
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Directores de los jardines de la Municipalidad capitalina definieron la planificación del último trimestre de 2024 y el cronograma de preinscripciones para el 2025. Confirmaron que la matrícula será gratuita y que tendrán prioridad hijos de empleados municipales y hermanos de alumnos actuales. [VIDEO]
Noticias01/10/2024Autoridades de la Dirección de Educación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto a las directoras y vicedirectoras de los jardines de infantes Semillita, Espiguitas, Ardillitas, Querubines y de la escuela Alfonsina Storni (nivel inicial), definieron la agenda de actividades pedagógicas del último trimestre del 2024; y precisaron el cronograma de preinscripciones para ingresar a los jardines municipales en el 2025. También confirmaron que la matrícula será gratuita, por disposición de la intendenta Rossana Chahla, a diferencia de gestiones anteriores que cobraban la matriculación en las escuelas y jardines municipales.
Estos anuncios fueron hechos tras una mesa de trabajo que se realizó este martes, en la Dirección de Educación municipal, ubicada en Jujuy 259; y que fue encabezada por la directora de Educación, Isabel Amate Pérez; y la subdirectora del área, Marina Runco.
“Hemos analizado cuestiones pendientes de estos últimos tres meses y los desafíos para el 2025”, expresó Amate Pérez. La funcionaria precisó que durante la reunión diagramaron las actividades de octubre por el Mes de la Familia y el Mes de la Inclusión; y planificaron las muestras pedagógicas que se desarrollarán hasta fin de año.
“A partir del 14 al 18 de octubre, se va a hacer la preinscripción gratuita a los hermanos de los alumnos de los jardines de infantes municipales y a los hijos de empleados de la familia municipal”, anunció la directora de Educación.
Los padres deberán concurrir entre el 14 y el 18 del corriente mes a cada institución educativa, de 9 a 12 h (turno mañana) o de 14 a 17 h (turno tarde).
“El requisito para la inscripción es llevar a la institución el DNI y una fotocopia del DNI de los ingresantes, como así también una fotocopia de la última boleta de sueldo que constate que es empleado de nuestra Municipalidad”, indicó.
En febrero de 2025 se abrirá la inscripción para la comunidad en general. “En este mes de octubre la prioridad está centrada en los hermanos de los estudiantes y los hijos de empleados municipales y en el mes de febrero vamos a abrir la inscripción a toda la comunidad priorizando a quienes tienen domicilio cercano a la escuela”, explicó Amate Pérez.
“Debemos aclarar que la matriculación para ingresar a los establecimientos educativos municipales es totalmente gratuita, por indicación de la intendenta Rossana Chahla. En gestiones anteriores se cobraba”, remarcó la titular de Educación municipal.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La gerenta de Equidad y Género de la entidad madre del fútbol argentino, Paula Ojeda, encabezará este jueves el conversatorio “Rompiendo Barreras: Género y deporte”, en el Teatro Rosita Ávila. Cómo participar.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.