
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Este nuevo ciclo de Radio Ciudad (FM 87.9), surgido mediante el Consejo Económico y Social de la ciudad, tiene por objetivo ofrecer una nueva vía de información y contacto con los distintos barrios de la capital. “Estamos construyendo un programa donde vamos a dialogar con cada uno de los sectores de nuestra ciudad, buscando las propuestas, iniciativas y sobre todo ese canal de diálogo con el vecino”, definió Rodrigo Gomez Tortosa, uno de los conductores del programa.
Noticias06/03/2025Este jueves por la tarde se escuchó por primera vez, por Radio Ciudad el primer programa de “Voces de la Ciudad”, una propuesta impulsada por la intendenta de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla a través del Consejo Económico y Social (CES).
“Voces de la Ciudad” se podrá escuchar todos los jueves a partir de las 17 h por la radio del Municipio (FM 87.9) y vía online a través del siguiente link
Rodrigo Gomez Tortosa, presidente del CES; Belén Pereyra Colombano, directora de Respuesta Rápida y Gisele Arenas toman la posta de esta nueva propuesta. “Fue una idea de nuestra Intendenta Rossana Chahla, de que haya un canal de comunicación más con los vecinos desde el Consejo Económico y Social. Vamos a tener, no solo como invitados, a los consejeros de la ciudad, sino también a vecinos, que nos van a poder transmitir sus ideas, sus perspectivas, de cómo tenemos que trabajar por la ciudad. Sabemos que siempre es el vecino quien más conoce la ciudad, y son a ellos a quienes queremos escuchar”, comentó el titular del CES.
Por su parte la directora de Respuesta Rápida, que forma parte del equipo que llegará todos los jueves por la tarde a los ciudadanos, destacó el rol de la radio y enfatizó que esta “es una de las formas también de comunicación directa que tenemos con cada uno de los ciudadanos de San Miguel de Tucumán y de otros lugares también. A través de la radio buscamos ser un enlace con los funcionarios, ser un enlace con las voces importantes y poder llevar soluciones. Este programa lo que busca es escuchar al vecino y ser ese enlace con la intendenta”.
La voz de Gisele Arenas completa el equipo de trabajo de “Voces de la Ciudad”, la conductora y locutora resaltó que ser parte de este ciclo es un nuevo desafío profesional. “La propuesta es que el vecino y la vecina que está escuchando se sume con su propuesta personal a formar la ciudad que todos queremos. Ese es el eslogan que persigue la gestión de la doctora Rossana Chahla y por eso invitamos a toda la gente que tenga alguna propuesta, que tenga alguna iniciativa, a que venga, a que mande su mensaje, a que mande un audio, para debatir y conocer más a ese vecino que tiene ganas de aportar su granito de arena aquí en la ciudad”, expresó la comunicadora.
En este primer programa estuvieron como invitadas Susana Maidana, doctora en Filosofía y Profesora Emérita de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y Silvana García, articuladora institucional de Asociación Civil Conciencia; ambas son consejeras y participaron de las diferentes sesiones del CES celebradas durante el 2024.
“Hay que decir que desde el CES estamos pensando y sobre todo reflexionando en ideas innovadoras para dar solución a los desafíos que tiene nuestra ciudad. Ambiente, movilidad urbana, desarrollo sostenible, economía, van a ser uno de los muchos temas. Vamos a buscar, desde el programa, tener un momento para parar la pelota y pensar en profundidad sobre los temas de nuestra ciudad”, concluyó Gomez Tortosa.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.
Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.