
El 18, 22, 25 y 31 de octubre habrá funciones de teatro, títeres y circo en distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con espectáculos gratuitos para disfrutar en familia.
Jorge Alberto Mastafá, flamante responsable de la Dirección General de Tránsito y Transporte que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Movilidad Urbana del Municipio, describió los planes que serán implementados. Incorporación de tecnología, refuerzo de campañas de concientización, intensificación de controles y capacitación de agentes, entre las prioridades. [VIDEO]
Noticias05/02/2025La intendenta Rossana Chahla se reunió con el flamante director General de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Jorge Alberto Mastafá, para marcar los lineamientos de trabajo del área a su cargo y planificar nuevas estrategias que contribuyan tener una ciudad más ordenada, prevenir siniestros viales y preservar la vida de los ciudadanos.
Al término del encuentro realizado este martes en la sede de la intendencia capitalina, Mastafá señaló que “ha quedado claro el papel que va a jugar el área de Tránsito, que responde directamente a los lineamientos que brinda la Secretaría de Movilidad Urbana”, al tiempo que enfatizó la necesidad de “preservar la vida de los ciudadanos y tener una ciudad ordenada, donde los desplazamientos sean más fluidos sin generar tantos contratiempos, sin generar ruidos, sin generar molestias”.
El nuevo funcionario, licenciado en Accidentología y en Criminalística, expresó además que los ejes de su gestión serán velar por el respeto de las normas de tránsito y fortalecer la educación en seguridad vial para prevenir siniestros.
“Tenemos claro que existe un eje fundamental que es la educación en seguridad vial para mejorar la cultura que está instalada sobre el tránsito. Desde que nacemos interactuamos en sociedad y hay una cultura que se va construyendo y que se transmite de generación en generación y esta cultura no es saludable. En ella falta el respeto y el respeto que falta tiene mucho que ver con el respeto a las normas de tránsito”, reflexionó.
En ese sentido, el Municipio insistirá “con el respeto a las normas de tránsito y con el cumplimiento de todas las disposiciones legales” mediante distintas acciones, como campañas de concientización, intensificación de los controles de tránsito, incorporación de tecnología y capacitación a los agentes, indicó Mastafá.
Si bien a lo largo del ciclo lectivo el municipio ejecuta diversas acciones de capacitación y sensibilización en establecimientos educativos de la ciudad, el funcionario anunció: “Vamos a llevar adelante durante este mes de febrero una campaña de concientización donde pediremos a todos los usuarios de la vía pública que respeten a los peatones. Vamos a pedir que circulen en los automóviles utilizando correctamente el cinturón de seguridad, que no hablen por teléfono mientras están al comando de un automóvil. Obviamente está prohibido consumir alcohol y estar al comando de un vehículo”, enumeró.
“Por sobre todas las cosas, vamos a exigir el uso del casco de seguridad, que esté debidamente colocado y sujetado. El cráneo es una parte frágil que debe estar debidamente protegida y hay una preocupación fundamental desde la intendencia que es preservar la salud y la vida de los ciudadanos. Por eso vamos a insistir con el uso correcto del casco”, reiteró.
Mastafá anunció que implementará otras medidas “como es la incorporación de tecnología para acompañar a los inspectores en el trabajo que llevan diariamente en la vía pública, que tiene que ver con la incorporación de cámaras portátiles, personales o corporales”.
“Los inspectores también van a tener un nuevo uniforme y van a recibir una capacitación constante y permanente donde va a primar el buen trato hacia el ciudadano. Van a estar debidamente capacitados en materia de las leyes vigentes como la Ley Nacional de Tránsito y las ordenanzas municipales”, acentuó.
Los controles de tránsito se reforzarán para asegurar el cumplimiento de esas normas. “Necesitamos que no se estacione en doble fila, que los carriles exclusivos estén liberados para que los colectivos que circulan por la ciudad de San Miguel de Tucumán lo hagan de una manera fluida y ordenada y segura”, cerró.
El 18, 22, 25 y 31 de octubre habrá funciones de teatro, títeres y circo en distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con espectáculos gratuitos para disfrutar en familia.
Las actividades fueron organizadas por el Municipio, en articulación con distintas asociaciones civiles, con el objetivo de visibilizar los derechos de las niñas y concientizar sobre los desafíos diarios a los que se enfrentan. También hubo un espacio para la concientización sobre el cáncer de mama en el marco del Mes Rosa.
Como parte de las actividades, estudiantes de la escuela Alfonsina Storni protagonizaron este lunes una jornada informativa sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, en la Plaza Independencia.
Estudiantes de la escuela Gabriela Mistral estrenaron, este lunes, los nuevos materiales para realizar actividades físicas al aire libre, en el marco de un plan de acompañamiento integral que lleva adelante el Municipio.
En los puestos del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos podrán intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada, chip de poda, café seco y otros presentes sustentables.
En el centro de compras de avenida Roca y Marina Alfaro se puede comprar carne vacuna y de cerdo, pollos, panificados, fiambres y otros productos de consumo diario a precios accesibles.
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.
El Mercado itinerante organizado por la Municipalidad continúa recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
En los puestos del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos podrán intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada, chip de poda, café seco y otros presentes sustentables.
Estudiantes de la escuela Gabriela Mistral estrenaron, este lunes, los nuevos materiales para realizar actividades físicas al aire libre, en el marco de un plan de acompañamiento integral que lleva adelante el Municipio.
Como parte de las actividades, estudiantes de la escuela Alfonsina Storni protagonizaron este lunes una jornada informativa sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, en la Plaza Independencia.
Las actividades fueron organizadas por el Municipio, en articulación con distintas asociaciones civiles, con el objetivo de visibilizar los derechos de las niñas y concientizar sobre los desafíos diarios a los que se enfrentan. También hubo un espacio para la concientización sobre el cáncer de mama en el marco del Mes Rosa.