San Miguel de Tucumán será el escenario del Primer Festival Nacional “Ciudad del Jazz”

Mas de 20 bandas ofrecerán recitales gratuitos y habrá clínicas, muestra fotográfica y proyecciones de cine, entre el 10 y el 12 de octubre. Programación completa de actividades.

Noticias02/10/2024Redacción M1Redacción M1
ALOMIAS LIZARRAGA
Más de 20 bandas se darán cita en los distintos escenarios de la ciudad.

Entre el 10 y el 12 de octubre la ciudad será sede de la primera edición del Festival Nacional “Ciudad del Jazz”, impulsado por la  Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de la Dirección General de Museos y Teatro. Más de 20 bandas se darán cita en los distintos escenarios de la ciudad; y habrá clínicas, muestra fotográfica y proyecciones de cine. 

Durante el Festival, cuya dirección artística estará a cargo del músico Rony López,  la ciudad se llenará de shows en vivo de bandas musicales de Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy y Tucumán, con entrada libre y gratuita. Las actividades se realizarán en el Teatro Municipal Rosita Ávila, la Casa Museo de la Ciudad, la Plaza Temática, el Instituto Superior de Música de la UNT (ISMUNT), la Escuela Superior de Educación Artística (ESEA) y el Conservatorio Provincial de Música.

Los espacios de formación en talleres y clínicas estarán dirigidos por los músicos Julio Goytia y Maxi Lamadrid.

Además de disfrutar de un fin de semana a puro jazz, el jueves 10, desde las 20hs se realizará en el Teatro Municipal la inauguración de la Muestra Fotográfica “Orígenes” Volumen I - Inicios del Jazz que llega desde Catamarca. También se proyectarán fragmentos de la película “Jazz, la historia”, de Ken Burns y culminará con los shows en vivo de bandas locales y nacionales. 


Programación

Jueves 10 de Octubre 

16 h - Taller “El saxo en el jazz”, Maxi Lamadrid (ESEA - España 620)

18 h - Taller de improvisación, Julio Goytia (Conservatorio Provincial de Música, avenida Brígido Terán al 300)

19h - Casa Museo de la Ciudad (Salta 532)
Bandas de jazz en vivo: “Natural trío” y “Afronautas”

20 h - Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550)
Inauguración del Festival - Banda “Jazzper”
Inauguración de la Muestra Fotográfica “Orígenes” Volumen I - Inicios del Jazz

20.30 h  - Teatro Municipal Rosita Ávila
Proyección de fragmentos de la película “Jazz, la historia” de Ken Burns

21 h  - Teatro Municipal Rosita Ávila
Bandas en vivo: “Jazz trío”, “El club de Mora”, “Pata i chancho” junto a Alomías Lizárraga desde Jujuy.

JAZZPER

Viernes 11 de Octubre 

11 h - Plaza Temática (Congreso esquina San Lorenzo)
Banda en vivo: “Black Soul” (Monteros)

19 h - Casa Museo de la Ciudad
Shows en vivo: “Taller de Jazz de la EAP” (Monteros);“Early electric blues”;”Garufa”; “Ricardo Bujaldón Jazz Trío”(Catamarca) y Emilio Diaz.


Sábado 12 de Octubre

11 h - Plaza Temática (Congreso esquina San Lorenzo)
Show en vivo: “Skylark”

19 h - Casa Museo de la Ciudad
Bandas en vivo: “Contrabando”; “Los hijos de Saturno”(Tafí Viejo); “Primogénitos del Jazz”

20 h - Teatro Municipal Rosita Ávila
Proyección de fragmentos de la película “Jazz, la historia” de Ken Burns

20.30 h - Teatro Municipal Rosita Ávila
Entrega de certificados y distinciones especiales

21 h  - Teatro Municipal Rosita Ávila
Cierre del Festival con shows de “Jazz Local”; “Flor Escalante Jazz Quartet”; “Blussette” (Sgo. del Estero); “Los niños del Latin Jazz”. 

El evento contará con la conducción de Guido Guerrero.

la musica que queremos jazz

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-16 at 11.48.19

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

.
Noticias16/10/2025

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

Lo más visto
2025 Palacio de los Deportes (1)

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

.
Noticias16/10/2025

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email