
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Los propietarios de los taxis deberán presentar documentación obligatoria y someter sus unidades a una revisión técnica integral. Desde el lunes se controlará un total de 100 licencias diarias. Dónde y cómo completar los trámites. [VIDEO]
Noticias27/08/2024La Municipalidad de San Miguel de Tucumán iniciará el próximo lunes 2 de septiembre la inspección técnica anual obligatoria de los taxis del Servicio Único de Transporte Público de Pasajeros en Automóvil (Sutrappa).
Ese día, deberán realizar el trámite los propietarios de las licencias desde la número 1 hasta la 100; el martes 3 de septiembre, desde la número 101 a la 200; el miércoles 4, desde la 201 hasta la número 300; el jueves 5 tienen que concurrir los titulares de licencias desde la 301 hasta la 400; y el viernes 6 de septiembre, desde la 401 a la 500. Durante las semanas posteriores continuará la inspección, con la atención a 100 titulares de registros por día, hasta completar la totalidad de los autos Sutrappa que prestan el servicio en la capital.
Para realizar el trámite, el día correspondiente a su turno los taxistas deberán concurrir por la mañana, de 8.30 h a 12 h, a la sede del Sutrappa, en avenida Sáez Peña 56, donde deberán presentar la siguiente documentación:
Una vez presentada toda esa documentación, al día siguiente los propietarios de los taxis deberán concurrir al corralón del Sutrappa, en avenida Ejército del Norte y San Juan, de 8.30 h a 12 h, para la inspección vehicular y el pegado de la oblea correspondiente que los habilita para bridar el servicio en San Miguel de Tucumán.
La atención será por orden de llegada. Para presentarse a la inspección, los taxis deberán estar limpios y en condiciones operativas óptimas. En el taller se revisarán aspectos mecánicos, de seguridad y de confort del vehículo, conforme a lo establecido en el artículo 41 de la ordenanza 3713/06, que regula la actividad de los taxis en la capital.
El subdirector de Sutrappa, Carlos Hinojosa, destacó que “cumplir con esta inspección anual obligatoria es primordial para poder controlar el estado de los vehículos que prestan el servicio de taxi”.
El funcionario dijo que el procedimiento “es complejo y lleva mucho trabajo, atento a que se controlan 100 licencias por día, de las cuales hay que verificar que toda la documentación esté en orden y recién entonces se las habilita a esas unidades para poder hacer la inspección técnica, donde se controla que los vehículos estén limpios, en buen estado en general y en cumplimiento de todos los requisitos que incluye la VTV”.
Además, explicó que “el Municipio también controla la funcionalidad de los taxis, que tengan los aires acondicionados en condiciones, que estén bien pintados, que no estén chocados, que tengan los taxímetros funcionando correctamente, que cuenten con auxilios en buenas condiciones y que tengan el matafuego en condiciones”.
Hinojosa destacó que “esta inspección anual tiene como objetivo garantizar que se brinde el mejor servicio a la ciudadanía, ya que es el camino hacia la ciudad que todos queremos”.
El subdirector de Sutrappa advirtió que los taxistas que no cumplan con realizar la inspección técnica obligatoria podrán ser sancionados, incluyendo la suspensión temporal del permiso de taxi. “Quien no complete este trámite y no lo haga en tiempo y forma, deberá atenerse a las posibles sanciones, que pueden llegar hasta el secuestro de las unidades, si es que no tienen la oblea, debido a que si no están habilitados significa que esos taxis no están en condiciones y no pueden circular”, explicó.
De todas maneras, el funcionario destacó la predisposición que vienen demostrando los propietarios de taxis que brindan el servicio en San Miguel de Tucumán para cumplir con todos los requisitos.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.