
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Docentes, directores y gabinetes psicopedagógicos establecen lineamientos para fortalecer la trayectoria escolar de los alumnos. Este jueves se realizó una reunión interdisciplinaria en la Escuela Municipal Alfonsina Storni. [VIDEO]
Noticias08/08/2024"Resignificar la enseñanza para aprender mejor" fue la consigna de la jornada institucional que reunió a docentes, asesores, integrantes del gabinete psicopedagógico y directivos de los niveles inicial y primario de la Escuela Municipal Alfonsina Storni, en San Cayetano.
Evaluar la trayectoria escolar de los alumnos para continuar fortaleciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje y plantear propuestas superadoras, fue el objetivo general de la jornada que se realizó este jueves en la escuela ubicada en calle Ricardo Rojas 335, y que se replicará en los demás establecimientos educativos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
La directora de Educación municipal, Isabel Amate Pérez, explicó que “la intención es que los directores junto a los asesores y al gabinete pedagógico de las escuelas puedan trabajar todos los datos que revelaron y los informes pedagógicos en relación al recorrido que vienen haciendo los estudiantes y poder de esta forma identificar cuáles son las situaciones de aprendizaje con mayores dificultades o las situaciones que tenemos que recuperar y fortalecer”.
“La intención es estar muy cerca de la familia como nos pide nuestra intendenta Rossana Chahla”, sostuvo la funcionaria, quien indicó que los informes realizados permitieron identificar “claramente aquellas situaciones que requieren un acompañamiento más sostenido para que los chicos puedan aprender mejor y terminar muy bien el año”.
María Julieta Nieva, asesora pedagógica de nivel inicial y primario de la escuela Alfonsina Storni, detalló que “la idea de la jornada institucional es revisar los resultados obtenidos durante el primer trimestre a nivel cuantitativo y cualitativo, con el fin de poder resignificar y mejorar nuestras prácticas de enseñanza”, para “lograr mejores resultados para lo que reste de nuestro año”.
La pedagoga señaló que para lograr estos objetivos “es muy importante el trabajo interdisciplinario, la escucha activa y la invitación a la familia”.
“Estas jornadas institucionales siempre son muy esperadas porque es un encuentro que podemos tener entre ambos turnos y compartir experiencias”, expresó Mariela Cancino, profesora de Educación Especial quien se desempeña como docente de apoyo a la inclusión escolar (apoyo a estudiantes con discapacidad) en los establecimientos educativos municipales.
“Nosotros estamos haciendo mucho hincapié en sostener las trayectorias escolares de los niños que tienen alguna discapacidad hasta concluir el nivel primario”, explicó.
La profesora de Educación Especial remarcó que la escuela cumple un rol fundamental en la detección de casos de discapacidad. “En muchos de los casos nuestros niños llegan con algún diagnóstico y en la mayoría de los casos son detectados acá en la institución, donde en un trabajo conjunto con el gabinete institucional, con psicóloga, fonoaudiólogos, trabajadoras sociales, se hace un seguimiento y contención a las familias hasta poder llegar a un diagnóstico y poder enfocar esa propuesta pedagógica para ese niño, con las asesorías correspondientes, hasta que puedan obtener un certificado de discapacidad, para poder tener los beneficios que ellos necesitan”, especificó Cancino.
Además, la escuela está preparada para ofrecer contención social, ante un contexto complejo. Particularmente esta escuela Alfonsina Storni está inmersa en un barrio de una condición socioeconómica muy complicada. Entonces la escuela acompaña, asesora en la parte social, con el acompañamiento de las asignaciones familiares, de trámites en Anses y en distintos organismos públicos”, comentó.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.
Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.