
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Mas de 20 bandas ofrecerán recitales gratuitos y habrá clínicas, muestra fotográfica y proyecciones de cine, entre el 10 y el 12 de octubre. Programación completa de actividades.
Noticias02/10/2024Entre el 10 y el 12 de octubre la ciudad será sede de la primera edición del Festival Nacional “Ciudad del Jazz”, impulsado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de la Dirección General de Museos y Teatro. Más de 20 bandas se darán cita en los distintos escenarios de la ciudad; y habrá clínicas, muestra fotográfica y proyecciones de cine.
Durante el Festival, cuya dirección artística estará a cargo del músico Rony López, la ciudad se llenará de shows en vivo de bandas musicales de Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy y Tucumán, con entrada libre y gratuita. Las actividades se realizarán en el Teatro Municipal Rosita Ávila, la Casa Museo de la Ciudad, la Plaza Temática, el Instituto Superior de Música de la UNT (ISMUNT), la Escuela Superior de Educación Artística (ESEA) y el Conservatorio Provincial de Música.
Los espacios de formación en talleres y clínicas estarán dirigidos por los músicos Julio Goytia y Maxi Lamadrid.
Además de disfrutar de un fin de semana a puro jazz, el jueves 10, desde las 20hs se realizará en el Teatro Municipal la inauguración de la Muestra Fotográfica “Orígenes” Volumen I - Inicios del Jazz que llega desde Catamarca. También se proyectarán fragmentos de la película “Jazz, la historia”, de Ken Burns y culminará con los shows en vivo de bandas locales y nacionales.
16 h - Taller “El saxo en el jazz”, Maxi Lamadrid (ESEA - España 620)
18 h - Taller de improvisación, Julio Goytia (Conservatorio Provincial de Música, avenida Brígido Terán al 300)
19h - Casa Museo de la Ciudad (Salta 532)
Bandas de jazz en vivo: “Natural trío” y “Afronautas”
20 h - Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550)
Inauguración del Festival - Banda “Jazzper”
Inauguración de la Muestra Fotográfica “Orígenes” Volumen I - Inicios del Jazz
20.30 h - Teatro Municipal Rosita Ávila
Proyección de fragmentos de la película “Jazz, la historia” de Ken Burns
21 h - Teatro Municipal Rosita Ávila
Bandas en vivo: “Jazz trío”, “El club de Mora”, “Pata i chancho” junto a Alomías Lizárraga desde Jujuy.
11 h - Plaza Temática (Congreso esquina San Lorenzo)
Banda en vivo: “Black Soul” (Monteros)
19 h - Casa Museo de la Ciudad
Shows en vivo: “Taller de Jazz de la EAP” (Monteros);“Early electric blues”;”Garufa”; “Ricardo Bujaldón Jazz Trío”(Catamarca) y Emilio Diaz.
11 h - Plaza Temática (Congreso esquina San Lorenzo)
Show en vivo: “Skylark”
19 h - Casa Museo de la Ciudad
Bandas en vivo: “Contrabando”; “Los hijos de Saturno”(Tafí Viejo); “Primogénitos del Jazz”
20 h - Teatro Municipal Rosita Ávila
Proyección de fragmentos de la película “Jazz, la historia” de Ken Burns
20.30 h - Teatro Municipal Rosita Ávila
Entrega de certificados y distinciones especiales
21 h - Teatro Municipal Rosita Ávila
Cierre del Festival con shows de “Jazz Local”; “Flor Escalante Jazz Quartet”; “Blussette” (Sgo. del Estero); “Los niños del Latin Jazz”.
El evento contará con la conducción de Guido Guerrero.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.