
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
La jefa municipal sorprendió a sus colaboradores con esta modalidad de reunión de gabinete, que en las próximas semanas se replicará en los barrios periféricos. El objetivo es que los funcionarios tomen contacto directo con las problemáticas que enfrentan a diario los vecinos, a los fines de poder darles respuestas concretas. [VIDEO]
Noticias26/11/2024La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, sorprendió este martes a sus colaboradores. Cuando todos se alistaban para participar de una nueva reunión de gabinete en el edificio de 9 de Julio y Lavalle, la jefa municipal les pidió que la acompañen hasta la calle, donde esperaba un colectivo en el que luego recorrieron la zona céntrica de la ciudad, para ver de cerca los problemas que enfrentan diariamente los vecinos a los fines de poder brindarles respuestas concretas.
Chahla les comunicó a sus funcionarios que esta novedosa modalidad de trabajo territorial se implementará semanalmente e incluirá recorridos por los barrios periféricos.
El secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, admitió que se sorprendieron con la iniciativa de la intendenta. “Fue una grata sorpresa esta reunión de gabinete diferente que tuvimos, con una salida para recorrer toda la ciudad, con la presencia de todos los funcionarios del gabinete, para ir viendo en primera persona todos los problemas que debemos resolver”, manifestó.
El funcionario agregó: “En este primer año de gestión se hizo mucho, pero todavía falta resolver una gran cantidad de problemáticas para lograr el objetivo de la ciudad que queremos, y para eso es importante estar en contacto con las necesidades de los vecinos”.
Chincarini detalló que durante el recorrido realizado este martes “se vieron muchas cuestiones vinculadas a la falta de poda de árboles para poder despejar luminarias y semáforos; problemas relacionados con el tránsito por la presencia de autos estacionados en doble fila, lo que genera inconvenientes en la circulación; y también dificultades por roturas de veredas, lo que perjudica a los transeúntes”. En resumen, el secretario de Servicios Públicos del Municipio dijo que “se analizaron temas vinculados a distintas áreas, donde se tomó nota de los lugares puntuales donde hay que trabajar para ir resolviendo esos problemas paulatinamente, aunque sin pausa”.
A su turno, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, comentó: “Esto nos tomó por sorpresa y eso es importante, porque nos permitió ver algunas falencias y también algunas fortalezas que tiene la gestión”. Agregó que durante el recorrido “el funcionario de cada área tomó nota para ver el trabajo que hace falta concretar”.
La funcionaria resaltó que “esta nueva modalidad de trabajo será una rutina dentro del equipo, que todas las semanas hará los recorridos por distintos barrios”. Y completó: “Es una muy buena iniciativa por parte de la intendenta Rossana Chahla para que todo el gabinete pueda ver y trabajar en equipo para construir la ciudad que queremos.”
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.