
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Alumnos del secundario de distintos establecimientos de la Capital compitieron en distintas disciplinas deportivas y disfrutaron de actividades recreativas en la sede de Prensa Club. También hubo un espacio de reciclaje. [VIDEO]
Noticias07/10/2024Más de 200 alumnos secundarios de distintos establecimientos de la capital participaron este lunes de las Jornadas Intercolegiales organizadas por la Escuela Municipal Alfonsina Storni, que se desarrollaron en las instalaciones de Prensa Club Deportivo, ubicado en Juan Luis Nougués 298.
Durante la mañana, los chicos compitieron en torneos de fútbol y vóley. Además, participaron de distintas actividades recreativas. Además, hubo un “Punto verde” donde los alumnos depositaron residuos reciclables y crearon un mural donde dejaron sus reflexiones.
De la actividad participaron estudiantes del secundario de las Escuelas Municipales Alfonsina Storni y Gabriela Mistral, la Técnica N°2 y las Escuelas Belgrano, Comercio y Marina Alfaro.
“Iniciamos la semana de nuestra escuela con este encuentro deportivo-ambiental intercolegial, con la participación de instituciones invitadas, felices porque los chicos pudieron compartir con mucho entusiasmo”, expresó la rectora de la Escuela Alfonsina Storni, Lorena Bravo.
La docente resaltó “la importancia de las actividades físicas y el deporte, ya que son necesarias para la formación integral de los alumnos, además de la sociabilización y la interacción con los chicos de otras instituciones educativas”.
Por su parte, Alejandra Andrada, presidenta del Centro de Estudiantes del establecimiento municipal, que se encargó de la organización de la Jornada, contó que el evento surgió por iniciativa de los propios alumnos. “Quisimos hacer algo diferente, algo lindo, con una jornada recreativa con distintas escuelas, con actividades deportivas y también para trabajar en de la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, porque tenemos nuestro Punto verde acá en el predio”, detalló.
La joven dijo que también se colocó “un mural grande para que los chicos puedan dejar su recordatorio, su nombre, y contar sobre el momento que compartieron con alumnos de otras escuelas”.
A su turno, Ailén Almirón, alumna de la Escuela Alfonsina Storni, contó que “se organizaron torneos de fútbol femenino y masculino y vóley, junto con otras actividades recreativas y como pasatiempo, para poder disfrutar y compartir con chicos de distintas escuelas”.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.
Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.