
El último fin de semana de noviembre llega con nuevos paseos turísticos guiados, ferias, espectáculos teatrales, música, actividades en el Campus Educativo Ambiental y jornadas culturales.
La Banda de Música Municipal ofreció un concierto gratuito en la Plaza Independencia. El cantante Antonio Ríos sorprendió al público en la noche del sábado. [VIDEO]
Noticias11/05/2024
Redacción M1
En el Día del Himno Nacional Argentino, la Banda de Música Municipal engalanó la Plaza Independencia con una edición especial de su ciclo de conciertos al aire libre, que tuvo como invitado especial al cantante Antonio Ríos.
Los músicos de la Banda Municipal abrieron el espectáculo con la interpretación del Himno Nacional, que fue sancionado un 11 de mayo de 1813 por la Asamblea General Constituyente. Los vecinos acompañaron con sus voces y entonaron los versos de la canción patria escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.

El clima ceremonioso se transformó en festivo cuando el cantante chaqueño Antonio Ríos se hizo cargo del micrófono y sorprendió al público. El referente de la cumbia argentina cantó su clásico “Nunca me faltes” y dejó el escenario para dar paso al variado repertorio de música popular de la Banda Municipal, que lleva el nombre de su fundador, el maestro Luzbel Giacobbe.
La tarde sabatina se llenó de ritmo al son de los saxos, trompetas, trombones, tubas, teclado, set de percusión y de las voces de los cantantes que integran la agrupación que depende de la Dirección de Promoción de Eventos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

“La música convoca, atrae a los vecinos. Y es parte de nuestro programa cultural”, señaló Natalia Zanotta, directora de Promoción de Eventos. “Estamos haciendo una planificación para que la Banda de Música Luzbel Giacobbe salga a tocar en las plazas. Son 37 músicos los que integran esta hermosa Banda, que está con un repertorio nuevo, renovando su música”, expresó.
Los vecinos celebraron que la Municipalidad organice espectáculos gratuitos para el deleite de todos los tucumanos.
“Estoy muy contenta de estar acá, me parece muy importante participar de esta clase de eventos culturales en este contexto tan complejo socioeconómicamente hablando, entender de que todo esto es gratuito y es de altísima calidad”, opinó Rafaela Padilla. “Me parece importante estar sosteniendo la cultura entre todos, no tan solo los músicos sino también la gente que es oyente. Tenemos una cultura hermosa en cuanto a lo artístico”, manifestó.

El último fin de semana de noviembre llega con nuevos paseos turísticos guiados, ferias, espectáculos teatrales, música, actividades en el Campus Educativo Ambiental y jornadas culturales.

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores se distribuirán en los parques El Provincial, Avellaneda, Guillermina, 9 de Julio y en el barrio Manantial Sur.

La Dirección de Defensa Civil enumeró una serie de medidas para prevenir golpes de calor y cuidar la salud en los días de altas temperaturas. Recomendaciones especiales del Centro de Cardiometabolismo Municipal para las personas con diabetes.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en calle Ecuador 1712, en el Barrio El Sifón. Para pedir turnos y realizar consultas, los vecinos deben concurrir a esa dirección el lunes 1° de noviembre, a partir de las 8 h.

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.

La iniciativa impulsada por la Casa Azul busca promover celebraciones más inclusivas y ofrecer alternativas seguras a los fuegos artificiales tradicionales. Durante la jornada se brindó información, experiencias vivenciales y herramientas para comprender el impacto del ruido en distintos grupos.

En el Mercado itinerante del Municipio se pueden conseguir ofertas en alimentos, útiles escolares y productos para mascotas, entre otros rubros.

Los vecinos pueden hacer sus compras diarias para la mesa familiar y disfrutar de una variada oferta gastronómica a precios accesibles en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.

La Municipalidad capitalina se instalará con sus reparticiones en el playón de la Escuela Ramón Araujo para acercar prestaciones gratuitas y facilitar trámites a los vecinos de la zona noreste de la ciudad.

La obra propone la construcción de 31.605 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenidas Mate de Luna, Alem, Salvador Allende, calle William Bliss, Arroyo Manantial y avenida Alfredo Guzmán.

La iniciativa impulsada por la Casa Azul busca promover celebraciones más inclusivas y ofrecer alternativas seguras a los fuegos artificiales tradicionales. Durante la jornada se brindó información, experiencias vivenciales y herramientas para comprender el impacto del ruido en distintos grupos.

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.