
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
La Fundación León junto a la UE fueron anfitriones de este evento llevado a cabo en Buenos Aires. Participaron además, Cáritas, Bancos de Alimentos, Unicef Argentina, el Observatorio de la Deuda Social de la UCA y Danone.
Noticias12/06/2024La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, representada por la secretaria General; Camila Giuliano, participó este miércoles de la Mesa Redonda de Alto Nivel: Primera Infancia y Seguridad Alimentaria, organizada por la Delegación de la Unión Europea en Argentina y por la Fundación León llevada a cabo en la sede de la primera (Della Paolera 261, piso 15, Ciudad de Buenos Aires).
De la mesa redonda de discusión participaron además de Giuliano, Ilse Couge; Jefa de Cooperación Internacional de la Unión Europea en Argentina, Agustín Salvia; director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica, Sofía Zadara; directora ejecutiva de Cáritas Argentina, Sebastián Waisgrais, especialista en Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF Argentina y Diego Buranello; director de Asuntos Corporativos en Danone.
El objetivo de este evento fue el de debatir sobre la seguridad alimentaria en la primera infancia y sobre la problemática de la pobreza. En este contexto, directivos de empresas, líderes de organizaciones de la sociedad civil y diplomáticos de los Estados Miembros de la Unión Europea en la Argentina expusieron sobre las intervenciones que cada uno de ellos realiza , y que combinan salud, educación y políticas sociales para lograr una mejor calidad de vida de de los niños y niñas de los sectores vulnerables.
La funcionaria del Municipio capitalino, tras finalizar su exposición, dijo que "Fue una mesa panel donde debatimos sobre la seguridad alimentaria en la primera infancia y esto es realmente importante porque personas de distintos sectores pudimos charlar sobre los desafíos de esta problemática y tambien pudimos comentar sobre las acciones que estamos llevando adelante en la ciudad de San miguel de Tucumán desde los centros de desarrollo infantil y desde el área de niñez".
Ilse Cougé por su parte, explicó el origen de la temática de la mesa de debate: "En una reciente consulta realizada para la UE, salió el tema de la seguridad alimentaria como uno de los principales problemas del Noroeste de Argentina, ante esto, vamos a comenzar a implementar programas en salta y en Misiones para contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades. También vamos a desarrollar un programa para vincular la agricultura con los comedores infantiles".
Agustín Salvia en su alocución se refirió al tema en debate como un problema crónico del país: "El problema de la seguridad alimentaria es un problema crónico, no es nuevo en Argentina. Es una Argentina que está muy fragmentada social y económicamente. Los hogares con niños están más expuestos al riesgo de seguridad alimentaria severa".
Restituir derechos vulnerados es el objetivo de Cáritas, así lo manifestó Sofía Zadara durante su presentación: "En Cáritas detectamos que NOA, NEA y el Conurbano son las zonas más candentes. Los datos son alarmantes y angustiantes. Pero tenemos la decisión de acompañar. Se trata de restituir derechos que vienen siendo vulnerados desde hace muchos años".
Sebastián Waisgrais pidió el compromiso de todos los sectores para hacer frente a la problemática: "Entendemos que es un país en donde la vulnerabilidad económica en hogares con niños y niñas, tenemos que redoblar los esfuerzos, desde todos los sectores".
Finalmente Diego Bunarello de la empresa Danone en Argentina, multinacional líder en el sector alimentario, consideró que "La seguridad alimentaria en la primera infancia es una urgencia. Y es fundamental sumarlo a la agenda pública, que parece estar ocupada en temas que parecen menos importantes".
La nueva gestión municipal ratificó el compromiso para abodar la temática en la que se enfocó este evento, con políticas públicas sólidas desde sus diferentes áreas.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.