
Agosto arranca con funciones de cine, eventos por el Día de la Pachamama, nuevos paseos turísticos guiados, teatro y ferias, entre otras actividades recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina.
Este jueves el programa municipal se instaló en la plaza ubicada en avenida Pérez Palavecino, entre Pueyrredón y Constitución, en la zona sur de la capital. Las familias encontraron ofertas en productos de la canasta básica y útiles escolares.
Noticias21/02/2024Vecinos de Manantial Sur y otros ubicados en la zona sur de la Capital accedieron este jueves a las ofertas del programa El Mercado en Tu Barrio, que es organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para colaborar con la economía familiar.
En los puestos del mercado itinerante, que todos los jueves se instala en distintos barrios de la periferia, los vecinos pueden encontrar ofertas en pan, frutas, verduras, carnes, condimentos, miel, huevos, quesos, productos regionales, insumos de almacén, productos para mascotas, artículos de bazar, libros y perfumes. Además, desde esta semana, hay un puesto de venta de útiles escolares, para que los papás aprovechen a comprar todo lo necesario antes del inicio de las clases.
La coordinadora de El Mercado en Tu Barrio, Sandra Juárez, destacó la gran expectativa que genera el programa entre los vecinos. “En Manantial Sur se acercó mucha gente para hacer sus compras a precios accesibles y eso es importante en este momento de inflación, cuando el sueldo no alcanza”, resaltó. Además, contó que en los puestos “se aceptan todos los medios de pago, como efectivo, debido, tarjetas o transferencia bancaria”.
Por último, reiteró que el programa seguirá recorriendo distintos barrios los días jueves para ayudar a las familias. “Es importante que el Estado esté presente para acompañar a los vecinos y ese es el pedido que hizo la intendenta a: que vayamos a los barrios”, enfatizó.
María, quien vive en inmediaciones de la plaza de Manantial Sur, contó que compró carne y verduras en los puestos del programa. “En la situación actual hay que salir a buscar precios y acá conseguí carne y verdura, por lo que recomiendo a los vecinos que se acerquen”, señaló.
Otra vecina de la zona, Olga dijo que encontró buenos precios en el puesto de verdulería. “La verdad es que sale mucho más barato comprar acá que en las verdulerías de barrio. La situación demanda salir a caminar y a buscar precios”, agregó.
Por su parte, Ariel, quien también vive en Manantial Sur, comentó que aprovechó las ofertas en condimentos, huevos y azúcar. “Vine a aprovechar que tienen buenos precios. Como está la situación hoy en día hay que salir a buscar las ofertas”, concluyó.
Este viernes, los puestos del programa El Mercado en Tu Barrio se instalarán en calle 24 de Septiembre al 300, en el microcentro de la ciudad.
Agosto arranca con funciones de cine, eventos por el Día de la Pachamama, nuevos paseos turísticos guiados, teatro y ferias, entre otras actividades recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina.
La Dirección de Salud municipal brindó recomendaciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en la esquina de Muñecas y Mendoza. Explicaron cómo lavarse las manos de forma correcta, entre otras medidas preventivas.
Las actividades fueron coordinadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, como parte de las políticas de articulación con instituciones para fortalecer la inclusión y el cuidado del planeta.
El Municipio comenzó la poda anual del Rosedal y entregó a los vecinos esquejes para que reproduzcan los rosales en sus hogares. En invierno se podan los ejemplares para mejorar la floración y la estructura de la planta.
Hasta el 15 de agosto, jóvenes de entre 15 y 35 años pueden inscribirse en el curso destinado a brindar conocimientos para el uso de herramientas de streaming y visibilizar experiencias y expresiones juveniles.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, con propuestas para disfrutar en familia, apoyar la producción local y recorrer los espacios públicos de la ciudad.
En el puesto del programa SE-PA-RÁ se reciben residuos reciclables a cambio de plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
El viernes 1º de agosto en la Casa Museo de la Ciudad se realizará el evento “Pachanga”, que reunirá a músicos y artistas locales. Ese día también habrá ceremonias de entrega de ofrendas a la Madre Tierra en dos espacios culturales de la Municipalidad capitalina.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó su Plan de Transformación Simbólica de Basurales al vecindario y realizó un operativo de control focal para detectar potenciales criaderos del mosquito que transmite el dengue.
La Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal sigue desarrollando programas de formación y de intermediación con empresas, para facilitar la inserción laboral de personas desocupadas.
Los trabajos comprenden más de 4.200 metros lineales de asfalto, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, lo que beneficiará a familias de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.