
Agosto arranca con funciones de cine, eventos por el Día de la Pachamama, nuevos paseos turísticos guiados, teatro y ferias, entre otras actividades recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina.
La comisión directiva del Mercado Frutihortícola celebró la implementación del programa municipal que arranca este sábado, destinado a cuidar la economía familiar.
Noticias09/02/2024La intendenta Rossana Chahla recibió a las autoridades de la nueva comisión directiva del Mercado de Concentración Frutihortícola de Tucumán, en el marco del lanzamiento del flamante programa municipal denominado Tour de Compras al Mercofrut, que arrancará este sábado con la participación de vecinos del Barrio Manantial Sur.
Participaron de la audiencia, que se realizó este viernes, el Subsecretario de Relaciones Institucionales e Internacionales municipal, Carlos Ríos, el presidente del Mercofrut, Gonzalo Gallego Heras; su vicepresidente, Gabriel Martin; Miguel Fiol (tesorero), Emilio Herrera (vocal), y Marcos Emilio Herrera (protesorero).
“Nos sorprendimos gratamente porque la nueva comisión del Mercofrut, con chicos muy jóvenes, no solamente están muy entusiasmados con este paseo de compras, que será en un segmento social importante que queremos estar muy cerca, sino que también se puso a disposición para generar un convenio marco”, expresó Ríos.
El funcionario recordó que el Tour de Compras consistirá en brindarles a los vecinos traslado gratuito, para que puedan realizar sus compras a precios mayoristas, los días sábados, en el Mercofrut, y que serán 88 vecinos del Barrio Manantial Sur los que inaugurarán el programa.
Ríos resaltó la importancia de “estar cerca del vecino y generar beneficios para ello. Intentamos que el vecino pueda comprar más barato, elegir, tener opciones”.
En representación de la nueva comisión directiva, Marcos Emilio Herrera, valoró la recepción de parte de las autoridades municipales. “Estamos hace un mes y encantadísimos de estar a disposición de la Municipalidad. Creo que va a ser una relación muy fructífera entre ambos. Estamos yendo para el mismo lado, hay una sinergia entre los dos”, destacó.
Y se mostró con expectativas positivas por el lanzamiento de los Tours de Compras. “Nosotros estamos más que encantados. Siempre que haya más clientes siempre va a ser bienvenido. Así que por todos lados es positiva la reunión”, concluyó.
Agosto arranca con funciones de cine, eventos por el Día de la Pachamama, nuevos paseos turísticos guiados, teatro y ferias, entre otras actividades recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina.
La Dirección de Salud municipal brindó recomendaciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en la esquina de Muñecas y Mendoza. Explicaron cómo lavarse las manos de forma correcta, entre otras medidas preventivas.
Las actividades fueron coordinadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, como parte de las políticas de articulación con instituciones para fortalecer la inclusión y el cuidado del planeta.
El Municipio comenzó la poda anual del Rosedal y entregó a los vecinos esquejes para que reproduzcan los rosales en sus hogares. En invierno se podan los ejemplares para mejorar la floración y la estructura de la planta.
Hasta el 15 de agosto, jóvenes de entre 15 y 35 años pueden inscribirse en el curso destinado a brindar conocimientos para el uso de herramientas de streaming y visibilizar experiencias y expresiones juveniles.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, con propuestas para disfrutar en familia, apoyar la producción local y recorrer los espacios públicos de la ciudad.
En el puesto del programa SE-PA-RÁ se reciben residuos reciclables a cambio de plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
El viernes 1º de agosto en la Casa Museo de la Ciudad se realizará el evento “Pachanga”, que reunirá a músicos y artistas locales. Ese día también habrá ceremonias de entrega de ofrendas a la Madre Tierra en dos espacios culturales de la Municipalidad capitalina.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó su Plan de Transformación Simbólica de Basurales al vecindario y realizó un operativo de control focal para detectar potenciales criaderos del mosquito que transmite el dengue.
La Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal sigue desarrollando programas de formación y de intermediación con empresas, para facilitar la inserción laboral de personas desocupadas.
Los trabajos comprenden más de 4.200 metros lineales de asfalto, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, lo que beneficiará a familias de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.