
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Equipos de básquet adaptado, básquet tradicional, fútbol y vóley participaron del 2º Encuentro de Deporte Inclusivo. [VIDEO]
Noticias12/05/2024Más de 100 jugadores de básquet, fútbol y vóley de 15 equipos de distintos barrios de la ciudad capital protagonizaron este domingo el 2º Encuentro de Deporte Inclusivo, que se realizó en el Complejo Deportivo Teniente Ledesma. La jornada fue organizada por la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Compartieron junto a los atletas la secretaria General municipal, Camila Giuliano; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo; la directora de Inclusión, Género y Diversidad, Marianella Leguizamón; y la directora de Centro Municipal de tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (CIM-TEA), Laura Trejo.
“El deporte es un gran compañero de la inclusión y eso damos cuenta en jornadas como estas, donde historias personales, algunas duras, se potencian y generan resultados colectivos muy lindos”, expresó Giuliano.
“A pesar de que hay competencias y se juega en serio, hoy somos todos ganadores, porque la inclusión en el deporte hace que podamos ser más fuertes y que podamos darle una respuesta las adversidades de manera colectiva”, resaltó la secretaria General.
La funcionaria destacó que este tipo de iniciativas permiten avanzar hacia “una ciudad que sea abierta a todos, con igualdad de oportunidades y, como dice la intendenta Rossana Chahla, una ciudad accesible para todos”.
Por su parte, Marianella Leguizamón indicó que “en menos de un mes se llevó a cabo el segundo encuentro de deportes inclusivos y adaptados en nuestra ciudad, con disciplinas como básquet adaptado, básquet tradicional, futsal, fútbol 11, y vóley”.
“Se van sumando los distintos equipos de los distintos barrios sobre todo. No estamos trabajando solamente con clubes, estamos llegando a la periferia y desde la periferia al centro como indica nuestra intendenta, que es trabajar para todos los ciudadanos y sumarlos”, señaló la directora de Inclusión, Género y Diversidad.
La funcionaria anticipó que desde la repartición están proyectando torneos federales, para seguir promocionado el deporte y la salud, en pos de “una ciudad inclusiva, amigable, al alcance de todos, con equidad para la población”.
Participaron también del encuentro la Asociación de Sordos Tucumán, el Instituto de Enseñanza Especial y de Integración (EDAPI), la Fundación de Discapacitados Tucumán (FUDITUC) y la academia Patín Fusión Star del Club Atlético Tucumán, cuyas patinadoras hicieron una presentación artística en la apertura del evento.
En futbol, compitieron los equipos Bulldogs, Guadañas, Pinguines, Furia Trans, Ponicornio, - Alberdi y Fénix Tucumán. En vóley, asistieron los equipos Bulldogs, Aerolíneas Voley, 3er Tiempo, Policial 4, Langostas y Pirañas. En básquet, concurrieron Ponicornio y el equipo de Básquet Adaptado FUDITUC.
Ignacio Rivas Palazzo, jugador del equipo de rugby Fénix, integrado por personas del colectivo LGBT, valoró la iniciativa. “Queremos agradecer por habernos invitado a este evento para poder promocionar lo que es el rugby inclusivo, diverso y disidente. Fénix es un equipo nuevo, nació en julio del año pasado. Con estos encuentros nos abren las puertas y nos tienen en cuenta para poder seguir creciendo y gestionando”, comentó.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.