
A través de un decreto firmado por la intendente Rossana Chahla, el refugio que funciona en el Parque 9 de Julio llevará el nombre del difunto Sumo Pontífice como un homenaje de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.
La intendenta Rossana Chahla destacó que el programa SUBEM beneficiará a más de 30.000 alumnos de todos los niveles que residen y asisten a establecimientos educativos públicos de San Miguel de Tucumán. El programa fusiona el Boleto Educativo Municipal con el sistema SUBE. Los beneficiarios pueden retirar la tarjeta en el Club Caja Popular. Horarios y requisitos.
Noticias12/02/2025“Estamos dando ya los boletos estudiantiles. Esto no es menor. Tenemos para entregar tarjetas a más de 30.000 alumnos de la primaria, del secundario y universitarios, que residen en San Miguel de Tucumán y que van a escuelas públicas y universidades públicas”. Así lo indicó la intendenta Rossana Chahla, este miércoles, al término del acto de inauguración del corredor universitario seguro en avenida Roca, en la vereda de la Quinta Agronómica.
La jefa del Ejecutivo de San Miguel de Tucumán recordó que el programa SUBEM fusiona el beneficio del Boleto Educativo Municipal (BEM) con el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y que se trata de un gran esfuerzo económico que realiza el Municipio para cubrir el 100% del valor de los viajes que los estudiantes realicen entre el domicilio y la institución educativa.
De esta manera, durante el ciclo lectivo 2025, los alumnos que viven y estudian en establecimientos públicos de la capital contarán con dos viajes gratis por día para trasladarse en líneas urbanas del transporte público de pasajeros, desde la 1 a la 19, utilizando la tarjeta SUBE.
Actualmente, en el Club Caja Popular, ubicado en calle Bolívar 1335, de lunes a viernes, de 8 a 18 h, se entrega el plástico de la tarjeta SUBE a los estudiantes de nivel primario y secundario de escuelas públicas provinciales y municipales que ya contaban con el Boleto Educativo Municipal (BEM) el año pasado.
Deben llevar el último ejemplar de DNI con domicilio en San Miguel de Tucumán y la libreta o certificado de alumno regular. Se había anunciado que la atención sería por orden alfabético, pero para acelerar el proceso se recibe a todos los estudiantes, sin tener en cuenta la primera letra de su apellido.
“Este es el momento para retirar. No hay mucha gente. Pueden ir los que tuvieron ya el beneficio el año pasado, cualquier día, mañana y tarde”, señaló la intendenta.
“Vamos a empezar después en calle San Lorenzo 1270, pero ese lugar tiene mucha menor capacidad, se va a hacer la espera más larga. Por eso les digo a los estudiantes que hoy tienen tiempo, que todavía no empezaron las clases, que vayan y hagan un trámite de 5 minutos”, advirtió la jefa municipal.
Desde el lunes 24 de febrero, de 8 a 18 h, en San Lorenzo 1270, podrán acceder al programa SUBEM los alumnos ingresantes a escuelas primarias y secundarias de gestión pública. Deberán presentar constancia de inscripción en un establecimiento público de San Miguel de Tucumán y último ejemplar del DNI.
Los alumnos de nivel terciario o universitario de instituciones de gestión pública con domicilio en San Miguel de Tucumán también accederán a los viajes gratuitos en colectivos urbanos desde fines de marzo o principios de abril. Oportunamente se informarán los detalles de la gestión que deberán realizar y los requisitos.
A través de un decreto firmado por la intendente Rossana Chahla, el refugio que funciona en el Parque 9 de Julio llevará el nombre del difunto Sumo Pontífice como un homenaje de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.
Paseos en el Bus Turístico y teatro, entre otras actividades organizadas por la Municipalidad capitalina.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
Durante estos 12 meses, el centro asistencial de calle Chacabuco 239, que funciona bajo la órbita del Municipio, alcanzó importantes metas para garantizar atención médica gratuita y de calidad para los habitantes de San Miguel de Tucumán y de localidades de toda la provincia.
La actividad se realizó este miércoles como parte del ciclo de capacitaciones que se vienen realizando en distintas áreas del Municipio con el fin de que el personal esté preparado para atender situaciones de emergencia, lo que puede salvar vidas.
Con esa finalidad, funcionarios de las Direcciones de Ambiente y de Programas Sociales visitaron Córdoba capital, donde se interiorizaron sobre distintas acciones de gestión ambiental e inclusión social que se vienen aplicando en esa ciudad.
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios se verán afectados durante los días no laborables de este jueves 1° de Mayo, Día del Trabajador, y del viernes 2.
La Dirección de Turismo anuncia el regreso de una de las propuestas gratuitas más destacadas para conocer nuestra historia y cultura. Cómo anotarse para disfrutar de una jornada distinta.
Este 30 de abril es el último día para agotar el saldo de Tarjeta Ciudadana. Los usuarios de transporte público urbano también podrán abonar los viajes con sus celulares a través de la aplicación móvil SUBE Digital. Próximamente se habilitará el pago con tarjetas de débito y crédito.
Durante estos 12 meses, el centro asistencial de calle Chacabuco 239, que funciona bajo la órbita del Municipio, alcanzó importantes metas para garantizar atención médica gratuita y de calidad para los habitantes de San Miguel de Tucumán y de localidades de toda la provincia.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
Paseos en el Bus Turístico y teatro, entre otras actividades organizadas por la Municipalidad capitalina.