
Estas son las principales ofertas del Mercado en Tu Barrio para esta semana, hasta el 23 de mayo
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
En una jornada de capacitación interdisciplinaria, se brindó a personal de Defensa Civil una charla sobre acciones preventivas contra el dengue, mientras que promotores ambientales aprendieron sobre primeros auxilios y RCP. “Es importante que los trabajadores tengan conocimientos en diferentes áreas para ayudar a los vecinos”, explicó Martín Viola. [VIDEO]
Noticias28/11/2024Trabajadores de las direcciones de Defensa Civil y de Salud Ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán reforzaron sus conocimientos en diferentes campos de acción, orientados al cuidado de la salud y la seguridad de los vecinos.
Durante una jornada realizada en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, promotores ambientales capacitaron a los agentes de Defensa Civil sobre acciones preventivas contra el dengue, con el foco puesto en los ciclos de vida del mosquito que transmite la enfermedad y cómo evitar su proliferación. En tanto, el personal especializado de Defensa Civil brindó a los agentes de Salud Ambiental una charla sobre primeros auxilios y técnicas de RCP (resucitación cardiopulmonar).
“Es importante que los trabajadores estén capacitados para dar respuestas a los vecinos de San Miguel de Tucumán y que tengan conocimientos en diferentes áreas, sino que también los empleados puedan crecer en su carrera administrativa con una formación permanente, que es una política que se viene implementando desde el primer día de la gestión del a intendenta Rossana Chahla”, destacó el secretario de Gobierno, Martín Viola.
El funcionario dijo que “la premisa es que los ciudadanos puedan contar con personal municipal mejor capacitado y entrenado para las diferentes situaciones que pueden surgir”.
Por su parte, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, apuntó que “el objetivo de esta capacitación es potenciar las competencias de los distintos equipos de trabajo del Municipio, en este caso de grupos de agentes que durante su jornada laboral están en el territorio, recorriendo barrios y enfrentándose a distintas situaciones en la vía pública”.
Explicó que durante la jornada “por un lado, se brindó una capacitación sobre RCP a los agentes ambientales que vienen recorriendo la ciudad con acciones para prevenir el dengue, mientras que la Dirección de Salud Ambiental capacitó a los agentes de Defensa Civil para que cuando realicen sus salidas a los barrios o domicilios sepan identificar un criadero de mosquito para eliminarlo”.
La directora de Salud Ambiental, Clara Saslaver, dijo que durante la capacitación a los agentes de Defensa Civil sobre la prevención del dengue se hizo foco “en el ciclo de vida del mosquito Aedes aegypti, para que el personal pueda colaborar en la tarea de concientización a los vecinos sobre la necesidad de eliminar los recipientes que acumulen agua y puedan ser criaderos (de esos insectos)”. Y agregó: “Es importante que estos trabajadores, que día a día están en la calle, tengan conocimientos básicos sobre cómo colaborar en la prevención, que es el objetivo planteado por la intendenta Rossana Chahla”.
A su turno, el director de Defensa Civil, Luis Benedicto Lamontanaro, informó que el personal a su cargo capacitó a los agentes de Salud Ambiental “sobre primeros auxilios, RCP y manejo de desfibrilador, ya que es importante que los agentes que diariamente están en la calle estén preparados para actuar ante determinadas situaciones y puedan ayudar a salvar una vida”.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
Durante la actividad, realizada este viernes en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se abordaron temas relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de esa enfermedad que afecta al 10% de las mujeres.
La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en parques de San Miguel de Tucumán y en el Barrio Manantial Sur. El sábado se instalarán food trucks en el Palacio de los Deportes.
En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.