
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Desde este jueves y hasta el domingo habrá espectáculos, conciertos, funciones de teatro, una muestra de arte electrónico, un evento de cocina y cultura italiana, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
Noticias21/11/2024La agenda cultural y recreativa que organizó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para este fin de semana trae múltiples opciones para disfrutar con amigos y en familia. En la Casa Museo de la Ciudad se inaugurará una muestra de arte digital y electrónico; la Banda de Música Municipal ofrecerá dos conciertos; el Teatro Municipal Rosita Ávila renovó cartelera; y habrá nuevas presentaciones artísticas de los ciclos Teatro en los Barrios y La Música que Queremos.
También se realizará un evento de gastronomía y cultura italiana con apoyo del Municipio en el Paseo Italia; y se reeditarán los paseos guiados a bordo del Bus Turístico SMT; el show audiovisual sobre la Batalla de Tucumán en el Parque 9 de Julio; y las ferias de artesanos, gastronómicos y emprendedores.
Detalle de la programación:
18 h - En el Complejo Hipólito Yrigoyen del barrio Diza (Ayacucho 2660), se pondrá en escena la obra “No se pelien”, a cargo del Grupo Nómades Artistas Itinerante, con entrada libre y gratuita. La obra cuenta la historia de un grupo de animales que están atravesando un período de hambruna y sequía; y descubren que en otro sector del bosque abunda el alimento y el agua, lo que producirá conflictos en las yungas tucumanas. La puesta en escena se enmarca dentro del ciclo Teatro en los Barrios. Esta función no se suspende en caso de lluvia.
20.30 h – En el marco del ciclo La Música que Queremos, en la Casa Museo de la Ciudad (avenida Salta 532), se presentará el grupo Tango a Tango, integrado por Luis Diez (voz) y Luis Gómez Salas (piano y voz). Los acompañarán bailarines del dos por cuatro. Entrada libre y gratuita. Se suspende en caso de tormentas fuertes.
21 h – En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550) se revivirá lo mejor del rock argentino de los años 80` y 90` de la mano del cantante Joaquín Silva. El show contará con artistas invitados y sorpresas. La dirección musical y los arreglos están a cargo de Michel Fontanet. Entrada general: $ 8000.
18 h - La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, junto al Municipio de Las Talitas realizarán una jornada de visibilización y concientización por el Día Internacional de la Memoria Trans. El encuentro será en el SUM del Complejo Deportivo Parque Independencia, calle 37 y 12, Villa Mariano Moreno.
20 h - La murga Pa’ Ladrar Fino se presentará en Plaza San Martín para hacer disfrutar y bailar al ritmo de su música. La entrada es gratuita y se suspende por lluvia.
20 h – Inauguración de la muestra de arte electrónico y digital “Protocolo de Transmisión de Datos” en la Casa Museo de la Ciudad (Salta 532), en el marco de la apertura de la Quinta Semana de Artes Visuales. La entrada es libre y gratuita. La Municipalidad de San Miguel de Tucumán y el Ente Cultural de Tucumán, a través de su Dirección de Artes Visuales, presentan esta exhibición colectiva sin precedentes que reúne al arte electrónico y digital de la provincia y la región del NOA. La muestra explora la historia, los referentes actuales y el potencial del arte electrónico y digital en Tucumán. A través de la curaduría de Saga Barros y la selección de obras NFT por Pablo Rivero, resalta una escena que ha crecido de manera independiente y ahora se posiciona en el centro de la cultura contemporánea.
La inauguración contará con experiencias inmersivas y arte en vivo: Instalación interactiva “Tramas” de Javier Graña, Agustín Décima, Martín Santagada y Kury Ramos; Live set por Martín Santagada "¿Qué es un lugar?"; y visuales en vivo por 4ngelesfr4nco y Stipinp. Entre las piezas que se podrán disfrutar durante la muestra figuran «Retratos» de LudaLab: Impresiones 3D en PLA y cerámica; «Retrotopia» de Noel Ortego: Instalación; «Momento Maskay» de Maskay Community: Instalación colectiva con diversos artistas regionales; «Prácticas Espaciales» de Javier Díaz y Alina Bardavid: Instalación interactiva; «Coyuyo-C visual» de Mateo Aparato y Marto Burgos: Instalación interactiva; y «Varios» de Ana Claudia García: Videoarte y registros de video-instalaciones.
La muestra estará abierta al público hasta el 1 de diciembre. Se podrá visitar en los horarios de la Casa Museo de la Ciudad: de lunes a viernes, de 9 a 12.30 h y de 15 a 18.30 h; sábados de 9.30 a 13 y de 16 a 19.30 h; y domingos, de 16 a 19.30 h.
21 h - Nuestra ciudad será parte de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, un evento que promete deleitar los sentidos con los auténticos sabores, música y tradiciones de Italia. La cita es en la Sociedad Italiana, ubicada en calle 24 de Septiembre 1021. La entrada será libre y gratuita. Durante el encuentro, los asistentes podrán degustar platos típicos de la gastronomía italiana, preparados por especialistas, y disfrutar de espectáculos artísticos que evocarán la esencia de Italia. Participará la Banda de Música Municipal. Esta celebración, que llega a su novena edición, se realiza simultáneamente en más de 9.000 ciudades de todo el mundo del 16 al 22 de noviembre. En Argentina, donde la comunidad italiana tiene una presencia histórica y cultural muy marcada, el evento se destaca por su capacidad de reunir a miles de personas para revivir las tradiciones del país europeo.
21 h - Concierto de la Banda de Música Municipal “Maestro Luzbel Giacobbe”, en el Paseo Italia, frente al edificio de la Sociedad Italiana, ubicada en calle 24 de Septiembre 1021. La Banda se suma a la celebración de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo. Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
22 h - Du Bonsai presentará el espectáculo “Una Noche Picante”, en homenaje a los Red Hot Chili Peppers en el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550). Con la energía y el estilo inconfundible que los caracteriza, la banda recreará los momentos más vibrantes del repertorio del clásico grupo de rock estadounidense. Anticipadas: $ 6000. Entrada general: $ 8000.
10 a 17 h - Paseo Gastronómico en el parque 9 de Julio, en la zona del ex autódromo, al lado del Palacio de los Deportes.
10 h - Se presentará la obra de payasos y clown “Un show de mentira” en la Plaza Esperanza, del barrio 130 Viviendas, en el marco del ciclo Teatro en los Barrios. Previamente, en el mismo lugar, desde las 9 h, también habrá actividades recreativas, juegos, baile y entretenimiento. Invitan a esta jornada las Direcciones de Gestión Cultural, de Deportes, de Niñez y Juventud y de Respuesta Rápida de la Municipalidad de la Capital. El evento se suspende en caso de lluvia.
11 h – Bus Turístico: City Tour por lugares notables. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. Inscripciones: a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50; mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día con el guía a cargo (supeditado a cupos disponibles). Servicio gratuito.
16 h – Bus Turístico: Circuito Histórico y Cultural. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Casa Museo de la Ciudad, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera, Casa Belgraniana y Plaza Independencia. Inscripciones: a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50; mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día con el guía a cargo (supeditado a cupos disponibles). Servicio gratuito.
18 a 00 h - Feria de Artesanos en el Parque El Provincial, en el estacionamiento del Polo Gastronómico, en avenida Roca y Chacabuco.
18 a 00 h Feria Gourmet en el Parque El Provincial, avenida Roca y 9 de Julio.
18 a 00 h Feria de Emprendedores en el Parque Avellaneda, en la vereda de avenida Mate de Luna al 1700 y en caminerías centrales.
18 a 00 h - Paseo Gastronómico en el Parque Avellaneda, sobre calle Asunción, entre Mate de Luna y San Martín.
19 h - En el Museo Mercedes Sosa (Pasaje Calixto del Corro 344), actuará la cantante de folclore y música popular latinoamericana Noralía Villafañe, en el marco del ciclo La Música que Queremos. Entrada libre y gratuita. Se suspende en caso de tormentas fuertes.
20 h - Espectáculo multimedia 4D al aire libre “Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria”, en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. La producción audiovisual rememora la Batalla de Tucumán de 1812, con efectos especiales y proyecciones en pantallas gigantes y cortinas de agua, entre otros recursos artísticos y tecnológicos de última generación. Entrada libre y gratuita.
21.30 h - La banda tucumana de cumbia pop Cuga Band celebrará su cuarto aniversario a lo grande y con una fiesta bailable en el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550). Anticipadas: $ 8000. Entrada general: $ 10.000.
11 h – Bus Turístico: City Tour por lugares notables. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. Inscripciones: a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50; mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día con el guía a cargo (supeditado a cupos disponibles). Servicio gratuito.
16 h – Bus Turístico: Circuito Histórico y Cultural. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Casa Museo de la Ciudad, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera, Casa Belgraniana y Plaza Independencia. Inscripciones: a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50; mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día con el guía a cargo (supeditado a cupos disponibles). Servicio gratuito.
17 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550) se pondrá en escena la obra “Una historia con paraguas”, a cargo del grupo de teatral Hijos del Viento. Una Mariposa sobrevuela la gran ciudad mientras busca ayuda para rescatar a Flopy, una pequeña flor que se encuentra entre escombros desde que un impetuoso viento la arranco de su hogar. Se trata de un espectáculo de teatro negro escrito y dirigido por Hugo Galván. Anticipadas: $ 6000. Entrada general: $8000.
17 h a 00 h- Paseo Gastronómico en el parque 9 de Julio, en la zona del ex autódromo, al lado del Palacio de los Deportes.
18 a 00 h - Feria de Artesanos en el Parque El Provincial, en el estacionamiento del Polo Gastronómico, en avenida Roca y Chacabuco.
18 a 00 h - Feria Gourmet en el Parque El Provincial, avenida Roca y 9 de Julio.
18 a 00 h - Feria de Emprendedores en el Parque Avellaneda, en la vereda de avenida Mate de Luna al 1700 y en caminerías centrales.
18 a 00 h - Paseo Gastronómico en el Parque Avellaneda, sobre calle Asunción, entre Mate de Luna y San Martín.
18 a 23 h - Los emprendedores de la Feria Ciudad Parque volverán al Parque Quinto Centenario (avenida Belgrano 4200), el domingo 24 de noviembre.
19 h - En la Casa Belgraniana (Bernabé Aráoz y Bolívar), habrá un recital del grupo folclórico Mala Junta, en el marco del ciclo La Música que Queremos. Entrada libre y gratuita. Se suspende en caso de tormentas fuertes.
20 h – Concierto de la Banda de Música Municipal “Maestro Luzbel Giacobbe”, en la Plaza San Martín, Lavalle y Chacabuco. Los músicos interpretarán un repertorio de canciones populares. Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
20 h - Espectáculo multimedia 4D al aire libre “Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria”, en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. La producción audiovisual rememora la Batalla de Tucumán de 1812, con efectos especiales y proyecciones en pantallas gigantes y cortinas de agua, entre otros recursos artísticos y tecnológicos de última generación. Entrada libre y gratuita.
21 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550) subirá al escenario el show de música y danza “La resistencia”, dirigido por Lourdes Salas. El show integra música pop, rock internacional, folclore, temas de Calle 13 y canciones originales. En un mundo donde la vorágine y el estrés es moneda corriente, donde muchas veces el amor hiere, este grupo decide enarbolar la bandera de la resistencia a través de la música y la danza. Entradas anticipadas: dos por $ 12.000. Entrada general: $ 7000.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.