
Este fin de semana habrá espectáculos, teatro, ferias, cine experimental, encuentro de tejedoras, paseos turísticos, visitas guiadas en el Campus Ambiental y jornadas folclóricas, entre otras propuestas organizadas por el Municipio.
En el edificio de 9 de Julio y Lavalle, vecinos que se capacitaron gratuitamente en los talleres organizados por las Direcciones de Adulto Mayor y de Niñez y Juventud expusieron y comercializaron una variedad de comidas y artesanías. [VIDEO]
Noticias07/10/2024
.
Emprendedores de distintos barrios de la ciudad participaron este lunes de la VIIª Expo Feria realizada en el hall central de la sede de la Intendencia, en Lavalle y 9 de Julio, donde pudieron exponer y comercializar los productos que aprendieron a elaborar en los talleres gratuitos de formación laboral dictados por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Las actividades fueron organizadas conjuntamente por las Direcciones de Adulto Mayor y de Niñez y Juventud, encargadas de brindar las capacitaciones en las que los vecinos adquirieron habilidades y conocimientos necesarios para poder desarrollar sus propios emprendimientos.
De esta edición de la Expo Feria participaron 16 stands de la Dirección de Adulto Mayor y 12 puestos de emprendedores formados por la Dirección de Niñez y Juventud, quienes expusieron comidas, postres, alfajores y panes artesanales, conservas, dulces artesanales, alimentos vegetarianos y sin TAAC, sahumerios, tejidos, accesorios para damas, bandejas de madera, cuadros y alfombras, entre otros productos.

La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, resaltó que “esta es una oportunidad que se brinda a los emprendedores que participan de los talleres y ciclos de capacitación que brinda el Municipio para que expongan todo lo que aprendieron, y para que los vecinos que visiten la Intendencia y los empleados municipales puedan acceder a distintos productos a precios bastante accesibles”.
La funcionaria resaltó que “esto también permite que los vecinos que ingresan a la Municipalidad se interioricen sobre las distintas actividades y talleres que se brindan tanto en la Dirección de Adulto Mayor como en la Dirección de Niñez y Juventud”.
Trejo recordó que “el objetivo es continuar organizando esta Expo Feria una vez por mes en el Palacio Municipal para que los emprendedores puedan mostrar sus trabajos y generar un ingreso para sus familias”.

Por su parte, Tiana Ferreira, quien participó de los talleres dictados por la Dirección de Niñez y Juventud, participó con un stand en el que pudo ofrecer masas dulces y bizcochuelos. “A nosotros nos habló de este lugar un profesor nuestro del colegio, que conocía sobre este espacio que brinda la Municipalidad, así que pudimos venir con mí compañera para vender lo que hacemos y como una ayuda para la familia en los gastos, para tener para las cosas del colegio y no tener que estar pidiendo a nuestros padres”, explicó la joven emprendedora.
A su turno, Mercedes Soria Fontivero, expuso las tablas y bandejas de madera que aprendió a elaborar en los talleres de la Dirección de Adulto Mayor. “Nosotros estamos haciendo un emprendimiento familiar digamos y tenemos bandejas de madera, tablas para la cocina y también hacemos todo tipo de utensilios y cosas necesarias para el hogar, todo con madera”, detalló. La vecina agradeció “a la Municipalidad por este espacio para poder ofrecer los trabajos y presentar los emprendimientos”.
Por último, destacó la importancia de las actividades de capacitación que organiza la Dirección de Adulto Mayor. “Esto nos permite ampliar nuestros conocimientos y eso también es bueno para poder incursionar en el mercado laboral y ayuda en la economía familiar”, completó.

Este fin de semana habrá espectáculos, teatro, ferias, cine experimental, encuentro de tejedoras, paseos turísticos, visitas guiadas en el Campus Ambiental y jornadas folclóricas, entre otras propuestas organizadas por el Municipio.

Los postulantes deberán contar con certificación habilitante y disponibilidad para trabajar en turnos rotativos, fines de semana y feriados.

En la peatonal de calle Muñecas al 100, el Municipio realizó una ceremonia y descubrió una escultura que retrata la figura de Carlos Oscar Rojas, el emblemático vendedor que falleció el 13 de noviembre de 2024 y quedó para siempre en los corazones de los tucumanos.

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques 9 de Julio, El Provincial y Avellaneda. Nueva edición de la tradicional feria del barrio Manantial Sur.

Durante una reunión de trabajo encabezada por la intendente Rossana Chahla, se analizaron los avances de los proyectos destinados a mejorar el drenaje urbano y reducir el impacto de las lluvias intensas en los barrios más afectados.

El proyecto contempla la reconstrucción de 16.812 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.

El móvil sanitario del Municipio capitalino se instaló este martes en la Plaza Gutenberg para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Las prestaciones se brindarán en ese paseo hasta el jueves 13.

Como parte de un trabajo preventivo que se realiza a lo largo del año, este miércoles personal municipal llevó adelante tareas de inspección y limpieza en el Cementerio del Norte para eliminar posibles criaderos de Aedes aegypti. Desde enero hasta la fecha, se realizaron más de 100 controles focales en distintos puntos de la capital.

La intendente Chahla se reunió con la cónsul honoraria de Brasil en Tucumán y la vice cónsul del país vecino en Córdoba. El operativo que facilita trámites a ciudadanos brasileños se desarrolla en la Sociedad Italiana, ubicada en 24 de Septiembre 1021, hasta el viernes 14 de noviembre.

El proyecto contempla la reconstrucción de 16.812 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.

Durante una reunión de trabajo encabezada por la intendente Rossana Chahla, se analizaron los avances de los proyectos destinados a mejorar el drenaje urbano y reducir el impacto de las lluvias intensas en los barrios más afectados.