Se concientizó a los vecinos sobre el uso responsable de la pirotecnia y la prevención de accidentes en las Fiestas

El Municipio llevó este jueves la campaña “Más luces, menos ruido” a la Plaza Urquiza, donde se informó a los ciudadanos sobre el daño que provoca la pirotecnia estruendosa a personas con autismo y animales de compañía. Además, se brindaron recomendaciones para evitar el consumo de alcohol al manejar con el fin de prevenir accidentes en estas Fiestas.

Noticias12 de diciembre de 2024Redacción M3Redacción M3
WhatsApp Image 2024-12-12 at 1.05.49 PM (1)

La campaña “Más luces, menos ruido” que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con el objetivo de concientizar a la población sobre el daño que provoca la pirotecnia estruendosa a personas con autismo y mascotas, se instaló este jueves en la Plaza Urquiza, en avenida Sarmiento y 25 de Mayo.

La actividad fue organizada por la Dirección del Centro Interdisciplinario Municipal para el Diagnóstico y Tratamiento de las Condiciones del Espectro Autista (CIM – CEA), que instaló en ese paseo de Barrio Norte una cabina sensorial en la que los vecinos pudieron experimentar cómo procesan los sonidos fuertes las personas con autismo debido a su hipersensibilidad auditiva. La repartición también organizó actividades recreativas para los chicos con juegos sensoriales, de memoria y de pintura. 

WhatsApp Image 2024-12-12 at 1.05.49 PM

También acompañó el operativo la Dirección de Defensa Civil municipal, que brindó recomendaciones sobre el uso seguro de los artículos pirotécnicos para prevenir accidentes. En tanto, personal de la Dirección de Tránsito concientizó a los transeúntes y automovilistas sobre la importancia de respetar las normas viales y no beber bebidas alcohólicas antes de manejar durante las Fiestas de fin de año.

WhatsApp Image 2024-12-12 at 1.05.48 PM

En esta oportunidad, se sumó a campaña la Dirección de Población Animal, que llevó su tráiler veterinario móvil para brindar los servicios gratuitos de vacunación y desparasitación de perros y gatos. 

La directora del CIM-CEA, Laura Trejo, resaltó que la finalidad de esta campaña es “que la población comprenda cómo la pirotecnia estruendosa causa un impacto negativo en las personas que tienen condición del espectro autista, en la población animal y también en los adultos mayores”. En este sentido, sostuvo que “desde la asunción de la intendenta Rossana Chahla se viene trabajando por una ciudad más inclusiva, accesible y respetuosa, donde los vecinos respeten a los demás”.

La funcionaria recordó que en San Miguel de Tucumán está vigente la ordenanza número 5037, que prohíbe la venta y uso de artículos pirotécnicos sonoros que superen los 70 decibeles. “Estos son los artefactos explosivos, por lo general, y queremos que la sociedad se concientice para no comprar ese tipo de cohetes y que los reemplacen por otras alternativas, como bengalas de humo con colores, para que podamos pasar unas Fiestas mucho más tranquilas, con menos ruido y con respeto y empatía por los demás”, enfatizó.

WhatsApp Image 2024-12-12 at 1.05.47 PM

Por su parte, el vecino Hugo Sergio Díaz, quien aprovechó la presencia del móvil de Población Animal en la Plaza Urquiza para vacunar a su perro, dijo que la campaña le parece algo muy importante para el cuidado de los animales de compañía. “La pirotecnia ruidosa es algo que les hace mucho daño a los animalitos. Mi perro sufre muchísimo y habría que tomar conciencia para evitar usar ese tipo de cohetes”, concluyó.

 

Cómo sigue la campaña

 

La campaña “Más luces, menos ruido” continuará este viernes, de 18.30 a 21 h, en la esquina de peatonales Muñecas y Mendoza, donde habrá un espectáculo alusivo a la Navidad, con música y sorpresas. 

El próximo jueves 19 de diciembre, las actividades se desarrollarán en el Parque El Provincial, en avenida Roca y Buenos Aires; mientras que el viernes 20 la campaña se trasladará a la Plaza Belgrano, en Lavalle y Bernabé Aráoz.

Te puede interesar
2025 tránsito y transporte en la ciudad 3 mastafá con intendenta

La Municipalidad reforzará los controles de tránsito y la educación vial para tener una ciudad ordenada y preservar vidas

Redacción M1
NoticiasHace 3 horas

Jorge Alberto Mastafá, flamante responsable de la Dirección General de Tránsito y Transporte que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Movilidad Urbana del Municipio, describió los planes que serán implementados. Incorporación de tecnología, refuerzo de campañas de concientización, intensificación de controles y capacitación de agentes, entre las prioridades. [VIDEO]

Lo más visto
2025 sube febrero 3

Estudiantes de San Miguel de Tucumán podrán viajar gratis en colectivos urbanos con la tarjeta SUBE

Redacción M1
Noticias31 de enero de 2025

A través del programa SUBEM, un esfuerzo económico del Municipio, la intendenta Rossana Chahla garantiza nuevamente el acceso a la educación de chicos que estudian y residen en San Miguel de Tucumán. La medida alcanzará a más de 40.000 alumnos de nivel primario, secundario y universitario y cubrirá los viajes que realicen entre el domicilio y la institución educativa. Cómo acceder al beneficio. [VIDEO]

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email