
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Arrancó la revalorización del cruce de avenidas Benjamín Aráoz y Papa Francisco. El plan del Municipio comprende la remoción total del pavimento, readecuación de platabandas e instalación de nueva iluminación. Cortes y desvíos de tránsito. [VIDEO]
Noticias20/11/2024Con la finalidad de mejorar las condiciones de circulación vehicular, ordenar el tránsito y jerarquizar uno de los principales accesos a San Miguel de Tucumán, la Municipalidad de la capital inició este miércoles obras de remodelación integral del cruce de las avenidas Papa Francisco y Benjamín Aráoz.
El plan comprende la repavimentación total de la intersección con hormigón; modificación de las platabandas y dársenas; creación de badenes; incorporación de nueva iluminación; colocación de señales lumínicas y señalética informativa; y pintura vial, entre otras tareas. Uno de los objetivos de estas obras es contar en la zona con tres carriles de circulación en cada trocha de ambas avenidas, para generar una circulación más fluida.
“Este es uno de los accesos fundamentales que tiene la ciudad, por donde circulan casi 2.400 autos o vehículos por hora y no tiene las condiciones estructurales adecuadas”, señaló el secretario de Obras Públicas del Municipio, Luis Lobo Chaklián. En ese sentido, las obras apuntan a “optimizar justamente la cantidad de vehículos y mejorar la transitabilidad. Va a ser una adecuación desde el punto de vista vial”, afirmó.
“Estamos haciendo la extracción del pavimento de toda la esquina, vamos a colocar hormigón, vamos a modificar las dársenas y la platabanda central para garantizar justamente tener tres carriles por cada uno de los sentidos y vamos a modificar también los semáforos y sus tiempos”, enumeró Lobo Chaklián. “Es una inversión importante, había que hacerlo porque la ciudad lo ameritaba”, agregó.
Está previsto que los trabajos finalicen dentro del 30 días, si las condiciones climáticas lo permiten.
Debido a las obras, actualmente está cortado el tránsito en la trocha este de avenida Papa Francisco, a la altura de la estación de servicio, en el sentido de circulación de sur a norte. También, en esa intersección, está cortada la trocha norte de avenida Benjamín Araoz, en el sentido este- oeste, de manera completa.
“Los que vengan desde el este, desde Banda del Río Salí, van a tener que ingresar por la avenida del lago, frente a la Irineo Leguizamo, para desviarse por dentro del parque”, indicó Lobo Chaklián.
“Y los que vengan por avenida Papa Francisco de sur a norte, van a girar en José Ingenieros y van a tomar Brígido Terán”, aclaró.
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Comenzó una nueva etapa del plan de semaforización destinado a prevenir siniestros viales y ordenar el tránsito. Con estas obras se elevará a 416 la cantidad de esquinas con semáforos funcionando en la ciudad.
El 4 de julio, el icónico director y actor argentino dará una clase magistral sobre dramaturgia, interpretación y dirección. Los cupos son limitados. Cómo conseguir las entradas.
Los puestos del programa Mercado en Tu Barrio siguen recorriendo distintos puntos de la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.