
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
En la sala de Las Piedras 1550 habrá cine europeo, un concierto de Luciana Tagliapietra, espectáculos de música y danza, y una nueva función de “Barrio Viajantes”.
Noticias28/10/2024El Teatro Municipal Rosita Ávila, ubicado en Las Piedras 1550, preparó una cartelera conformada por propuestas de cine europeo, música, danza y teatro biodocumental, para los últimos días de octubre y primeros de noviembre.
El detalle de la programación es el siguiente:
A las 19 h, se proyectará la película Lola (Irlanda, 2022), en la Sala Naranja del Teatro, en el marco de la XXº edición del Encuentro de Cine Europeo en Argentina (ECE). Se trata de una película de ciencia ficción dirigida por Andrew Legge, para mayores de 16 años, de 79 minutos de duración. Sinopsis: Inglaterra, 1941, las hermanas Thomasina y Martha han creado una máquina que puede interceptar transmisiones del futuro. Este delicioso aparato les permite explorar su punk interno una generación antes de que el movimiento surja. Pero con la Segunda Guerra Mundial intensificándose, las hermanas deciden usar la máquina como arma de inteligencia, con consecuencias que alteran el mundo. Entrada libre y gratuita.
A las 19 h, en el marco de la XXº edición del Encuentro de Cine Europeo en Argentina (ECE), se proyectará la película de animación My Love Affair With Marriage (Letonia, Luxemburgo, 2022), en la Sala Naranja del Teatro. Dirigida por Signe Baumane, la película dura 107' y es para mayores de 13 años. Sinopsis: Zelma, una joven atrevida de prominente imaginación, viaja por su mente imaginando cómo serían sus distintos matrimonios, algunos reales, otros imaginarios, mientras se enfrenta a las presiones sociales del día a día y a las de su propia biología. Entrada libre y gratuita.
A las 21.30 h, el jueves 31 de octubre, se reeditará la exitosa obra de teatro biodocumental “Barrio Viajantes”, escrita por Pedro Noli y dirigida por María José Medina. Pedro vuelve al barrio donde creció en la época de los 90 para recordar su infancia con fotos, canciones y objetos muy queridos. Anticipadas: $ 8000. Entrada general: $ 9000.
A las 22 h, la compositora y cantante Luciana Tagliapietra, presentará en el Teatro Municipal su sexto álbum titulado “Sean Felices”, un disco que abarca ocho canciones donde el indie pop se fusiona con una atmósfera íntima y confesional. La artista tucumana subirá al escenario con su alucinante banda, invitados sorpresa y una sensible y original puesta en escena. Entradas anticipadas: $ 10.000. Entrada general: $ 12.000.
A las 21 h, subirá al escenario el show de música y danza “La resistencia”, dirigido por Lourdes Salas. El show integra música pop, rock internacional, folclore, temas de Calle 13 y canciones originales. En un mundo donde la vorágine y el estrés es moneda corriente, donde muchas veces el amor hiere, este grupo decide enarbolar la bandera de la resistencia a través de la música y la danza. Participarán como invitados especiales el grupo Malambo, el ballet folclórico a cargo de Alejandro Campero, los actores Sebastián Bulacio y Valeria Padilla, y el cantante Franco Rojas. Entradas anticipadas: dos por $ 12.000. Entrada general: $ 8000.
A las 20 h, el grupo Tole Tole Teatro Musical, estrenará la obra “Pa` que nadie te lo cuente”, que fusiona el tango, el humor y la música. Entradas anticipadas: $ 10.000. Entrada general: $ 12.000.
Horario de boletería: de lunes a viernes, de 8.30 a 13 h; y de martes a domingo, de 18 a 21 h.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.
La iniciativa forma parte de las actividades por el Día de la Tierra, que se conmemora el 22 de abril, y tiene como objetivo concientizar sobre el cuidado del ambiente a través del arte. Los dibujos ganadores serán exhibidos en espacios del Municipio y se utilizarán como logos en actividades organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Cómo sumarse.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.