
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Docentes, directores y gabinetes psicopedagógicos establecen lineamientos para fortalecer la trayectoria escolar de los alumnos. Este jueves se realizó una reunión interdisciplinaria en la Escuela Municipal Alfonsina Storni. [VIDEO]
Noticias08/08/2024"Resignificar la enseñanza para aprender mejor" fue la consigna de la jornada institucional que reunió a docentes, asesores, integrantes del gabinete psicopedagógico y directivos de los niveles inicial y primario de la Escuela Municipal Alfonsina Storni, en San Cayetano.
Evaluar la trayectoria escolar de los alumnos para continuar fortaleciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje y plantear propuestas superadoras, fue el objetivo general de la jornada que se realizó este jueves en la escuela ubicada en calle Ricardo Rojas 335, y que se replicará en los demás establecimientos educativos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
La directora de Educación municipal, Isabel Amate Pérez, explicó que “la intención es que los directores junto a los asesores y al gabinete pedagógico de las escuelas puedan trabajar todos los datos que revelaron y los informes pedagógicos en relación al recorrido que vienen haciendo los estudiantes y poder de esta forma identificar cuáles son las situaciones de aprendizaje con mayores dificultades o las situaciones que tenemos que recuperar y fortalecer”.
“La intención es estar muy cerca de la familia como nos pide nuestra intendenta Rossana Chahla”, sostuvo la funcionaria, quien indicó que los informes realizados permitieron identificar “claramente aquellas situaciones que requieren un acompañamiento más sostenido para que los chicos puedan aprender mejor y terminar muy bien el año”.
María Julieta Nieva, asesora pedagógica de nivel inicial y primario de la escuela Alfonsina Storni, detalló que “la idea de la jornada institucional es revisar los resultados obtenidos durante el primer trimestre a nivel cuantitativo y cualitativo, con el fin de poder resignificar y mejorar nuestras prácticas de enseñanza”, para “lograr mejores resultados para lo que reste de nuestro año”.
La pedagoga señaló que para lograr estos objetivos “es muy importante el trabajo interdisciplinario, la escucha activa y la invitación a la familia”.
“Estas jornadas institucionales siempre son muy esperadas porque es un encuentro que podemos tener entre ambos turnos y compartir experiencias”, expresó Mariela Cancino, profesora de Educación Especial quien se desempeña como docente de apoyo a la inclusión escolar (apoyo a estudiantes con discapacidad) en los establecimientos educativos municipales.
“Nosotros estamos haciendo mucho hincapié en sostener las trayectorias escolares de los niños que tienen alguna discapacidad hasta concluir el nivel primario”, explicó.
La profesora de Educación Especial remarcó que la escuela cumple un rol fundamental en la detección de casos de discapacidad. “En muchos de los casos nuestros niños llegan con algún diagnóstico y en la mayoría de los casos son detectados acá en la institución, donde en un trabajo conjunto con el gabinete institucional, con psicóloga, fonoaudiólogos, trabajadoras sociales, se hace un seguimiento y contención a las familias hasta poder llegar a un diagnóstico y poder enfocar esa propuesta pedagógica para ese niño, con las asesorías correspondientes, hasta que puedan obtener un certificado de discapacidad, para poder tener los beneficios que ellos necesitan”, especificó Cancino.
Además, la escuela está preparada para ofrecer contención social, ante un contexto complejo. Particularmente esta escuela Alfonsina Storni está inmersa en un barrio de una condición socioeconómica muy complicada. Entonces la escuela acompaña, asesora en la parte social, con el acompañamiento de las asignaciones familiares, de trámites en Anses y en distintos organismos públicos”, comentó.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.