
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
La Municipalidad realiza trabajos de refacción y ampliación en los edificios de los niveles primarios y secundario del establecimiento al que asisten más de 750 alumnos. [VIDEO]
Noticias05/02/2025Cuando regresen a clases, los estudiantes de nivel primario y secundario que asisten a la Escuela Municipal Alfonsina Storni encontrarán edificios refaccionados y con sus instalaciones ampliadas, gracias a las obras que realiza la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con miras al inicio del ciclo lectivo 2025.
La secretaria General del Municipio, Camila Giuliano; y el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, entre otros funcionarios, supervisaron este miércoles los trabajos en los establecimientos ubicados en calles Thomás Edison 337 (secundaria) y Ricardo Rojas 346 (primaria), en el Barrio San Cayetano.
El plan de obras en el nivel secundario de la escuela Alfonsina Storni incluye la remodelación de todas las aulas, renovación de bancos y pizarrones, reconstrucción de sanitarios, creación de un nuevo laboratorio y la instalación de un tinglado para la práctica de deportes, entre otras tareas.
En tanto, en el edificio del nivel primario se están realizando trabajos de remoción de la cubierta existente en el sector de jardines de infantes y construcción de nuevos techos para prevenir filtraciones de agua. En el sector de los grados se están reconstruyendo pisos, se cambiarán aberturas, las ventanas tendrán rejas, se instalarán nuevas luminarias, se renovarán instalaciones sanitarias y se agregarán baños adaptados a personas con discapacidad.
“La intendenta Rossana Chahla expresó que su compromiso es con la educación de calidad y gratuita. Y en ese sentido estamos haciendo carne este compromiso con las remodelaciones y las mejoras de las escuelas municipales y de los jardines”, afirmó Giuliano, quien a su vez enfatizó que este trabajo busca “valorizar y dignificar la experiencia educativa de los alumnos con obras, con inversiones directas”.
“La calidad educativa también comienza con comodidades edilicias, que los alumnos tengan las condiciones para poder aprender de manera de manera tranquila y segura. Estamos también modernizando la currícula pensando en los empleos del futuro”, cerró la secretaria General.
“Estamos cumpliendo el compromiso de la doctora Chahla con la sociedad. Aprovechamos este periodo para poner en condiciones todos los establecimientos. La idea es que lleguemos al 28 de febrero con las escuelas en condiciones”, señaló, por su parte, Luis Lobo Chaklián.
El secretario de Obras Públicas agregó que también se realizan obras de remodelación y acondicionamiento en la Escuela Municipal Gabriela Mistral y en los jardines de infantes del Municipio.
“Agradecida de este nuevo renacer en lo educativo porque es algo increíble, se está transformando nuestra comunidad educativa, nuestra escuela y todo eso gracias a la gestión tanto de nuestra directora de Educación, de nuestra secretaria General y de nuestra querida intendenta”, expresó María Lorena Villagra vicedirectora de la Escuela Alfonsina Storni secundaria.
A su turno, la directora de la Escuela Alfonsina Storni primaria, Claudia Suriano, señaló que “hace más de 30 años que no se realizaba este cambio a nuevo que están realizando. Si bien todos los años cuando comenzaban las clases, se hacía alguna pequeña refacción, pero no eran de esta envergadura”.
“Se renueva la esperanza de todo lo que veníamos pidiendo. Gracias a esta gestión, nuestra escuela va a tener lo que realmente se merece”, comentó.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La gerenta de Equidad y Género de la entidad madre del fútbol argentino, Paula Ojeda, encabezará este jueves el conversatorio “Rompiendo Barreras: Género y deporte”, en el Teatro Rosita Ávila. Cómo participar.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.