
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Un estudio catastral reveló que el inmueble de avenida Sarmiento 1241 presenta estructuras edilicias riesgosas para los adultos mayores. El Municipio brindará traslado gratuito hacia la nueva sede de Adolfo de la Vega 505. [VIDEO]
Noticias27/11/2024En resguardo de la integridad física y la salud de más de 600 adultos mayores de la Capital, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán confirmó el traslado de la Dirección de Adulto Mayor, tras detectar que la actual sede ubicada en Sarmiento 1241 presenta estructuras peligrosas y no tiene las condiciones edilicias adecuadas para albergar a personas de la tercera edad.
Por este motivo, próximamente, la Dirección de Adulto Mayor funcionará en avenida Adolfo de la Vega 505 (Casa del Bicentenario SMT), donde los abuelos y abuelas contarán con amplios salones climatizados, espacios verdes parquizados, huerta y canchas de tejo y newcom, entre otras comodidades, que les permitirán desarrollar sus actividades y asistir a los talleres con mayor bienestar.
Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano, concurrió este miércoles a la avenida Sarmiento para dialogar con los vecinos que suelen asistir a los talleres gratuitos que brinda esa repartición y explicarles los motivos del traslado.
“Es importante destacar que este edificio no reúne las condiciones edilicias y estructurales adecuadas para que adultos mayores concurran a realizar sus talleres”, enfatizó. “Tenemos problemas con el agua, con las instalaciones sanitarias, con las condiciones eléctricas y principalmente tenemos problemas de refrigeración.”, enumeró Trejo.
Ante esta situación, el Municipio buscó “un espacio mucho mejor que reúna las condiciones adecuadas para que ellos puedan continuar con los talleres”, que es el edificio de avenida Adolfo de la Vega.
Para facilitar el acceso a la nueva sede, la Municipalidad dispondrá un colectivo que partirá todos los días desde avenida Sarmiento 1241 y llevará a los adultos mayores a la avenida Adolfo de la Vega 505 (Casa del Bicentenario), de manera gratuita.
El primer viaje de familiarización será este jueves 28 de noviembre, a las 8 h, y en la Casa del Bicentenario, los abuelos podrán participar de una jornada de cuidado de la salud organizada por el Municipio especialmente para ellos. Se controlarán parámetros vitales, habrá atención en psicología y se brindará asesoramiento legal, entre otros servicios gratuitos.
“Nuestra intendenta Rossana Chahla nos indicó brindarles todas las condiciones adecuadas y vamos a poner un móvil para que ellos puedan trasladarse”, destacó Alejandra Trejo. “Hay aproximadamente 600 adultos mayores y de la zona tenemos bajo porcentaje que vienen acá caminando, el resto viaja. Entonces a partir de mañana vamos a colocar un móvil en la puerta y trasladarlos para que empiecen a conocer, a socializar en el nuevo espacio y allí van a ver que las condiciones son mucho mejores”, explicó.
“Queremos que ellos sigan teniendo sentido de pertenencia y el grupo no se desintegre. Son hace muchos años que vienen acá. Es un grupo consolidado, son amigos que se reúnen y nosotros buscamos darles jerarquía”, recalcó la titular de Desarrollo Humano.
El Director de Adulto Mayor, Emiliano Ramírez, señaló que el traslado se desarrollará “de una manera paulatina, para que se puedan ir adaptando, conozcan la zona y las actividades que se pueden hacer” en la nueva ubicación.
“Acá no contamos con instalaciones edilicias para el desarrollo de muchas actividades. El lugar donde vamos tiene muchas más ventajas. Son muchos los beneficios para el adulto mayor en ese sentido”, manifestó Ramírez, quien también dio su análisis como médico gerontólogo.
Por ejemplo, la inexistencia de aires acondicionados en la avenida Sarmiento es un riesgo para la salud de los mayores. “El calor vasodilata, baja la presión, puede producir lipotimias, lo que no pasaría en un ambiente adecuado”.
Entre los puntos destacables del informe que elaboró la Dirección de Catastro Municipal, se pueden mencionar los siguientes:
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.
Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.