
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
En la cartelera del 14 al 17 de noviembre del Rosita Ávila se destaca la obra “El Debate”. También habrá conciertos y un espectáculo con música de películas de Disney.
Noticias12/11/2024El Teatro Municipal Rosita Ávila, ubicado en Las Piedras 1550, renueva su cartelera de espectáculos con el estreno en Tucumán de la obra “El Debate”, protagonizada por Fabián Vena y Gabriel Rovito, que tendrá tres funciones el fin de semana.
Además, habrá conciertos del compositor tucumano Manolo Salguero; de las bandas Jazzper y The Tramps; y de la orquesta 88 Blancas & Negras, que presentará un espectáculo con música de películas de Disney.
Detalle de la programación:
A las 21 h, el compositor, cantante y productor musical tucumano Manolo Salguero presentará su espectáculo “Pachakuti, el eterno retorno”, con una puesta en escena original y atractiva para disfrutar y experimentar un viaje sonoro y sensorial. Entrada general: $ 10.000.
A las 21 h, subirán al escenario la banda Jazzper y el cuarteto vocal femenino The Tramps. Este ensamble recrea un amplio repertorio que incluye standards de jazz y los estilos swing, ragtime y dixieland hasta piezas de bossa nova, boleros y otras canciones populares. Entrada general: $ 10.000.
Con dos funciones, a las 20 h y las 22 h, sube al escenario del Teatro Municipal Rosita Ávila la obra “El Debate”, protagonizada por Fabián Vena y Gabriel Rovito, con la dirección y guion de Manuel González Gil. La obra revive el histórico y simbólico cruce ideológico entre dos figuras icónicas de la Argentina de la década del 70: José Ignacio Rucci (encarnado por Fabián Vena), sindicalista peronista, y Agustín Tosco (personificado por Gabriel Rovito), líder sindical de raíces socialistas. La obra recrea ese debate que fue transmitido por televisión en vivo, con gran audiencia, el 13 de febrero de 1973, en el programa “Las Dos Campanas” de Canal 11, con la conducción de Gerardo Sofovich y Jorge Conti.
La puesta en escena explora las visiones opuestas de ambos sindicalistas sobre el país, la política y el rol del movimiento obrero. A través de diálogos intensos y emotivos, se invita al espectador a reflexionar sobre temas que siguen vigentes hoy: la justicia social, la lucha de clases y los dilemas de un país en constante cambio. El elenco se completa con actores de primer nivel como Joselo Bella, Miguel Core, Sebastián Dartayete y Enrique Dumont. Entrada general: $20.000.
A las 17.30 h, las familias podrán disfrutar del show “Fantasía en concierto” y revivir la magia de las películas favoritas del universo de Disney y Pixar. El espectáculo está a cargo de la orquesta 88 Blancas & Negras, dirigida por Marcos Canals Bonnet y Asociados, con más de 10 músicos en escena y artistas sorpresa. Anticipadas: $ 12.000. Entrada general: $ 15.000.
El domingo 17, a las 21 h, se reeditará la obra El Debate, protagonizada por Fabián Vena y Miguel Ángel Core, con la dirección y guion de Manuel González Gil. Entrada general: $20.000.
Horario de la boletería: de lunes a viernes de 8 a 13 h; de miércoles a sábado, de 18 a 21 h, y el domingo, de 16.30 a 21 h.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.
La iniciativa forma parte de las actividades por el Día de la Tierra, que se conmemora el 22 de abril, y tiene como objetivo concientizar sobre el cuidado del ambiente a través del arte. Los dibujos ganadores serán exhibidos en espacios del Municipio y se utilizarán como logos en actividades organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Cómo sumarse.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.