
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
La muestra "Argentina 2024” se inaugurará este sábado. Junto a otros artistas invitados, Monti propone una metáfora visual sobre la actualidad del país y su gente.
Noticias05/09/2024Este sábado 7 de septiembre, a las 20.30 h, en la Casa Museo de la Ciudad, Salta 532, que depende de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, se inaugurará la muestra "Argentina 2024 ", del artista Miguel Monti. La exposición cuenta con la colaboración de los artistas Ricardo Reinoso, Marisa Rossini, Rubén Monti y de la cineasta Sofia Reinoso, en un diálogo visual que conecta pasado y presente a través del arte.
Junto a los artistas invitados, Monti presentará una selección de pinturas, grabados, fotografía, videoarte y obras participativas que exploran la memoria colectiva y la resistencia del pueblo argentino.
La obra de Miguel Monti explora profundamente la realidad argentina contemporánea utilizando el arte como herramienta, ante la miseria y la crueldad. Resignifica objetos cotidianos, inútiles, descartados, transformándolos en esculturas sensibles que desafían las narrativas dominantes.
La muestra se podrá visitar hasta el 25 de septiembre, en los horarios de la Casa Museo de la Ciudad: de lunes a viernes, de 9 a 12:30 h y de 15 a 18.30 h; sábados, de 9.30 a 13 h y de 16 a 19.30 h; y domingos, de 16 a 19.30 h. Entrada libre y gratuita.
La escultura "Argentina 2024" es la que encapsula toda la muestra: una caja de fósforos que encapsula la resistencia y el potencial transformador del pueblo. En ella subyace la idea "una sola chispa puede incendiar la pradera".
"Pueblo argentino" es el nombre de otra obra, donde el artista ensambla componentes metálicos recolectados en diversas ciudades de Sudamérica, evocando la memoria colectiva, la industria nacional, el cospel, la moneda y útiles escolares.
Entre las piezas que se expondrán, también sobresale el óleo "Doña Guadalupe", ganador del tercer premio en el 4º Salón de Artes de Pinhais, Brasil, ciudad donde reside el artista.
Nacido en Tucumán, Monti vivió en Madrid (España) hasta su adolescencia, donde tuvo sus primeros contactos con la plástica. En Tucumán estudió Psicología en la UNT y se formó en Letras Portugués Español en la Universidad Estacio de São Paulo (Brasil). Realizó varias exposiciones en el vecino país y participó en muestras en New York, donde tiene algunas obras expuestas en la galería @bleucalf del barrio del Bronx. Se puede conocer su trabajo en @miguelmonti.art.
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.
El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.
El 27 de julio se realizará la carrera organizada por la Municipalidad capitalina. Se podrá competir en dos distancias: 21 km y 10 km. También habrá una categoría participativa de 3 km para toda la familia. La largada será desde el Palacio de los Deportes.
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.