
Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de octubre para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.
El Municipio removerá cinco árboles de gran porte que están muertos y representan un riesgo para los vecinos debido a que sus raíces rompieron las veredas, que serán recuperadas íntegramente. Además, se plantarán diez nuevos ejemplares de tarcos. [VIDEO]
Noticias10/09/2024
.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán está realizando obras de arbolado y reparación de veredas en la Plaza Alberdi, en calle Santiago del Estero y Catamarca, en Barrio Norte, en el marco del plan de jerarquización de los paseos públicos de la ciudad.
Los trabajos incluyen la poda de árboles de gran porte que ya cumplieron su ciclo y representan un riesgo para los vecinos, por lo que serán reemplazados con nuevos ejemplares. Además, se trabaja en la reposición y reparación de baldosas que sufrieron un deterioro por el crecimiento de las raíces.
El director de Arbolado de la Capital, Guillermo Olivera, informó que se realizó un relevamiento del arbolado que está sobre calle Santiago del Estero al 1000, en un trabajo conjunto con la Sociedad Amigos del Árbol. “Hicimos un estudio con especialistas y se llegó a la conclusión de que hay que talar dos ejemplares de pacará y otros tres ejemplares de tarco, debido tienen un gran porte, están muertos, sus raíces levantaron las veredas y representan un riesgo”, explicó el funcionario.

Olivera dijo que “estos ejemplares que serán removidos, una vez que se concrete la reparación de las veredas de la Plaza, serán reemplazados con la plantación de 10 ejemplares de tarco, que es una especia nativa, muy colorida y muy florida”.
El director de Arbolado de la Capital informó que el operativo para la extracción de los cinco ejemplares se realizará este jueves, desde las 7.30 h hasta las 14.30 h. “Se va a trabajar conjuntamente con la Dirección de Transporte para ordenar el tránsito y con el área encargada del Plan de Veredas Sanas, ya que todas estas tareas tienen como objetivo tener espacios verdes seguros y más accesibles para todos los vecinos”, agregó Olivera.

Por su parte, la arquitecta Josefina Ocampo, encargada del Plan Veredas Sanas que lleva adelante la Dirección de Planificación Urbana, explicó que las veredas perimetrales de la Plaza Alberdi tenían un deterioro importante debido a que las raíces de los árboles levantaron baldosas y las rompieron. “Debido a que estas veredas eran bastante peligrosas pro su estado, se va a hacer una reparación integral con la colocación de un nuevo piso podo táctil, que está adaptado para personas con discapacidad visual”, detalló la profesional.
Ocampo estimó que el plan de jerarquización de la Plaza Alberdi con los trabajos detallados tiene un plazo de ejecución de 60 días. “Vamos con un buen ritmo de trabajo, así que pretendemos terminarla en el mes de octubre”, agregó.

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.

Las actividades forman parte de un programa de educación ambiental con un enfoque inclusivo puesto en marcha en ese establecimiento, que también cuenta con una huerta comunitaria.

Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital

La Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los Barrios Amalia y Villa 9 de Julio. La Posta de Salud Ambiental "Cortá con el dengue" sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.

En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.

El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.

En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital

La unidad móvil del Municipio capitalino, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará en la Plaza Lola Mora esta semana, hasta el 31 de octubre. Cuáles son las prestaciones que se pueden solicitar.

Las actividades forman parte de un programa de educación ambiental con un enfoque inclusivo puesto en marcha en ese establecimiento, que también cuenta con una huerta comunitaria.

El reconocido coreógrafo y director de teatro musical Ricky Pashkus llega el 1º de noviembre al Teatro Municipal para tomar pruebas presenciales en el marco de las Becas 2026 del Instituto Argentino de Musicales (IAM) y del proyecto “La Máquina Argentina de Danzas” destinado a bailarines profesionales. Cómo inscribirse en las audiciones.