
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
En los puestos del Mercado Municipal Dorrego (avenida Roca y Marina Alfaro) los vecinos pueden realizar sus compras diarias de mercadería y disfrutar de una rica variedad de comidas a precios muy accesibles.
Los locales trabajan de lunes a sábados, de 9 a 16 h y de 18 a 22 h; y los domingos, de 9 a 16 h. Se aceptan diferentes medios de pago (efectivo, transferencia y débito).
Algunas de las ofertas que estarán disponibles esta semana, hasta el próximo sábado 23 de noviembre, inclusive, son las siguientes:
Carnicería
Esta semana está en oferta el blando para milanesas, a $ 6800 el kilo; milanesa preparada a $ 6000; primo a $ 5500 el kilo; costeleta a $ 6500; hamburguesas a $ 6500; y pierna de cerdo $ 4800 el kilo. También se puede comprar corazón, mondongo o hígado de res a $ 3000 el kilo.
Panadería
Se vende el kilo de pan francés a $ 1100 y hay promociones de cuatro tortillas surtidas por $ 500 ($ 100 por unidad) y seis facturas por $ 1000. También se vende pan dulce a $ 5000 el kilo.
Comidas
Para disfrutar en el patio de comidas del Mercado Municipal Dorrego esta semana hay ofertas de una pizza, una docena de empanadas o sfijas y una gaseosa a $ 12000; una tarta de verduras y una gaseosa chica a $ 3000; una pizza común y seis empanadas a $ 8500; una pizza especial y 12 empanadas a $ 12500; dos bombitas de papa (carne o queso) o dos kipes a $ 5500; una docena de empanadas y una gaseosa grande a $ 8000. También se puede comprar el menú diario por $ 4000.
Pollería
Esta semana se podrán conseguir promociones de tres kilos de pata-muslo por $ 6900; tres kilos de alitas por $ 6000 (a $ 2200 llevando un kilo); dos kilos de supremas a $ 9400 ($ 5000 el kilo); molida de pollo a $ 3500 el kilo; menudos a $ 1300 el kilo; dos kilos de kipe de pollo a $ 5000; hamburguesas a $ 3500; y filet, por kilo, a $ 7000. También hay milanesas rellenas a $ 5800 el kilo.
Pescadería
Se vende el kilo de filet de merluza a $ 6000 el kilo y el kilo de pejerrey a $ 7000.
Productos regionales
Se puede conseguir nueces a $ 8000 el kilo; dulce de cayote a $ 3200 el frasco de medio kilo; y miel de abejas a $ 3500 el medio litro.
Fiambrería
Se puede comprar queso cremoso (por pieza o por media pieza) a $ 56900; y el queso en barra (por pieza) a $ 5400. También se vende ternera a $ 1400 los 100 gramos y leche, en sachet, por litro, a $ 1000.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.