilitar el escurrimiento del agua en días de fuertes tormentas para prevenir anegamientos.
El secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, dijo que “por instrucciones de la intendente Rossana Chahla se intensificaron los operativos para mejorar todos los desagües de la ciudad, en este caso en el cruce de avenida Siria y Perú, en la zona norte, donde hay un importante colector que tiene la función de ayudar al escurrimiento de grandes volúmenes de agua”.
El funcionario dijo que tareas similares se vienen ejecutando en distintos puntos de la capital para garantizar un correcto funcionamiento de los sistemas de desagüe. “Estamos recuperando un sistema que hace más de 25 años que no limpiaba de la manera adecuada, ya que generalmente se hacía una limpieza superficial de ductos que en algunos casos tienen más de dos metros de ancho y requieren de una limpieza más intensiva”, explicó.
Chincarini destacó que “este tipo de tareas, que se están haciendo en todos los desagües y canales de la ciudad, tienen como objetivo facilitar que el agua pueda escurrir mucho más rápido y evitar que se produzcan anegamientos cuando hay tormentas fuertes”.
El secretario de Servicios públicos dijo que “los vecinos tienen que colaborar con el Municipio en esta tarea, no arronando residuos en la vía pública y sacando la basura en horario, ya que cuando hay tormentas el agua arrastra las bolsas y termina trancando los desagües, bocas de tormentas, imbornales y alcantarillas de los canales de la ciudad”.
Chincarini aclaró que “estos trabajos de limpieza intensiva se realizan cada tres meses y eso incluye la rectificación de las secciones de conducción de los canales”.
Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas, Elio Cuozzo, remarcó que la limpieza y mantenimiento de canales y otros sistemas de desagüe “es una tarea constante que realiza el Municipio, que no espera a que vengan las lluvias para actuar”.
En este sentido, explicó que “las instrucciones de la intendente Rossana Chahla, se viene trabajando mancomunadamente, en este caso la Secretaría de Servicios Públicos y la Secretaría de Obras Públicas, pensando en los vecinos, con la limpieza de todos los desagües y canales cada tres meses”.
El funcionario explicó que, en el caso del sistema colector de avenida Siria y Perú “es un desagüe importante en la zona norte y que se está limpiando de manera adecuada, en el momento indicado, porque el Municipio tiene la obligación de estar presente para prevenir inconvenientes”.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.