
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
La Municipalidad impulsa actividades para promover el diálogo y prevenir hechos de violencia entre los estudiantes. Alumnos de la Escuela Alfonsina Storni vivieron una jornada de integración a bordo del Bus Turístico. [VIDEO]
Noticias10/05/2024“Al traer alternativas diferentes podemos generar resultados diferentes y alejar la violencia de las instituciones educativas”. Así lo aseguró la secretaria General de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Camila Giuliano, quien compartió este viernes una jornada de integración y reflexión con alumnos del nivel secundario de la Escuela Municipal Alfonsina Storni, a bordo del Bus Turístico SMT.
Más de 30 estudiantes de 3º y 4º año del establecimiento ubicado en Thomas Edison 321 hicieron un recorrido guiado por lugares de valor patrimonial y cultural de San Miguel de Tucumán y aprendieron más sobre la historia de la capital provincial. La actividad se enmarcó dentro de una iniciativa generada por la comuna capitalina, ante los recientes hechos graves de violencia en la vía pública que se registraron entre jóvenes de instituciones educativas de la capital.
“Ayer se lanzó una circular desde la Dirección de Educación para hacer talleres específicos para reflexionar acerca de la sociedad en la que estamos viviendo, hablar de ciudadanía, hablar de derechos, pero desde un lugar más atractivo y no de una bajada de línea dura que quizás suene aburrida para los jóvenes”, explicó Giuliano.
“Hoy, esta iniciativa (el Bus Turístico) es parte de esa circular y parte de esa reflexión, en este caso pensando la historia de la ciudad y también dialogando en un ambiente relajado y de recreación”, resaltó la funcionaria, quien estuvo acompañada por la secretaria de Cultura, Soledad Valenzuela; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo; la directora de Educación municipal, Isabel Amate Pérez; y la subdirectora de Educación, Marina Runco.
“Esto es muy importante porque en momentos donde la violencia queremos que esté alejada de nuestras de nuestros jóvenes, nosotros proponemos alternativas para que la atención esté en cuestiones que los pueda llevar al desarrollo. Nosotros queremos es el desarrollo de nuestros jóvenes”, enfatizó la secretaria General.
Giuliano sostuvo que “la familia es una unidad primaria para la educación, los valores, los derechos y la escuela es la segunda casa, donde los chicos tienen que ser recibidos con respeto, con solidaridad entre pares, los docentes y directivos”.
Por último, la funcionaria consideró que al realizar un recorrido educativo en el Bus Turístico, los jóvenes pueden “comprometerse con otro aspecto de la ciudad”. Y agregó: “Los chicos cuando encuentran lugares o temas que les interesa ponen su atención ahí y lo que estamos tratando de hacer desde el Gobierno de la Ciudad de San Miguel de Tucumán es traer alternativas. Y traer este servicio a las escuelas justamente es priorizar a nuestros jóvenes”.
Por su parte, la directora de Educación municipal, Amate Pérez, precisó que a través de la circular que emitió esa repartición este jueves, se hizo un llamado a que “los equipos de gabinete, de orientación, psicólogos, pedagogos y trabajadores sociales, van a trabajar junto a los profesores y los estudiantes acerca de los hechos de violencia que han acontecido en nuestra ciudad”.
La funcionaria recalcó que estas actividades de reflexión contribuirán a que los jóvenes encuentren en la escuela un espacio de contención. “Nosotros estamos construyendo, como dice nuestra intendenta Rossana Chahla, la escuela que queremos, que pretendemos que sea una escuela segura, hospitalaria y refugio para todos nuestros niños, niñas adolescentes y jóvenes”, resaltó.
Por otro lado, la titular de Educación municipal, recordó que la intención es que los chicos que participen de los recorridos del Bus Turístico – Edición Escuelas Municipales, se conviertan luego también en guías de próximas salidas donde puedan aplicar lo aprendido.
“En el bus va un guía que les va contando la historia y después como tarea ellos vuelven a la escuela y recrean ese relato para profundizar con hechos y anécdotas junto a los profesores de historia, lengua y de geografía. La intención es que después de julio sean ellos los guías”, comentó.
“Los chicos están muy entusiasmados de hacer este recorrido tan importante que va a enriquecer su conocimiento sobre la cultura y la historia de San Miguel de Tucumán”, expresó, por su parte, Alejandra Trejo. “Es una experiencia que se va a ir replicando con los otros cursos”, agregó.
“Es importante estar cerca de los chicos, estimularlos, incentivarlos a que estudien, a que tengan conocimientos. Y que tienen derecho a conocer la ciudad”, concluyó la funcionaria.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La gerenta de Equidad y Género de la entidad madre del fútbol argentino, Paula Ojeda, encabezará este jueves el conversatorio “Rompiendo Barreras: Género y deporte”, en el Teatro Rosita Ávila. Cómo participar.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.