Todo listo para la edición N° 18 de la Maratón Independencia: “Invitamos a todo el país a sumarse a esta gran fiesta”

Funcionarios de la Capital y de Yerba Buena brindaron este jueves una conferencia de prensa para lanzar oficialmente la gran fiesta deportiva, que se realizará el domingo 21 de julio. Cómo inscribirse para participar.

Noticias El jueves Redacción M3 Redacción M3
WhatsApp Image 2024-06-27 at 10.13.37 AM

La edición número 18 de la tradicional Maratón Independencia, que se correrá el domingo 21 de julio y unirá a las ciudades de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena, fue oficialmente presentada este jueves, durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en la sede de la Intendencia capitalina, en 9 de Julio y Lavalle.

El secretario de Gobierno de San Miguel de Tucumán, Martín Viola, y los directores de Deportes de la Capital, Guido Cueva, y de Yerba Buena, Augusto Arquez, fueron los encargados de brindar detalles sobre la organización del evento y de invitar a los atletas profesionales y a las familias de Tucumán y de otras provincias a participar de esta gran fiesta deportiva, que forma parte del calendario de actividades programadas en el Mes de la Independencia. De la conferencia también participó Sandro del Río, de la agrupación Ecoatletas, encargada de la organización y coordinación de la Maratón.

 “Tenemos grandes expectativas, no solamente por la gente que competirá, sino también por todas aquellas personas que nos visitarán en la ciudad en esta fecha tan importante. Por eso invitamos, no solo a los tucumanos, sino a todo el país a que nos visiten en Tucumán y se sumen a esta gran fiesta”, destacó Viola.

El funcionario resaltó el trabajo mancomunado que están realizando los Municipios de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena para organizar la competencia, con la colaboración del Gobierno provincial. “Estamos todos trabajando de manera coordinada, junto con la Provincia, en esta fiesta y también en cuestiones propias de los actos patrios por del 9 de Julio, así que esperamos que todo salga a la perfección”, agregó.

Viola informó que para controlar el normal desarrollo de la Maratón, se trabará coordinadamente en el ordenamiento del tránsito, en un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Movilidad Urbana, la Patrulla de Protección Ciudadana, Tránsito de Yerba Buena y la Policía de la Provincia, además de distintas áreas operativas del Municipio. “El objetivo es que este evento social permita que la familia participe en un contexto de seguridad y que también eso no entorpezca el normal funcionamiento de la ciudad y no se vea afectado el libre tránsito. Por eso, en la medida que se le vaya liberando los diferentes recorridos de la competencia, el tránsito se va a ir liberando para la gente”, explicó.

A su turno, el director de Deportes de Yerba Buena, dijo que “la Maratón va a tener una enorme concurrencia y es muy importante el gran trabajo conjunto que se está realizando con la Municipalidad de la Capital, porque el deporte trasciende fronteras”.

Arquez indicó que “se viene trabajando desde el mes de febrero en la organización de este evento, que es muy importante para todo el pueblo tucumano, en una fecha especial por la conmemoración de la fiesta patria”.

El funcionario de Yerba Buena invitó “a los tucumanos y a las personas de provincias limítrofes y de todo el país que vengan y disfruten de esta gran Maratón, en cuya organización se viene trabajando mucho”.

En tanto, Sandro del Río destacó el acompañamiento que tienen los atletas tucumanos por parte del Municipio. “Tenemos la suerte que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán quiere continuar con esta gran prueba, que ya lleva 18 ediciones consecutivas, para que tengamos en nuestra ciudad una competencia de esta magnitud, porque para el sector privado sería imposible de organizar, ya que implica realizar cortes de tránsito, contar con asistencia médica, puestos de hidratación y otros elementos necesarios”, remarcó.

Además, informó que “ya están inscriptos atletas de varias provincias para participar de esta prueba, que es difícil”.

 

Detalles de la Maratón

 

Por su parte, el director de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Guido Cueva, recordó que la carrera se desarrollará en tres distancias y modalidades: las competitivas de 42 kilómetros y de 10 km; y la participativa de 3 km.  “Estamos muy expectantes con esta fiesta, de la que no solo van a poder participar atletas profesionales que vendrán de distintos puntos del país para competir en los 42 km, sino también en la prueba integradora de 3 km, que está pensada para que pueda participar toda la familia, ya sea trotando o también caminando. Por eso, invitamos los tucumanos que participen y que nos encontremos para esta fecha patria tan especial, que nos compromete a todos”, enfatizó.

El funcionario informó que “a través de un enlace publicado en la página de internet del Municipio (www.smt.gob.ar) los interesados pueden acceder a todos los detalles sobre la competencia e inscribirse en las carreras de 42 km y de 10 km”.  Agregó que también podrán anotarse a través de la página de Ecoatletas.

Cueva aclaró que “participar de la carrera de 3 km, todas las familias interesadas directamente tienen que ir al lugar de la largada, que será el Monumento al Bicentenario, el día de la carrera, antes de las 15 h, que es el horario de largada, donde se van a poder inscribir con su DNI”, precisó Cueva.   

El director de Deportes informó que el valor de las inscripciones para participar de la competición de 42 kilómetros, que tiene un cupo para 700 participantes y está certificada por la Confederación Argentina de Atletismo y técnicos de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, tiene un costo de $ 20.000. En tanto, la prueba de 10 km tiene un costo para participar de $ 10.000; mientras que la de 3 km será gratuita. Vale recordar que todo lo recaudado con las inscripciones será destinado a una entidad benéfica.

El recorrido de la Maratón transitará por distintas calles de San Miguel de Tucumán y parte del municipio de Yerba Buena. La entrega de premios se realizará en el Monumento del Bicentenario, donde también se ubicará la meta para todas las distancias.

La Maratón competitiva de 42 kilómetros estará señalizada con carteles indicadores de kilometraje y tendrá 20 categorías: 10 en caballeros y 10 en damas. Todos los participantes que finalicen los 42,195 km completos tendrán una medalla especial. Los primeros en completar los 42,195 km serán premiados con $ 100.000; los segundos recibirán $ 50.000 y los terceros, $ 30.000.

A las 9 h se dará largada a la maratón de 42,195 km, en el Monumento del Bicentenario, en el parque Avellaneda, esquina avenida Mate de Luna y calle Asunción.

A las 11 h partirá la maratón de 10 km, en Yerba Buena, avenida Perón esquina pasaje Juan Pablo ll.

A las 15 h se habilitará la carrera de 3 km, en el Monumento del Bicentenario, frente al Parque Avellaneda, en la esquina de Mate de Luna y Asunción.

Todas las distancias en las que se competirá tendrán su punto de llegada en el Monumento del Bicentenario en el parque Avellaneda en la esquina de avenida Mate de Luna y calle Asunción.

La entrega de premios de los ganadores se hará en todas las distancias en el Monumento del Bicentenario.  

Se recomienda a todos los que deseen participar que se sometan a un reconocimiento médico antes de competencia.

Por consultas y mayor información deben comunicarse al mail: [email protected].

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email