
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
El Municipio organizó espectáculos, ferias, paseos guiados, un festejo por el Día Nacional del Mate y un patio criollo, entre otras actividades gratuitas.
Noticias28/11/2024El último mes del año arranca con múltiples propuestas artísticas, recreativas y culturales para disfrutar de manera gratuita. La agenda que preparó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán incluye un encuentro de coros en el Museo de la Industria Azucarera, un evento para celebrar el Día Nacional del Mate, espectáculos del ciclo La Música que Queremos, funciones de Teatro en los Barrios, un concierto de la Banda de Música Municipal y un patio criollo en la Casa del Bicentenario.
También se realizarán una clase de gimnasia temática en Plaza Urquiza; un café literario; ferias de artesanos, emprendedores y gastronómicos en tres parques; paseos guiados en el Bus Turístico y show audiovisual sobre la Batalla de Tucumán en el Parque 9 de Julio, entre otras actividades sin costo.
Detalle de la programación:
18 a 21 h – Cierre de talleres anuales en la Casa de la Cultura del Parque 9 de Julio.
19.30 h – Clase de gimnasia especial en la Plaza Urquiza con temática “Noche de películas”, en el marco del programa Ciudad Activa. Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
20 h – Un encuentro coral tendrá lugar en el Museo de la Industria Azucarera (MIA) ubicado en el Parque 9 de Julio, con entrada libre y gratuita. Participarán las siguientes agrupaciones: Coro de la UNSTA, Coro Canto a la Vida, Coro de Niños del Ministerio de Educación, Coro de Jóvenes del Ministerio de Educación y el Coro de Adultos Mayores del Ente Cultural. Se suspende en caso de lluvia.
20.30 a 22 h - "Letra y Música" es el nombre del café literario cultural que se realizará este viernes en el Centro Cultural Mercedes Sosa (9 de Julio 720). Habrá recitado de poesías y show en vivo de la artista Jacinta. Entrada libre y gratuita. No se suspende por lluvia.
21.30 h – En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550) se podrá disfrutar del espectáculo “A Toda Zarzuela”, un concierto en el que se interpretan fragmentos corales de las mejores obras de este género dramático y musical español. La interpretación estará a cargo de solistas y coros de La Casa de la Zarzuela, acompañados en piano por su directora, la maestra Ana María Ternavasio. En tanto, Ana Laura Delgado pondrá color al show con su baile. Anticipadas: $ 6000. Entrada general: $ 7000.
11 h – Bus Turístico: City Tour por lugares notables. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. Inscripciones: a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50; mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día con el guía a cargo (supeditado a cupos disponibles). Servicio gratuito.
16 h – Bus Turístico: Circuito Histórico y Cultural. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Casa Museo de la Ciudad, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera, Casa Belgraniana y Plaza Independencia. Inscripciones: a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50; mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día con el guía a cargo (supeditado a cupos disponibles). Servicio gratuito.
18 h - En la Casa de la Cultura del Parque 9 de Julio se realizará una mateada cultural para celebrar el Día Nacional del Mate. Se presentarán academias y artistas invitados y habrá exposición de los talleres de talabartería y macramé. Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
19 a 01 h - Feria Gourmet en el Parque Avellaneda, sobre calle Asunción.
19 a 01 h - Feria de Artesanos en el Parque Avellaneda, sobre avenida Mate de Luna y caminerías centrales.
19 a 01 h - Paseo Gastronómico en el Parque El Provincial, avenida Roca y Ayacucho.
19 a 01 h - Feria de Emprendedores en el Parque El Provincial, avenida Roca y Chacabuco.
20 h - El sábado 30, en el Museo Mercedes Sosa (Pasaje Calixto del Corro 344), habrá un concierto del grupo Lumineria, en el marco del ciclo La Música que Queremos. La banda tucumana fue conformada en 2014, con el desafío de revivir sonidos y obras musicales de Sui Generis y Serú Girán y de Charly García en su etapa solista.
20 h - El colectivo de mujeres Malamba se presentará el sábado 30 de noviembre, a las 20 h, en la plaza del Barrio CGT 380 Viviendas, a la altura de Buenos Aires al 4000, en el marco del ciclo Teatro en los Barrios. Se trata de una puesta artística integral de percusión, danza y canto, que fusiona ritmos musicales de raíz folclórica de Argentina y Latinoamérica. Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
20 h - Espectáculo multimedia 4D al aire libre “Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria”, en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. La producción audiovisual rememora la Batalla de Tucumán de 1812, con efectos especiales y proyecciones en pantallas gigantes y cortinas de agua, entre otros recursos artísticos y tecnológicos de última generación. Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
11 h – Bus Turístico: City Tour por lugares notables. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. Inscripciones: a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50; mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día con el guía a cargo (supeditado a cupos disponibles). Servicio gratuito.
16 h – Bus Turístico: Circuito Histórico y Cultural. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Casa Museo de la Ciudad, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera, Casa Belgraniana y Plaza Independencia. Inscripciones: a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50; mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día con el guía a cargo (supeditado a cupos disponibles). Servicio gratuito.
19 h - Se realizará una nueva edición del “Patio del Bicentenario”, con mateada criolla y talleres gratuitos de danzas folclóricas, en la Casa del Bicentenario, ubicada en avenida Adolfo de la Vega 505, con entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
19 h - En el marco del ciclo La Música que Queremos el domingo 1º de diciembre, en la Casa Belgraniana (Bernabé Aráoz y Bolívar), se presentará el espectáculo “Jubilados al Ataque”, a cargo de los alumnos del taller de canto de la sala Nonino Sur, quienes propondrán un viaje musical a través de varios géneros que van desde melódicos, tangos y temas bailables, entre otros.
19 a 01 h - Feria Gourmet en el Parque Avellaneda, sobre calle Asunción.
19 a 01 h - Feria de Artesanos en el Parque Avellaneda, sobre avenida Mate de Luna y caminerías centrales.
19 a 01 h - Paseo Gastronómico en el Parque El Provincial, avenida Roca y Ayacucho.
19 a 01 h - Feria de Emprendedores en el Parque El Provincial, avenida Roca y Chacabuco.
19 a 00 h - Los emprendedores de la Feria Ciudad Parque se instalarán en el Parque Quinto Centenario, avenida Belgrano 4.200.
20 h – Concierto de la Banda de Música Municipal “Maestro Luzbel Giacobbe”, en la Plaza Urquiza, avenida Sarmiento y Muñecas. Los músicos interpretarán un repertorio de canciones populares. Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
20 h - El colectivo de mujeres Malamba se presentará el domingo 1º de diciembre, en la Casa del Bicentenario, avenida Adolfo de la Vega 505, en el marco del ciclo Teatro en los Barrios. Se trata de una puesta artística integral de percusión, danza y canto, que fusiona ritmos musicales de raíz folclórica de Argentina y Latinoamérica. Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
20 h - Espectáculo multimedia 4D al aire libre “Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria”, en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. La producción audiovisual rememora la Batalla de Tucumán de 1812, con efectos especiales y proyecciones en pantallas gigantes y cortinas de agua, entre otros recursos artísticos y tecnológicos de última generación. Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.