
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de noviembre para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
Este viernes se iniciaron los trabajos de renovación de paños de hormigón en avenida Soldati al 300, frente al Parque 9 de Julio. Las tareas forman parte de un proyecto del Municipio que apunta a la reconstrucción de más de 40.000 m2 de hormigón para mejorar la transitabilidad en siete cuadrantes de la capital, que se realiza tras un proceso de licitación pública.
Noticias14/03/2025
.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán acelera los trabajos del Plan de Recuperación del Pavimento en distintos puntos de la capital, que contempla la reparación y/o reconstrucción de más de 40.000 m2 de hormigón en avenidas y calles, y cuya ejecución se encaró tras un proceso de licitación pública.
Para avanzar con el proyecto, que insumirá una inversión de aproximadamente $ 4.000 millones, se dividió a la ciudad en siete cuadrantes donde se ejecutan los trabajos. Cada uno de esos frentes de obra se licitó por separado, con el objetivo de que puedan participar más empresas y así garantizar que las obras en cada cuadrante se realicen simultáneamente, para acortar los plazos de ejecución a los fines de no entorpecer el tránsito vehicular.
Este viernes, con la supervisión de profesionales de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, se iniciaron las tareas de reposición de paños de hormigón deteriorados en avenida Soldati al 300, en la zona de los hoteles que están frente al Parque 9 de Julio.
Los trabajos están a cargo de la empresa Ingeco, que ganó la licitación del cuadrante 5 del proyecto, delimitado por avenida Gobernador del Campo, Autopista Juan D. Perón, avenida Costanera, avenida Circunvalación, Pedro Miguel Aráoz, Sáenz Peña y avenida Avellaneda.
El secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, quien supervisó el inicio de las tareas, resaltó que “esta empresa ganó la licitación para encarar los trabajos en un área significativa, que implicará el reemplazo o reconstrucción de unos 500 paños de hormigón”.
Explicó que “estos trabajos buscan mejorar la transitabilidad de todo el sector y no ocuparán solamente la avenida Soldati, sino que se incluirán algunas arterias internas del Parque 9 de Julio, y otras que corren de manera transversal a la avenida, con dirección hacia el centro de la ciudad”.

El funcionario aclaró que “la Municipalidad está trabajando simultáneamente en varios sectores con obras de pavimentación con paños de hormigón que se licitaron, lo que demuestra que hay una visión integral de la ciudad para encarar estas tareas que apuntan a mejorar la transitabilidad de las calles”.
Lobo Chaklián precisó que “las tareas consisten en la colocación de nuevos paños de hormigón, en un promedio de entre cinco y seis paños por cuadra que se deben renovar”. El secretario de Obras Públicas indicó que “los trabajos demandarán un plazo de ejecución de aproximadamente tres meses”.
En avenida Soldati al 300 se cortó media calzada para que las obras se puedan ejecutar sin entorpecer el tránsito vehicular. Al respecto, Lobo Chaklián señaló que “el objetivo es llevar adelante estar tareas sin necesidad de tener que cortar totalmente el tránsito en ningún momento, salvo ocasionalmente, para no generar inconvenientes a los automovilistas”.
Por último, adelantó que “una vez que se complete el tramo de la avenida Soldati, los trabajos avanzarán por la avenida Brígido Terán, Benjamín Aráoz y las calles transversales a Brígido Terán, entre avenidas Avellaneda y Sáenz Peña”.

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.

La iniciativa impulsada por la Casa Azul busca promover celebraciones más inclusivas y ofrecer alternativas seguras a los fuegos artificiales tradicionales. Durante la jornada se brindó información, experiencias vivenciales y herramientas para comprender el impacto del ruido en distintos grupos.

La obra propone la construcción de 31.605 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenidas Mate de Luna, Alem, Salvador Allende, calle William Bliss, Arroyo Manantial y avenida Alfredo Guzmán.

La Municipalidad capitalina se instalará con sus reparticiones en el playón de la Escuela Ramón Araujo para acercar prestaciones gratuitas y facilitar trámites a los vecinos de la zona noreste de la ciudad.

La jornada fue organizada en conjunto por la Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal, la Fundación Bienvenides y la Biblioteca Popular Crisálida, con el fin de fortalecer las tareas de acompañamiento y cuidado a personas mayores LGBT+ y visibilizar la discriminación y los prejuicios que enfrentan en la vejez.

Distintas reparticiones municipales ofrecieron información, acompañamiento y actividades de sensibilización, para reforzar el compromiso institucional con la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Lanzan el dispositivo “Punto Violeta”, que recorrerá los barrios con tareas preventivas y de concientización.

En el Mercado itinerante del Municipio se pueden conseguir ofertas en alimentos, útiles escolares y productos para mascotas, entre otros rubros.

Distintas reparticiones municipales ofrecieron información, acompañamiento y actividades de sensibilización, para reforzar el compromiso institucional con la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Lanzan el dispositivo “Punto Violeta”, que recorrerá los barrios con tareas preventivas y de concientización.

La Municipalidad capitalina se instalará con sus reparticiones en el playón de la Escuela Ramón Araujo para acercar prestaciones gratuitas y facilitar trámites a los vecinos de la zona noreste de la ciudad.

La obra propone la construcción de 31.605 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenidas Mate de Luna, Alem, Salvador Allende, calle William Bliss, Arroyo Manantial y avenida Alfredo Guzmán.

La iniciativa impulsada por la Casa Azul busca promover celebraciones más inclusivas y ofrecer alternativas seguras a los fuegos artificiales tradicionales. Durante la jornada se brindó información, experiencias vivenciales y herramientas para comprender el impacto del ruido en distintos grupos.

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.