
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
La colonia arrancó el lunes 6 de enero en la nueva sede de la Dirección de Adulto Mayor ubicada en avenida Adolfo de la Vega 505. Durante la primera semana, aproximadamente 130 personas participaron de las actividades por día. Horario de los talleres. [VIDEO]
Noticias10/01/2025Esta semana la Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó la colonia de verano del adulto mayor en las instalaciones de la Casa del Bicentenario, ubicada en avenida Adolfo de la Vega 505, donde funciona la nueva sede de la Dirección de Adulto Mayor.
Aproximadamente 130 personas de la tercera edad participaron, por día, de las actividades recreativas, deportivas y educativas de la colonia, en su semana inaugural.
“Por indicación de nuestra intendenta Rossana Chahla dispusimos este espacio para los adultos mayores y se lo acondicionó para ellos, tenemos refrigeración, baños en condiciones adecuados para adultos mayores, rampas de acceso, un predio con mucho paisaje y plantas. Es un espacio bastante lindo para que ellos puedan disfrutar de las vacaciones”, señaló Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano.
La funcionaria indicó que para facilitar el acceso a las propuestas de la colonia, el Municipio ofrece traslado gratuito desde el antiguo edificio de la Dirección de Adulto Mayor de avenida Sarmiento 1241 hacia su nueva sede en la Casa del Bicentenario. El colectivo sale los martes y jueves, a las 8.30 h.
“Es importante que los vecinos conozcan que todas las actividades que realizamos en la Casa del Adulto Mayor son totalmente gratuitas”, remarcó Trejo. Los interesados en inscribirse, pueden hacerlo en Adolfo de la Vega 505, de lunes a viernes, de 8 a 13 h.
“Los talleres se desarrollan en forma simultánea, tenemos cocina, zumba, gimnasia adaptada, reciclado. Los adultos mayores están concurriendo y cada vez son más y agradecen al Municipio este hermoso espacio que se dispuso para ellos”, manifestó la funcionaria.
Mónica Inés del Valle contó que solía acudir a los talleres en la avenida Sarmiento al 1200 y ahora concurre a la nueva sede de avenida Adolfo de la Vega 505. “El nuevo local es hermoso, muy lindo. Acá tengo distintos talleres, de gimnasia, taller cognitivo de estimulación mental y los viernes cocina”, comentó.
Alicia Juárez pertenece al Centro de Jubilados Rejuvenecer del Barrio Oeste II y compartió su opinión sobre la nueva Casa del Adulto Mayor. “Acá tenés aire libre, es como un campo, uno se siente con más libertad”, expresó. Alicia practica gimnasia “para trabajar las piernas y los músculos”.
“Hay otros talleres también, tiene lotería, juegos de mente para la memoria, folklore y cocina donde nos van a enseñar a preparar comida saludable, y todo gratis. Se las invita a todas que vengan porque así salen de la casa y tienen un día diferente”, manifestó.
Graciela Sandoval valoró el traslado gratuito que ofrece la Municipalidad desde la antigua sede. “Me encanta que nos busquen, que nos traigan, en un vehículo dónde venimos confortables, con aire acondicionado, charlando, olvidándome de los problemas que a veces tengo en casa. Aquí me siento feliz, me siento contenida y hago amistades”, señaló.
La vecina contó cómo su calidad de vida mejoró gracias a las clases de gimnasia. “Cuando yo comencé el taller de gimnasia no podía casi subir al colectivo. Me tenían que empujar. Gracias a la actividad física pude recuperar mi movilidad y hoy me siento una mujer mucho más fuerte, más segura”, enfatizó.
8 a 9 h – Charla de generalidades en gerontología.
9 a 10.30 h – Espacio lúdico, juegos, yenga y tejo.
11 a 12 h – Taller de tango.
9 a 10 h – Clases de gimnasia adaptada “Para ejercitarse no hay edad”.
10 a 11.30 h – Taller de manualidades y reciclado.
11.30 a 12.30 h – Clase de alimentación saludable.
8 a 9 h - Charla de generalidades en gerontología.
10 a 11.30 h – Charla sobre requisitos para tramitar certificado único de Discapacidad (CUD).
11.30 a 12.30 h – Taller de arteterapia “SanArte”.
8 a 12 h – Taller de manualidades y reciclado.
8.30 a 12 h – Salidas recreativas programadas.
9 h – Taller de “Bailoterapia”
11.30 a 12.30 h - Taller de arteterapia “SanArte”.
10 a 12 h – Espacio lúdico, campeonato de Buraco.
8 a 9 h - Charla de generalidades en gerontología.
9 a 12 h – Taller de Cocina.
10 h – Taller de “Bailoterapia”
10.30 a 12 h – Ciclo de cine o Karaoke.
11 a 12 h – Taller de tango.
12.30 h – Cierre de la semana en el sector de cocina e intercambio de experiencias.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.
Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.