
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
La tarea se realiza en atención al pedido de un vecino que había iniciado en 2003 el reclamo para que se retire el ejemplar de más de 20 metros de altura, que levantó la vereda, ocasionó daños en una medianera y representa un peligro para la seguridad en la zona. En su reemplazo plantarán un nuevo árbol. [VIDEO]
Noticias02/12/2024En atención al reclamo de un vecino que esperó durante más de 21 años sin tener respuestas de anteriores gestiones, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició este lunes el operativo de poda y extracción de un añoso árbol de gran porte que representaba un riesgo para la seguridad en avenida Mate de Luna al 3400.
Se trata de un ejemplar de tipa blanca, de más de 20 metros de altura, que con sus raíces levantó la vereda y ocasionó daños en la medianera de una vivienda de esa cuadra. Además, las ramas tapaban la columna de alumbrado público y el añoso ejemplar corría riesgo de caer sobre un refugio de colectivos instalado en ese sector.
El vecino Manuel Fernández Kraus solicitó por primera vez que se realice la poda de ese árbol en 2003 y durante las sucesivas gestiones municipales reiteró el reclamo sin obtener respuestas, hasta ahora.
“Durante casi 21 años el Municipio de San Miguel de Tucumán hizo oídos sordos a este pedido, hasta ahora, con la gestión de la intendenta Rossana Chahla, que pone en agenda las necesidades de los vecinos, y hoy estamos haciendo la poda y extracción de este árbol”, destacó el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, quien encabezó el operativo.
El funcionario dijo que “este ejemplar de gran tamaño implica un peligro para la salud pública, porque tiene más de 20 metros de altura y generaba inconvenientes en la zona, ya que sus raíces levantaron la vereda y se produjeron daños en la medianera de este vecino”.
Chincarini aclaró que, para reemplazar al añoso árbol retirado de avenida Mate de Luna al 3400, el Municipio plantará un nuevo ejemplar. “La consigna que se lleva a la práctica por parte de esta gestión municipal es que por cada árbol que se extrae, nosotros ponemos 10 nuevos ejemplares, porque entendemos todos los beneficios que trae el arbolado urbano para esta gran ciudad”, enfatizó.
El secretario de Servicios Públicos indicó que las tareas de mantenimiento del arbolado y forestación se realizan todos los días de la semana.
A su turno, el director de Arbolado municipal, Guillermo Olivera, explicó que el árbol que se está retirando de Mate de Luna al 3400 “es una tipa blanca, que es una variedad nativa de nuestra zona, pero que estaba ubicado en un sector inadecuado, ya que se trata de un ejemplar de más de 20 metros de alto, por lo que provocó inconvenientes, como el levantamiento de la vereda y daños en la pared de la medianera de un vecino”.
El funcionario remarcó que “este era un pedido que venía realizando el vecino desde 2003 sin tener respuesta y que esta gestión atendió de manera inmediata para hacer la intervención requerida”.
Olivera destacó la importancia de “plantar el árbol correcto en el sitio adecuado, porque se pueden generar muchos problemas para los vecinos, como la caída de las ramas en el caso de este tipo de ejemplares que alcanzan gran altura”.
A propósito, el director de Arbolado remarcó que “en el caso de este ejemplar que se está podando y extrayendo, está justo al lado de un nuevo refugio, lo que representa un riesgo para los vecinos que están esperando el colectivo”.
Por su parte, el vecino Manuel Fernández Kraus, contó: “Con mi señora iniciamos en 2003 este derrotero para pedir que retiren el árbol, presentando notas durante varias gestiones sin recibir ninguna respuesta, hasta ahora. Felizmente hoy se está cumpliendo gracias a esta nueva gestión que se ve que se está preocupando por el bienestar de los ciudadanos de San Miguel de Tucumán”.
El vecino comentó que el ejemplar provocó daños en su propiedad. “Me levantó toda la medianera, me arruinó un portón eléctrico, me rompió la vereda. Además, las ramas tapaban la columna de alumbrad y se producían robos acá en la parada del colectivo. Esto en cualquier momento se podía caer y gracias a Dios esto ya no va a ocurrir, por lo que agradecemos a la Municipalidad”, completó.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.