
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
La intendenta Rossana Chahla encabezó este miércoles el acto de entrega de seis camionetas 0 km y nuevos uniformes para el personal de esa unidad, ahora identificada con los colores azul y blanco, que reflejan la impronta de la nueva gestión. “Desde el Municipio realizamos un trabajo complementario, con presencia en la vía pública, cerca de los vecinos”, remarcó. [VIDEO]
Noticias11/12/2024
.
La Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán renovó completamente su imagen e incorporó nuevas unidades móviles para recorrer la ciudad con el objetivo de colaborar en la prevención y acompañar a los vecinos. La intendenta Rossana Chahla encabezó este miércoles el acto de entrega de seis camionetas 0 km que reforzarán el parque automotor de esa unidad y nuevos uniformes para el personal.
La PPC fue creada en 2021 está dotada de 114 agentes, que ahora lucen nuevos uniformes, que constan de chaqueta, chomba, pantalón, borceguíes, cinto y gorra (tipo casquete), con los colores azul y blanco, que reflejan la impronta de la nueva gestión municipal en su búsqueda constante de empatizar y mantener una relación de cercanía con la comunidad.

Por otro lado, se incorporaron seis camionetas Toyota Hilux 0 km que se sumarán a otras nueve que ya están recorriendo las calles y que fueron ploteadas con los nuevos colores que representan a la repartición. Además, otras cuatro camionetas que ya formaban parte de la flota de la repartición están siendo reparadas y acondicionadas, por lo que en los próximos días comenzarán a circular.
“No solo estamos dotando a nuestro equipo de la PPC de camionetas nuevas, sino que estamos recuperando los móviles de su parque automotor que estaban rotos. Y ahora en total vamos a tener 19 vehículos en servicio, además de cuatro motocicletas, al servicio de los vecinos”, resaltó Chahla. Y agregó: “También estamos entregando herramientas al personal, con nuevos uniformes, que tienen que ver con nuestra identidad como gestión con los colores azul y blanco, que representan la lealtad, la innovación, la confianza y la transparencia”.
La intendenta informó que también se dotó equipos de lluvia para los agentes de la PPC que realizan patrullaje en las cuatro motocicletas con las que cuenta la unidad y que recorren la ciudad día a día para cuidar a los vecinos.

Además, durante el acto, que tuvo lugar en el Parque Avellaneda, la jefa municipal entregó los certificados a los trabajadores de la PPC que durante todo 2024 participaron de numerosas capacitaciones, como la de conducción responsable y segura de vehículos oficiales y la del marco legal para el ejercicio de sus funciones.
“La capacitación es algo muy importante para nuestros recursos humanos, que cuenten con todas las herramientas adecuadas, con los uniformes y los móviles, porque estamos muy atentos todo el tiempo en nuestro Centro de Monitoreo en coordinación con la PPC ante cualquier situación que se pueda presentar en la vía pública”, enfatizó.
Chahla resaltó que “el Municipio, a través de su Patrulla de Protección Ciudadana, realiza un trabajo complementario al servicio que brinda la Policía de la Provincia, con presencia en los espacios públicos, en las plazas y en la vía pública, cerca de los vecinos”. Además, remarcó que esta tarea se complementa con la labor que realiza el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM), que vigila y procesa las imágenes registradas por las cámaras de seguridad instaladas en diferentes puntos de la ciudad. “Esto nos permite coordinar con la PPC y el 911 de la Policía de la Provincia para informar sobre cualquier delito que se produzca en la vía pública”, enfatizó.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Martín Viola, remarcó que “se brindaron equipamientos y recursos a la PPC para que pueda acercarse al vecino y brindarle las soluciones que necesita día a día”. Y agregó: “Queremos una Patrulla que tenga mucha más presencia en las calles, realizando un trabajo complementario a la seguridad provincial, para que el vecino pueda acercarse y sentir la tranquilidad de que puede circular por los distintos espacios públicos de la ciudad”.
A su turno, el concejal Carlos Arnedo, quien acompañó a la intendenta durante el acto, dijo que “es muy importante que se destinen los recursos de los vecinos en favor de la prevención y la disuasión, a través de la PPC”.
El edil valoró que “además de las herramientas materiales se trabaje en la capacitación y en la formación del personal que tiene a su cargo esta importante tarea de prevención”.

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron este miércoles a dirigentes del gremio de UTA. Confirmaron que el viernes se realizará una reunión con representantes del Concejo Deliberante, empresarios y el sindicato. Desde el municipio insistieron en que el conflicto es “entre privados”, pero advirtieron que se aplicarán sanciones si no se cumple el servicio.

La capacitación se dictará el 19 de noviembre en el Campus Educativo Ambiental "Dra. Yolanda Ortiz". Se otorga certificación. Cómo inscribirse.

La intendente Chahla y funcionarios municipales recibieron a representantes del sector, quienes insistieron con los planteos para que se establezca una regulación del servicio que prestan las plataformas digitales, entre otras medidas que buscan beneficiar tanto a los trabajadores como a los usuarios.

Con atención médica interdisciplinaria y asesoramiento profesional, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán refuerza la prevención en el ámbito laboral.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio capitalino participó del IV Congreso Internacional de Agua, Energía y Ambiente, realizado en el Centro Cultural Virla de la UNT. El evento reunió a investigadores, docentes y estudiantes de 51 universidades para debatir sobre recursos naturales, sostenibilidad y cambio climático.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.

La Secretaría de Economía y Hacienda de Capital informó que este martes se realizó el depósito correspondiente.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio capitalino participó del IV Congreso Internacional de Agua, Energía y Ambiente, realizado en el Centro Cultural Virla de la UNT. El evento reunió a investigadores, docentes y estudiantes de 51 universidades para debatir sobre recursos naturales, sostenibilidad y cambio climático.

Con atención médica interdisciplinaria y asesoramiento profesional, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán refuerza la prevención en el ámbito laboral.

La intendente Chahla y funcionarios municipales recibieron a representantes del sector, quienes insistieron con los planteos para que se establezca una regulación del servicio que prestan las plataformas digitales, entre otras medidas que buscan beneficiar tanto a los trabajadores como a los usuarios.

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron este miércoles a dirigentes del gremio de UTA. Confirmaron que el viernes se realizará una reunión con representantes del Concejo Deliberante, empresarios y el sindicato. Desde el municipio insistieron en que el conflicto es “entre privados”, pero advirtieron que se aplicarán sanciones si no se cumple el servicio.